seÑales y ircuitos

Post on 25-Nov-2021

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEÑALES Y CIRCUITOSTema 2. Métodos de análisis

MÉTODOS DE ANÁLISISSeñales y C

ircuitos

2

Tema 2. M

étodos de análisis

1. Introducción2. Análisis por nudos3. Análisis por mallas4. Comparación entre el análisis por nudos y por mallas5. Análisis sistemático por nudos6. Análisis sistemático por mallas

1. INTRODUCCIÓNSeñales y C

ircuitos

3

Tema 2. M

étodos de análisis

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

4

Tema 2. M

étodos de análisis

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

5

Tema 2. M

étodos de análisis- Alternativamente, podemos elegir un nudo del circuito como nudo de referencia (nudo de masa) y asignarle un valor de tensión conocido (típicamente 0V)

- El nudo de masa suele identificarse con alguno de los siguientes símbolos

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

6

Tema 2. M

étodos de análisis

- Llamamos tensión de nudo al valor de la tensión en un nudo de un circuito. Dicho valor está referido a la tensión en el nudo de masa

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

7

Tema 2. M

étodos de análisis

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

8

Tema 2. M

étodos de análisis

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

9

Tema 2. M

étodos de análisis

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

10

Tema 2. M

étodos de análisis

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

11

Tema 2. M

étodos de análisis

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

12

Tema 2. M

étodos de análisis

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

13

Tema 2. M

étodos de análisis

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

14

Tema 2. M

étodos de análisis

masa

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

15

Tema 2. M

étodos de análisis

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

16

Tema 2. M

étodos de análisis

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

17

Tema 2. M

étodos de análisis

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

18

Tema 2. M

étodos de análisis

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

19

Tema 2. M

étodos de análisis

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

20

Análisis de nudos con fuentes de tensión

Tema 2. M

étodos de análisis

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

21

Análisis de nudos con fuentes de tensión

Tema 2. M

étodos de análisis

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

22

Análisis de nudos con fuentes de tensión

Tema 2. M

étodos de análisis

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

23

Análisis de nudos con fuentes de tensión

Tema 2. M

étodos de análisis

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

24

Tema 2. M

étodos de análisis

2. ANÁLISIS POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

25

Tema 2. M

étodos de análisis

3. ANÁLISIS POR MALLASSeñales y C

ircuitos

26

Tema 2. M

étodos de análisis

3. ANÁLISIS POR MALLASSeñales y C

ircuitos

27

Tema 2. M

étodos de análisis

3. ANÁLISIS POR MALLASSeñales y C

ircuitos

28

Tema 2. M

étodos de análisis

3. ANÁLISIS POR MALLASSeñales y C

ircuitos

29

Tema 2. M

étodos de análisis

3. ANÁLISIS POR MALLASSeñales y C

ircuitos

30

Tema 2. M

étodos de análisis

3. ANÁLISIS POR MALLASSeñales y C

ircuitos

31

Tema 2. M

étodos de análisis

3. ANÁLISIS POR MALLASSeñales y C

ircuitos

32

Tema 2. M

étodos de análisis

3. ANÁLISIS POR MALLASSeñales y C

ircuitos

33

Tema 2. M

étodos de análisis

3. ANÁLISIS POR MALLASSeñales y C

ircuitos

34

Tema 2. M

étodos de análisis

3. ANÁLISIS POR MALLASSeñales y C

ircuitos

35

Tema 2. M

étodos de análisis

3. ANÁLISIS POR MALLASSeñales y C

ircuitos

36

Tema 2. M

étodos de análisis

3. ANÁLISIS POR MALLASSeñales y C

ircuitos

37

Tema 2. M

étodos de análisis

3. ANÁLISIS POR MALLASSeñales y C

ircuitos

38

Tema 2. M

étodos de análisis

3. ANÁLISIS POR MALLASSeñales y C

ircuitos

39

Tema 2. M

étodos de análisis

Análisis de mallas CON fuentes de corriente

3. ANÁLISIS POR MALLASSeñales y C

ircuitos

40

Tema 2. M

étodos de análisis

Análisis de mallas CON fuentes de corriente

3. ANÁLISIS POR MALLASSeñales y C

ircuitos

41

Tema 2. M

étodos de análisis

Análisis de mallas CON fuentes de corriente

3. ANÁLISIS POR MALLASSeñales y C

ircuitos

42

Tema 2. M

étodos de análisis

Análisis de mallas CON fuentes de corriente

3. ANÁLISIS POR MALLASSeñales y C

ircuitos

43

Tema 2. M

étodos de análisis

Análisis de mallas CON fuentes de corriente

3. ANÁLISIS POR MALLASSeñales y C

ircuitos

44

Tema 2. M

étodos de análisis

Análisis de mallas CON fuentes de corriente

4. COMPARACIÓN ENTRE LOS MÉTODOSSeñales y C

ircuitos

45

Tema 2. M

étodos de análisis

4. COMPARACIÓN ENTRE LOS MÉTODOSSeñales y C

ircuitos

46

Tema 2. M

étodos de análisis

4. COMPARACIÓN ENTRE LOS MÉTODOSSeñales y C

ircuitos

47

Tema 2. M

étodos de análisis

4. COMPARACIÓN ENTRE LOS MÉTODOSSeñales y C

ircuitos

48

Tema 2. M

étodos de análisis

5. ANÁLISIS SISTEMÁTICO POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

49

Tema 2. M

étodos de análisis

Se parte de un circuito con n nodos Las incógnitas serán las tensiones Vi entre (n-1) nodos y el nodo restante

