rúbrica: participación en blog

Post on 10-Apr-2016

78 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Rúbrica

TRANSCRIPT

Colegio San Francisco Javier de HuechurabaDepartamento de Lenguaje Profesora Millaray Seguel

IIIº Medio Humanista 2016

“Conquistando Sueños Para Mayor Gloria de Dios”

Rúbrica de evaluación: Participación en el Blog.

CriteriosIndicadores de rendimiento

Óptimo(3 puntos)

Bueno(2 puntos)

Regular(1 punto)

Deficiente( 0 puntos)

Pertinencia y relevancia de

las intervencione

s

Evidencia un total dominio del texto en discusión, así como amplios conocimientos que enriquecen

el diálogo y permiten la

formación de nuevos

conceptos.

Muestra un buen dominio del texto en

discusión, con algunos

conocimientos e información

que enriquecen el diálogo.

Muestra un dominio del

texto en discusión,

integra con dificultad

información, no enriquece el

diálogo.

Evidencia un escaso o nulo conocimiento del texto en

discusión, no integra

información ni enriquece el

diálogo.

Frecuencia y calidad de las intervencione

s

Realiza aportes interesantes en cada entrada

del Blog, constituidas

por ideas claras y concisas

orientadas a generar nuevos conocimientos.

Aporta en algunas entras

del Blog (4), con ideas claras que enriquecen el diálogo entre

los alumnos. Ocasionalmente

ayuda a generar nuevos conocimientos.

Aporta ideas en 2 o 3 entradas del Blog sin ser

claras, ni concisas. En

ocasiones enriquecen el diálogo entre los alumnos,

pero sin generar nuevos conocimientos.

Realiza pocas aportaciones (1) o no las realiza, sus

ideas son poco claras,

aportando poco o nada al

diálogo entre sus

compañeros.

Capacidad de análisis.

Argumenta en profundidad en

cada intervención que realiza, presentando una postura

crítica y analítica frente

a los textos presentados.

Argumenta en ocasiones con profundidad, falta mayor claridad o

coherencia en su análisis.

Argumenta superficialmente, no realiza un

análisis profundo o no presenta una

postura crítica.

No argumenta o sus

argumentos son deficientes

(falacias argumentativas), no presenta postura crítica o profundidad en su análisis.

1

Uso del lenguaje.

Expresa ideas con total claridad y

fluidez, aplicando

reglas ortográficas y gramaticales.

Expresa ideas con claridad suficiente,

cometiendo 1 a 2 errores

ortográficos y/o gramaticales.

Expresa ideas con poca claridad,

cometiendo 3 a 5 errores

ortográficos y/o gramaticales.

No se expresa con claridad,

comete más de 5 errores

ortográficos y/o gramaticales.

2

top related