semana 01

Post on 11-Jan-2016

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Buen Libro

TRANSCRIPT

Ing. Cesar Augusto Puma Medina

SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE

Módulo: I Unidad: 1 Semana: 1

SEGURIDAD Y ACCIDENTES

ORIENTACIONES

Lograr un óptimo desempeño en seguridad, aplicable al personal propio y terceros.

Dotar a los participantes de conceptos, técnicas y procedimientos básicos en los temas de prevención, seguridad, higiene y medio

ambiente.

CONTENIDOS TEMÁTICOS

DESARROLLO DE CONTENIDOS

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

Políticas

Cumplir con la legislaciónaplicable y otros requisitosa los cuales la compañía seadhiera.

POLÍTICA EHS

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

Considerar la Gestión de EHS como una prioridad de la Compañía y llevarla adelante mediante programas de mejora continua.

POLÍTICA EHS

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

Filosofía STOP y Política Suspensión de Tareas

9

Proveer condiciones de trabajo seguras, saludables y ambientalmente aceptables a sus empleados, contratistas y visitantes.

POLÍTICA EHS

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

Prevenir enfermedades ocupacionales y todo tipo de accidentes, contaminación, e impactos adversos al medio ambiente y comunidades.

POLÍTICA EHS

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

Reconocer la importancia de la biodiversidad y de las comunidades del área de influencia de sus operaciones.

POLÍTICA EHS

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

Operar haciendo un uso racional de la energía y de los recursos naturales.

POLÍTICA EHS

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

Promover esta Política a la comunidad y a partes interesadas.

POLÍTICA EHS

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

Cualquier persona que observe un acto o condición insegura asociada a la tarea, deberá detenerla inmediatamente ....

POLÍTICA DE SUSPENSIÓN DE TAREAS

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

La Seguridad tendrá prioridad en cualquier actividad donde se presente conflicto con la Producción, los Costos, la Calidad y la Programas de Trabajo.

SEGURIDAD ES # 1

POLÍTICA DE SUSPENSIÓN DE TAREAS

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

El no uso de los equipos de protección personal (EPP), de uso obligatorio en la operación, será causa suficiente de la detención de tareas.

POLÍTICA DE SUSPENSIÓN DE TAREAS

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

Ninguna tarea comenzará hasta que el responsable de trabajo y/o Supervisor haya comunicado a los trabajadores los riesgos de dicha tarea ….

POLÍTICA DE SUSPENSIÓN DE TAREAS

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

Trabajar con Seguridad es una condición de empleo.

POLÍTICA DE SUSPENSIÓN DE TAREAS

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

FILOSOFÍA DE LA SEGURIDAD“STOP”

La Seguridad es responsabilidad de todos.

20

Trabajar con Seguridad es una condición de

empleo.

FILOSOFÍA DE LA SEGURIDAD“STOP”

21

Todas las lesiones y enfermedades ocupacionales

pueden prevenirse.

“Todos los

accidentes

pueden

prevenirse”

FILOSOFÍA DE LA SEGURIDAD“STOP”

22

La prevención de lesiones y enfermedades ocupacionales es un

buen negocio.

FILOSOFÍA DE LA SEGURIDAD“STOP”

23

POLÍTICA DE SUSPENSIÓN DE TAREAS

Cualquier persona que observe un acto o condición insegura

asociada a la tarea, deberá detenerla e inmediatamente ....

24

La Seguridad tendrá prioridad en cualquier actividad donde se

presente conflicto con la Producción, los Costos, la Calidad y la Programas de

Trabajo.

POLÍTICA DE SUSPENSIÓN DE TAREAS

SEGURIDAD ES # 1

25

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

Accidentes de Trabajo

Accidentes de Trabajo

27

29

Quemadura por álcalis

Amputación por máquina giratoria

54

… acontecimiento no deseado, que interrumpe el proceso normal de trabajo bajo órdenes del empleador.

Donde hay contacto con energía o sustancia por encima de la capacidad límite ocasionando daño a las personas, medio ambiente y/o propiedad.

Accidente de trabajo

ACCIDENTES DE TRABAJO: Definiciones

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

… evento no deseado, donde hay contacto con energía o sustancia por debajo de la capacidad límite sin ocasionar daño.

Incidente

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

ACCIDENTES DE TRABAJO: Definiciones

… evento no deseado, que bajo circunstancias diferentes podría causar lesiones o enfermedades ocupacionales, impactos al ecosistema o daños materiales.

No hay contacto con energía o sustancia: sin daño.

Cuasi-accidente

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

ACCIDENTES DE TRABAJO: Definiciones

Es el ocurrido a un trabajador en el trayecto o camino habitual, cuando se traslada de su casa al trabajo o viceversa.

