semana 2

Post on 09-Jul-2015

319 Views

Category:

Technology

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Módulo VMódulo VCalidad ambiental de Calidad ambiental de hábitats humanos y hábitats humanos y procesos socialesprocesos sociales

Curso: Curso: Didáctica de la Didáctica de la educación en educación en

poblaciónpoblaciónPresencial 2Presencial 2

10-4-0810-4-08

PRESENCIAL II• La relación población/desarrollo:

una cuestión ambiental clave.

• La Gobernabilidad como tema transversal en la Educación en Población.

Resultados de aprendizaje Resultados de aprendizaje esperadosesperados

• Interpretación de la dinámica poblacional; identificando la composición y estructura a nivel mundial, nacional y departamental

• De acuerdo a lo visualizado en el mapa ¿Qué ha pasado con el aumento de la población y el hambre entre los años presentados 1970-2003? (CUNOR)

• ¿Qué pasará en el mundo de seguir la explosión demográfica y la explosión del consumo? (CUDEP)

• ¿Qué pasará con el medio ambiente si continúa la explosión demográfica? (CUNOC)

¿Qué importancia le doy a la variable POBLACION y PARTICIPACIÓN SOCIAL? (EFPEM)

¿Cómo puedo sensibilizar a la población con la que trabajo a partir de los indicadores de participación: presencia, voz, voto e información? (CUNORI)

Tiempo para el análisis, 5 minutos

Tiempo para la respuesta por UA, 1 minuto.

La evolución de la población La evolución de la población mundialmundial

• Seguir el link

• http://www.youtube.com/swf/l.swf?video_id=bwZP5e6CrEY&rel=1&eurl=http%3A

• Tiempo 3 minutos

• Interprete los siguientes factores en relación al aumento poblacional y su impacto en la calidad de vida, factores:

• Salud (CUNOC)

• educación (EFPEM)

• infraestructura (CUDEP)

• seguridad ciudadana (CUNOR)

• posesión de la tierra (CUNORI)

• Tiempo 5 minutos para el análisis

• Tiempo 1 minuto para exponer para cada UA

1.000

Atil

a

Exp

ansi

ón d

el I

slam

Las

cru

zada

s

Mar

co P

olo

Des

cubr

imie

nto

de A

mér

ica

-500 750

Gue

rras

Pún

icas

Ale

jand

ro M

agno

1.250 1.5001.0005002500-250

Impe

rio

Rom

ano

200400600

1.750

Rev

oluc

ión

Indu

stri

al

800

2.0002.000

3.0003.000

4.000

5.000

6.000

4.000

5.000

6.000

2.000

EVOLUCION DE LA POBLACIÓN MUNDIALEVOLUCION DE LA POBLACIÓN MUNDIAL

a)Natalidad y mortalidad

b) Los procesos de inmigración y de migración

RECESORECESO

La gobernabilidad como tema La gobernabilidad como tema transversal en la educación transversal en la educación

• La capacidad del Estado de satisfacer las demandas sociales

• Procesos sociales incluyentes• Presentación de un caso real para

identificar actores.

ESTUDIO DE CASO• NARRACION DEL DOCENTE SOBRE:LAS PARCIALIDADES Y EL MANEJO DELOS BOSQUES EN TOTONICAPAN

• ¿Qué ocurriría en nuestro país si todos actuáramos como la población que se presenta en el caso?

• La respuesta a esta pregunta deberán subirla a la Comunidad Virtual antes de la próxima clase.

EvaluaciónEvaluación• ¿En dónde y cómo aplicaría usted lo

que aprendimos hoy?• ¿Qué hizo falta?

–En el docente–En el facilitador–En el o la maestrante

• ¿Dónde encuentro más información?

Acuerdos mínimosAcuerdos mínimos

• Indicadores de Participación

• Juego roles para la siguiente semana.

top related