(nodo de referencia) Para calcular las tensiones Vij se utiliza la propiedad: Vij = Vi - Vj

La situación típica parte de que los elementos activos son fuentes decorriente, Ii

Las corrientes por las ramas se podrán poner, pues, en función de lasfuentes de corriente o en función de las ecuaciones constitutivas de loselementos pasivos, Ii = Gij * Vj

5. ANÁLISIS SISTEMÁTICO POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

50

Tema 2. M

étodos de análisis

Identificar los n nodos y definir las (n-1) tensiones nodales, Vi , coni=1,…,(n-1)

Plantear la KCL en cada (n-1) nodo

∑ Ientrantes = ∑ Isalientes

Isalientes = Debido a elementos pasivos Gij * Vj

Ientrantes = Debido a fuentes de corriente Ii

Resolver las (n-1) ecuaciones, de la forma

[ Gij ] * [ Vj ] = [ Ii ]

5. ANÁLISIS SISTEMÁTICO POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

51

Tema 2. M

étodos de análisis

Si todas las fuentes de corriente son fuentes independientes, el sistema de ecuaciones queda de la forma:

⋯⋱⋯

…⋱…

5. ANÁLISIS SISTEMÁTICO POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

52

Tema 2. M

étodos de análisis

5. ANÁLISIS SISTEMÁTICO POR NUDOSSeñales y C

ircuitos

53

Tema 2. M

étodos de análisis

5. ANÁLISIS POR NUDOS: PRESENCIA DEFUENTES DE TENSIÓN

Señales y Circuitos

54

Tema 2. M

étodos de análisis

·I V Y

Fuente de tensión (independiente o controlada) en serie conimpedancia. Transformación

5. ANÁLISIS POR NUDOS: PRESENCIA DEFUENTES DE TENSIÓN

Señales y Circuitos

55

Tema 2. M

étodos de análisis

Fuente de tensión (independiente o controlada) en serie conimpedancia. Movilidad de generadores

6. ANÁLISIS SISTEMÁTICO POR MALLASSeñales y C

ircuitos

56

Tema 2. M

étodos de análisis

Se parte de un circuito con m mallas Las incógnitas serán las corrientes de malla Ii

Las corrientes de malla no son corrientes reales. Pero sedemuestra que las corrientes de las ramas se pueden poner enfunción de las corrientes de malla.

La situación típica parte de que los elementos activos son fuentesde tensión, Vi

6. ANÁLISIS SISTEMÁTICO POR MALLASSeñales y C

ircuitos

57

Tema 2. M

étodos de análisis

Identificar los m mallas y definir (en el sentido horario) las m corrientesde malla, Ii , con i=1,…,(m-1)

Plantear la KVL en cada malla

∑ Velementos.pasivos = ∑ Velementos.activos

Velementos.pasivos = Debido a elementos pasivos Rij * Ij

Velementos.activos = Debido a fuentes de tensión Vi (positivas si lacorrientes de malla sale por su terminal positivo)

Resolver las (n-1) ecuaciones, de la forma

[ Zij ] * [ Ij ] = [ Vi ]

6. ANÁLISIS SISTEMÁTICO POR MALLASSeñales y C

ircuitos

58

Tema 2. M

étodos de análisis

Si todas las fuentes de tensión son fuentes independientes, el sistema de ecuaciones queda de la forma:

⋯⋱⋯

…⋱…

6. ANÁLISIS SISTEMÁTICO POR MALLASSeñales y C

ircuitos

59

Tema 2. M

étodos de análisis

6. ANÁLISIS SISTEMÁTICO POR MALLASSeñales y C

ircuitos

60

Tema 2. M

étodos de análisis

6. ANÁLISIS SISTEMÁTICO POR MALLAS. PRESENCIA DE FUENTES DE CORRIENTE

Señales y Circuitos

61

Tema 2. M

étodos de análisis

Fuente de corriente (independiente o controlada) en paralelo con impedancia. Transformación

6. ANÁLISIS SISTEMÁTICO POR MALLAS. PRESENCIA DE FUENTES DE CORRIENTE

Señales y Circuitos

62

Tema 2. M

étodos de análisis

Fuente de corriente (independiente o controlada) en paralelo con impedancia. Movilidad de generadores

top related