Accidentes in-itínere

ACCIDENTES DE TRABAJO

58

ACCIDENTES DE TRABAJO: Definiciones

Eventos no deseados

Personas Medio Ambiente Propiedad

Accidente(Hay contacto con energía o sustancia por encima de la

capacidad límite: daño)

con días perdidos reales

derrame > 2 m3

o costo de remediación >

5.000 US$

con pérdidas > 5.000 US$

Incidente(Hay contacto con energía o sustancia por debajo de la capacidad límite: sin daño)

sin días perdidos reales

derrame < 2 m3

o costo de remediación <

5.000 US$

con pérdidas < 5.000 US$

Cuasi-accidente(No hay contacto con energía o

sustancia: sin daño)Sin contacto con energía o sustancia

Alteración de la salud ocasionada por el trabajo desempeñado o por agentes físicos, químicos o biológicos presentes en el ambiente de trabajo

Enfermedad Ocupacional

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

ACCIDENTES DE TRABAJO: Definiciones

SINLESIÓN NI DAÑOA LA PROPIEDAD

CASI -ACCIDENTES 600

(ESTÁNDAR INTERNACIONAL)

TODOSLOS TIPOS

ACCIDENTES CONDAÑO A LA

PROPIEDAD, AL PROCESO

Y AL AMBIENTE

30

ACCIDENTESCON LESIÓN PERSONAL LESIÓN LEVE NO

INCAPACITANTE10

LESIÓN GRAVE OINCAPACITANTE1

“EN MUCHOS CASOS SÓLO SE INVESTIGAN LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES GRAVES”

PERDIDAS POR ACCIDENTES

ACCIDENTES DE TRABAJO: Definiciones

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

ACCIDENTES DE TRABAJO: Definiciones

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

FALLAS DE CONTROL

Sistema Inadecuado

Reglas, Estándares y

Procedimientos Inadecuados

Incumplimiento de las Reglas, Estándares y

Procedimientos

CAUSAS BÁSICAS

Factores Personales

Factores de Trabajo

CAUSAS INMEDIATAS

Actos Subestándar

Condiciones Subestándar

(DESVÍOS)

CUASI ACCIDENTE

Evento no deseado, donde no hay contacto

con energía o sustancia

No hay pérdida

INCIDENTE

Evento no deseado, donde

hay contacto con energía o sustancia por debajo de la

capacidad límite

No hay pérdida

ACCIDENTE

Evento no deseado donde hay contacto con energía o sustancia por encima de la

capacidad límite

Producepérdida

Línea de contacto Capacidad límite

Causas ConsecuenciasAntes del contacto Después del contacto

MODELO DE CAUSALIDAD

1. Las Causas Inmediatas:

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

ACCIDENTES DE TRABAJO: Causas

1.1 Acción subestándar o acto Inseguro, es toda acción realizadapor una persona que por no cumplir con las normas o estándares deseguridad puede originar un evento.

Incumplimiento de procedimientos. No usar o usar incorrectamente el EPP o EPI

Emplear herramientas en forma incorrecta o en mal estado.

Observar una condición inseguray no reportarla, o no corregirlaestando capacitado para hacerlo.

1. Las Causas Inmediatas:

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

ACCIDENTES DE TRABAJO: Causas

1.2 Condición subestándar o insegura, es un objeto, operación deuna instalación o circunstancia de trabajo que no cumple con lasespecificaciones o estándares de seguridad y puede conducir a unaccidente.

Herramientas o equipos defectuosos o sin dispositivos de seguridad.

Materiales con imperfecciones tales como bordes lacerantes, inestables, cortantes

Instalaciones sucias y deterioradas

¿Qué está mal?

¿Es un Acto o Condición Subestándar?

Actos y condiciones subestándares: Ejemplos

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

¿Qué está mal?

¿Es un Acto o Condición Subestándar?

Actos y condiciones subestándares: Ejemplos

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

¿Qué está mal?

¿Es un Acto o Condición Subestándar?

Actos y condiciones subestándares: Ejemplos

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

¿Qué esta mal?

¿Es un Acto o Condición Subestándar?

Actos y condiciones subestándares: Ejemplos

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

Taller 1: Actos y condiciones subestándares

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

¿Qué hacer en caso de que ocurra un accidente / incidentes?

ACCIDENTES DE TRABAJO: ¿Qué Hacer?

1 Comunicar al supervisor inmediato

2 Llamar a la Unidad médica y al área de Seguridad.

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

Descripción del accidente- Se estaban colocando herramientas tubulares en una canasta

metálica, que contaba con parantes verticales, con apoyo del cargador frontal y una faja de nylon.

