semana e de la lectura y la escritura 2016 día 2

Post on 14-Feb-2017

325 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Semana ,de la lectura y la escritura

@mariamargaritra

Imagen recuperada de http://www.salon.com/2014/02/16/outdoor_learning_educations_next_revolution/

Semana ,de la lectura y la escritura

@mariamargaritra

Imagen recuperada de Get Cheap English Essay citado por http://www.victoria-brown.com/creative-writing-help-your-child-write-their-own-story/http://vectortoons.com/wp-content/uploads/2013/06/vector-toons-animals-085.jpg

Día 2: Exploremos la escritura

Imagen recuperada de : http://thumbs.dreamstime.com/t/vector-cartoon-landscape-winter-snow-mountains-clouds-63870720.jpghttp://images.all-free-download.com/images/graphiclarge/tux_penguin_clip_art_6606.jpg

Recordamos algunos compromisos de ayer:1. Traer mejorada nuestra ruta o bitácora.2. Socializar nuestra ruta o bitácora.3. Escuchar los comentarios de los compañeros

que enriquecerán nuestro trabajo. 4. Traer los textos que nos gustan.

Imagen recuperada de : http://thumbs.dreamstime.com/t/vector-cartoon-landscape-winter-snow-mountains-clouds-63870720.jpg

Imagen recuperada de la Cartilla Semana E de la lectura 2016 MEN de Colombia

Imagen recuperada de : http://thumbs.dreamstime.com/t/vector-cartoon-landscape-winter-snow-mountains-clouds-63870720.jpg

Imagen recuperada de la Cartilla Semana E de la lectura 2016 MEN de Colombia

1. Socializamos nuestras rutas.

Recordamos algunos compromisos de ayer:2. Escuchar los comentarios de los compañeros que enriquecerán nuestro trabajo.

2.1 ¿Las imágenes son claras y se comprenden?2.2 ¿Las imágenes son coloridas y atractivas?2.3 ¿La ruta emplea líneas o señales para que el lector la comprenda?2. 4 ¿Los textos son coherentes con las imágenes?2.5 ¿Las oraciones están bien construidas?2.6 ¿La información está completa?2.7 Sugerencias para mejorar

Imagen recuperada de https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/ff/ee/2f/ffee2fd704a5dc88f72803073dd1c5f7.jpghttp://moodle.womenrunners.com/pluginfile.php/5224/mod_label/intro/talking.jpeg

Semana ,de la lectura y la escritura

@mariamargaritra

Imagen recuperada dehttp://www.magicmum.com/wp-content/uploads/2014/04/writing.jpghttp://vectortoons.com/wp-content/uploads/2013/06/vector-toons-animals-085.jpg

Día 2: Exploremos la escritura

Todo está triste como mi corazón, las notas musicales evocan el

dolor del amor, la naturaleza me

acompaña con sus hojas caídas… ( la realidad desde mi

punto de vista)

Las hojas y el color amarillo de los guineos

indican que … ( la realidad cómo es)

subjetivo objetivo

Semana ,de la lectura y la escritura

@mariamargaritra

Imagen recuperada dehttp://www.magicmum.com/wp-content/uploads/2014/04/writing.jpghttp://vectortoons.com/wp-content/uploads/2013/06/vector-toons-animals-085.jpg

Día 2: Exploremos la escritura

Agenda1. Recordar las formas del lenguaje

(verbal y no verbal)2. Formatos y soportes en los que se

presenta la información 3. Llenar la primera columna de la tabla 4. Las tipologías textuales.5. Entrega de materiales6. Conformación de equipos.7. Trabajo y acompañamiento8. Socialización9. Llenar las columnas dos y tres10. Compromisos

Agenda1. Recordar las formas del lenguaje

(verbal y no verbal)

Lenguaje verbal se da a través de la lengua oral o la lengua escrita.

Imagen recuperada de http://www.surfnetparents.com/wp-content/uploads/2014/06/Kid-getting-his-cooking-skill-from-his-mom.jpg

Los revuelves por cinco minutos, así. Mira.

Agenda1. Recordar el lenguaje verbal y el no

verbal. 2. Formatos y soportes en los que se

presenta la información 3. Llenar la primera columna de la tabla 4. Las tipologías textuales.5. Entrega de materiales6. Conformación de equipos.7. Trabajo y acompañamiento8. Socialización9. Llenar las columnas dos y tres10. Compromisos

Imagen recuperada de: ache2.asset-cache.net/xd/461175463.jpg?v=1&c=IWSAsset&k=2&d=F13A1F9190F00936BF8097CA030EEA70B45C5B2F6867498382F5548448B01BF4938E61C9F1A3DE49

Lenguaje no verbal se da a través de gestos, movimientos, sonidos, miradas, uso del espacio, imágenes.

Agenda

2. Formatos y soportes en los que se presenta la información

Imagen recuperada de:http://www.leawo.com/images/key-features/itransfer/02.jpghttp://www.media-tics.com/fotos/8/2342016_Ebook.jpg

“Imagen, audio, video, animación, tablets, dispositivos móviles, e-book, pantallas…”

Agenda3. Llenar la primera columna de la tabla

Imagen recuperada de http://clevermarketer.com/wp-content/uploads/2010/08/hand-writing.jpghttp://clipartfreefor.com/cliparts/raining-clipart/cliparti1_raining-clipart_02.jpg

¿Qué sé de las tipologías textuales?

¿Qué aprendí? ¿Qué me falta por aprender?

Materiales:Cuaderno de español, bolígrafo regla.

