roma

Post on 30-Jun-2015

6.152 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RomaLegado y cultura

Orígenes• Origen mítico: Rómulo y Remo, dos

hermanos que siendo amamantados por una loba fundan la ciudad de Roma.

Orígenes• Origen histórico: La fundación de

Roma data del año 753 a.C.• En el centro de la península Itálica, a

orillas del rio Tiber, se alzaban 7 colinas, cada una con un poblado.

• Dominación y unificación etrusca año VII a.C.

Periodos históricos de Roma

• Monarquía• República• Imperio

Monarquía (600 – 510 a.C.)• El poder político descansaba en el

rey • El rey se apoyaba en un consejo de

patricios (nobles).• Existía un Senado de ancianos.

Periodos• Tarquino el antiguo: militarista.• Servio Tulio: avances en milicias y

sistemas de acueductos.• Tarquino el soberbio: tiránico.

Periodo de revueltas y fin de la monarquía.

La sociedad• Patricios: Nobles, descendientes de los

fundadores de la ciudadela. Clase gobernante.

• Plebeyos: llegados a Roma después de la fundación, aspiraban a ser ciudadanos.

• Clientes: plebeyos bajo la protección de un patricio.

• Esclavos: “Cosas” dedicadas al servicio.

República (512 – 27 a.C.)• Extenso periodo de la historia Romana

donde el poder se fue cediendo desde los patricios hasta llegar al pueblo.

• Durante este periodo Roma logra una gran expansión por la península Itálica y por el mar mediterráneo.

República Patricia• El poder era ostentado únicamente por

patricios.

Magistraturas• Dos cónsules• Senado

• Asamblea curiana ( de patricios)• Dictador• Jueces • Ediles

• Censores (censo)• Cuestores (tesoreros)• Sumo pontífice

República plutocrática• Mediante revueltas sociales la plebe

obtiene:• Que los asuntos importantes se discutan

ante los “comicios centurianos”, restando poder a los patricios y dando

mayor poder al ejercito.• Establecer al tribuno de la plebe.

República plutocráticaOtros logros: • Ley de las 12 tablas • Igualdad de patricios y plebeyos• Ingresan al senado• Puede ser cónsules• Terminar con la

esclavitud por deudas• Plebiscitos (ley)

Conquistas• Gracias a su poderío militar Roma logra

conquistar el sur de Italia, la Magna Grecia, el territorio etrusco, y el territorio centro donde se encontraban los Latinos.

• Esto comienza a modificar la sociedad romana.

Guerras púnicas • Guerras que enfrentaron a Roma contra

Cartago (punicios = fenicios)

Guerras púnicas• I guerra: Roma obtiene los territorios de

Sicilia, Cerdeña y Córcega• II guerra: Roma derrota y hace vasalla a

Cartago• III guerra: Roma destruye Cartago

“Pan y circo para el pueblo”• En las guerras púnicas muchos

campesinos tuvieron que servir en el ejercito.

• Al regresar de la guerra, habían empobrecido y muchos habían sido

desalojados de sus campos.• La única forma de mantener tranquilos a

tantos campesinos era darles Pan y Circo.

Fin de la república

• Producto de conflictos sociales y la poderosa influencia de la milicia en la

política, en el año 56 a.C. nace una institución que hará las veces de

“timonel” para la república: El triunvirato

Primer triunvirato• Compuesto por Pompeyo, Craso, y César.• Tras la muerte de Craso, Julio César

comienza una guerra civil.• César de hace del poder el año 46 a.C

auto-nombrándose dictador supremo

Segundo triunvirato• Formado por Marco Antonio, Lepido y

Augusto. • Tras el asesinato de Julio César, Augusto

comienza una campaña para erradicar a los demás miembros del triunvirato.

Segundo triunvirato • Tras la muerte de Lepido, Augusto acusa a

Marco Antonio de traicionar a la patria por haber contraído matrimonio con Cleopatra.• Esto trae consigo un enfrentamiento entre

ambos, en el cual, ha de morir Marco Antonio.

• Todo el poder de Roma recae en una sola persona: César Augusto.

Imperio (27 a.C. – siglo V d.C.)

Dos fases: • Principado: Gobierno personalista similar

en estructuras al republicano. • Dominado: Desde Dioclesiano hasta la decadencia. Se auto-confiere el titulo de

“dominus”.

Caída del imperio• Constantino (312 – 337 d.C.) Tras una serie de guerras civiles en Roma, resulta

triunfador Constantino. • Promulga el “Edicto de Milán” (313 d.C.)• Traslada la capital del imperio a Bizancio

donde funda Constantinopla.

Caída del imperio• Durante el siglo V d.C. Roma es invadida

por los Visigodos.• Los pueblos germanos que asechaban la

frontera del imperio invaden Roma.• En el año 476 los Hérulos, dirigidos por Odoacro, toman posesión de la ciudad de Roma, derrocando al último emperador

Rómulo Augusto.

Legado Romano• Como el imperio abarcó un gran

territorio, Roma extendió su cultura y sus influencias por gran parte del mundo entonces conocido.

Legado Romano

• El derecho• El idioma• La familia• El cristianismo • La arquitectura

• La construcción• La escultura• La ciencia aplicada

de los romanos

Video

top related