- Mediante este método la carga estaba en posición inclinada , por lo que el trabajador tenía que ponerla en posición vertical manualmente para su ubicación final.

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

ACCIDENTES DE TRABAJO: Ejemplo

- Se produce un movimiento pendular de la herramienta, el trabajador la sujeta de la parte inferior para evitar que se golpee con el parante vertical.

- Esto produce la atricción del quinto dedo de la mano derecha, provocándole la amputación de media falange distal de dicho dedo.

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

ACCIDENTES DE TRABAJO: Ejemplo

Análisis de causasActos subestándares

- No advertir los riesgos- Posición de tarea

inadecuada- Practica de izaje

inadecuada

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

ACCIDENTES DE TRABAJO: Ejemplo

Condiciones subestándares- Espacio reducido de trabajo

Factores personales- Falta de conocimiento en la

tarea

Factores de Trabajo- Equipo inadecuado para la

tarea- Estándares de Trabajo

inadecuados- Análisis de Riesgo

inadecuado

Acciones correctivas-Cambio en el método de izaje. Se usarán los lifting o tapas con rosca para izajes de las herramientas tubulares, utilizando la grúa, y el trabajador se posicionará fuera de la canasta.

-Solo los riggers o maniobristas capacitados y certificados realizarán tareas de izaje.

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

ACCIDENTES DE TRABAJO: Ejemplo

2. Las Causas Básicas:

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

ACCIDENTES DE TRABAJO: Causas

2.1 Factores Personales

Falta de conocimiento o habilidad para la tarea

Falta de responsabilidad y de capacidad de comunicación

Capacidad física o mental inadecuadaMotivación

inadecuada

Actitudes impropias como: exceso de suficiencia o confianza,

pesimismo, rebeldía, envidia, etc

2. Las Causas Básicas:

Trabajando con Seguridad, en Armonía con la Comunidad y Respetando el Medio Ambiente

ACCIDENTES DE TRABAJO: Causas

2.2 Factores de Trabajo

Métodos de trabajo inadecuadas. Diseño o mantenimiento inadecuadoAbuso o mal uso de los equipos

Deficiencias en las características del ambiente laboral: carga horaria, nivel de autonomía, salario, desarrollo personal, etc.

CAUSAS BÁSICAS

Falta de conocimiento o habilidad para la tarea.

1. FACTORESPERSONALES

77

Poca responsabilidad y sociabilidad.

FACTORES PERSONALESCAUSAS BÁSICAS

78

FACTORES PERSONALESCAUSAS BÁSICAS

Deficiencias físicas o mentales.

79

FACTORES PERSONALESCAUSAS BÁSICAS

Motivación inadecuada.

80

Actitudes impropias como: exceso de suficiencia, pesimismo, rebeldía, envidia, etc.

FACTORES PERSONALESCAUSAS BÁSICAS

81

CAUSAS BÁSICAS

Normas de trabajo inadecuadas.

2. FACTORES DETRABAJO

82

Sobre-utilización de los equipos.

FACTORES DE TRABAJOCAUSAS BÁSICAS

83

Diseño o mantenimiento

inadecuado.

FACTORES DE TRABAJOCAUSAS BÁSICAS

84

Deficiencias en las características de las tareas: contenido régimen, nivel de

autonomía, interacción salario, etc.

FACTORES DE TRABAJOCAUSAS BÁSICAS

85

A. Si se debe brindar Atención Ambulatoria.

¿Qué hacer en caso de que ocurra un accidente?:

PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTE

B. Si se debe brindar Atención No Ambulatoria.

86

ATENCION AMBULATORIAPROCEDIMIENTO EN CASO DE ACC.

1 Llamar al servicio de emergencias

2 El supervisor completará el reporte de accidente/incidente

A. Si se debe brindar Atención Ambulatoria.

¿Qué hacer en caso de que ocurra un accidente?:

87

ATENCION AMBULATORIAPROCEDIMIENTO EN CASO DE ACC.

1 Llamar al servicio de emergencias

A. Si se debe brindar Atención Ambulatoria.

Información completa del lesionado.

Breve descripción del hecho.

Cuadro que presenta el lesionado.

Disponer de la Orden de Servicio/ Credencial y

documento personal al arribo de la asistencia.

88

ATENCION AMBULATORIAPROCEDIMIENTO EN CASO DE ACC.

2 El supervisor

completará el reporte de accidente/incidente

A. Si se debe brindar Atención Ambulatoria.

89

CONCLUSIONES Y/O ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN SUGERIDAS

GRACIAS

top related