Actividades: Dibujar la tabla en el cuaderno . Llenar la primera columna de la tabla (

es una lluvia de ideas de manera individual)

Agenda4. Las tipologías textuales.

http://cliparts.co/cliparts/pi5/rky/pi5rkyKrT.pnghttp://www.middleweb.com/wp-content/uploads/2013/08/bookstack-tight-200.pnghttp://www.donatetextbooks.com/_/rsrc/1272658502008/home/BookStack.pnghttp://www.donatetextbooks.com/_/rsrc/1272658502008/home/BookStack.pnghttp://www.st-clair.net/Data/Sites/1/media/public/Images/iStock%20Purchased%20Illustrations/12870276Illustra-stack-of-c.png

Si clasificáramos todos los libros del mundo, tendríamos que ponerlos así:

http://www.clipartpal.com/_thumbs/pd/education/stack_of_books_01.pnghttp://www.designer-download.com/wp-content/uploads/2013/09/2010111312570817.jpghttp://d.lanrentuku.com/down/png/0904/3dicon/3dicon_01.png

Narrativo

Lírico

Descriptivo

Instructivos

Argumentativo

Expositivo

Agenda4. Las tipologías textuales.

http://www.designer-download.com/wp-content/uploads/2013/09/2010111312570817.jpg

Pistas

Narrativo Lírico

Cuenta hechos

CuentoNovela Fábula

Anécdota

Tiene un narrador

Expresa sentimiento

s

Poesías

Es subjetivo

Agenda4. Las tipologías textuales.

http://www.designer-download.com/wp-content/uploads/2013/09/2010111312570817.jpg

Pistas

Descriptivo

Instructivos

Descriptivo

Puede ser literario o no

literario.

Emplea adjetivos.

Instructivos

Explican .

¿Cómo lo hago?

Agenda4. Las tipologías textuales.

http://www.designer-download.com/wp-content/uploads/2013/09/2010111312570817.jpg

Pistas

Argumentativo

Expositivo Argumentativos

Defienden una idea.

Tienen una tesis.(Es una oración, la idea que se

defiende)

Expositivos

Te informan

Dan conceptos, comparan…

Agenda5. Entrega de materiales

Cada profesor tendrá el siguiente material fotocopiado.

http://www.designer-download.com/wp-content/uploads/2013/09/2010111312570817.jpg

1. Los recursos naturales ( es un texto expositivo)

2. Los videojuegos (es un texto argumentativo, tiene la tesis o idea a defender en el primer párrafo)

3. Platero y Yo ( es un texto descriptivo de un asno)

4. La Tierra del Olvido ( es un texto lírico en verso)

5. Margarita Debayle ( Es un cuento en verso, es un texto narrativo)

6. De Viaje o el de la receta (Es un texto instructivo)

Agenda6. Conformación de grupos.

Imágenes de: http://mujahidsrilanki.com/wp-content/uploads/2013/09/Green-Field-Grass-Sky-Beautiful-Nature-Wallpaper-300x200.pnghttp://conversationalmarketinglabs.com/wp-content/uploads/2011/10/FocusGroup1-300x250.png

A cada grupo le vamos a entregar una copia. (Serán seis grupos)

Agenda7. Trabajo y acompañamiento

Imagen recuperada de: http://www.designer-download.com/wp-content/uploads/2013/09/2010111312570817.jpghttp://conversationalmarketinglabs.com/wp-content/uploads/2011/10/FocusGroup1-300x250.png

Cada equipo irá llenando en sus cuadernos un mapa conceptual sobre el tipo del texto.

El mapa conceptual lo pasará al papel bond.

Textos___

Forma:____

¿Objetivos o

subjetivos?

Finalidad o intención__

_

Características _____

Ejemplos:____

Estructura

Agenda8. Socialización Cada grupo socializará así:

1. Leer el texto ( de la fotocopia) en voz alta.2. Explicar el mapa conceptual que realizaron.3. Expresar si de los textos que trajo hay alguno

que tenga la tipología textual estudiada. 4. Retroalimentación

http://www.designer-download.com/wp-content/uploads/2013/09/2010111312570817.jpghttp://conversationalmarketinglabs.com/wp-content/uploads/2011/10/FocusGroup1-300x250.pnghttp://www.vector-eps.com/wp-content/gallery/3d-people-vector-templates_1/3d-people-vector-template2.jpg

Agenda9 . Llenar las columnas dos y tres de la tabla

Imagen recuperada de http://clevermarketer.com/wp-content/uploads/2010/08/hand-writing.jpghttp://clipartfreefor.com/cliparts/raining-clipart/cliparti1_raining-clipart_02.jpg

¿Qué sé de las tipologías textuales?

¿Qué aprendí? ¿Qué me falta por aprender?

Materiales:Cuaderno de español, bolígrafo regla.

Actividades: Llenar la segunda y la tercera

columna.

23

1. Revisa en tu casa los textos que encuentres y escribe en tu cuaderno el nombre y su tipo textual. Los traes

mañana, por favor. 2. Consulta las características del

cuento y las clases de cuento. 3. Trae hojas, colores, sacapuntas…

Imagen recuperada de https://www.ubsm.com.my/qws/slot/u50004/graphics/BooksFlying.pnghttp://i.istockimg.com/file_thumbview_approve/12958332/13/stock-video-12958332-cartoon-grass-line-with-clear-sky.jpg

Agenda10. Compromiso

Semana ,de la lectura y la escritura

@mariamargaritra

Imagen recuperada de Get Cheap English Essay citado por http://www.victoria-brown.com/creative-writing-help-your-child-write-their-own-story/http://vectortoons.com/wp-content/uploads/2013/06/vector-toons-animals-085.jpg

Día 2: Exploremos la escritura¡Gracias!

top related