roma

Post on 27-Jun-2015

4.376 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ROMAProf. Marta Coronado S.

Fin de la Monarquía● Los patricios latinos expulsan al rey Tarquino el

Soberbio el año 509 a. C.

REPÚBLICA ROMANA

509 a.C.RepúblicaRes Pública

La cosa de todos

SENADO: Aristocrático

Autoritas: saber, conocimiento y experiencia

509 a.C.República

Res PúblicaLa cosa de

todos

Consulado

Comicios

SenadoDictadura

Otras magistraturas Tribuno

de la plebe

Luchas sociales entre patricios y plebeyos

● Lucha de los plebeyos por reivindicar sus derechos.

● Exigían la codificación de las leyes y su publicación, mayor participación política, repartición de tierras públicas.

EXPANSION ROMANA

Económico: incorporación recursos

Social- Sector aristocrático: sentido de honor, gloria, laus (alabanza). Ejército romano era cívico, no pagado.- Sector medio-popular: ir a la guerra significaba un ascenso social y adquisición de tierra.

Iustum bellum: guerra justa: Roma lleva la guerra por la defensa propia del estado contra la agresión externa y por el cumplimiento de los compromisos contraídos por los socci (aliados).

Misión evangelizadora: llevar la cultura, romanos v/s bárbaros 

INTERÉS DE IR A LA GUERRA

GUERRAS PÚNICAS

CRISIS DE LA REPÚBLICA

Crisis de la República

Problema agrario

Los aliados (latinos-itálicos)

Revuelta de esclavos de Espartaco (73-71 a.C.)

Inadecuado sistema de gobierno, imperante en el momento.

Personalización de las magistraturas

Intentos de Reformas● Tiberio Graco, tribuno de

la plebe.● Cayo Graco, tribuno de la

plebe.

● Mario, general plebeyo, elegido cónsul.

● Cornelio Sila, patricio apoyado por el senado y la aristocracia, derrota a Mario y el senado lo nombra Dictador.

● Julio Cesar, estratega, tribuno de la plebe.

● Forma un triunvirato con Pompeyo y Craso para oponerse al senado.

● Julio césar los derrota y concentra el poder en sus manos: dictador perpetuo, cónsul, pretor, tribuno de la plebe, pontífice máximo, etc.

Pompeyo Craso Julio Cesar

PRIMER TRIUNVIRATO (60 a.C.)

● El senado se siente amenazado y Julio Cesar es asesinado.

Segundo Triunvirato● Octavio, Marco Antonio, Lépido.

● Guerra civil entre los triunviros

● Triunfo final de Octavio con la derrota a Marco Antonio en la batalla naval de Accio, 31 a. C.

FIN DE LA REPÚBLICA

BIENVENIDO EL IMPERIO

31 a. C. - 476 d. C.

Cayo Julio César Octavio Augusto 

(63 a.C.-14 d.C.)

Su gobierno aparentemente era una

restauración republicana, sin embargo, en su

persona reunió los títulos de imperator, pontífice máximo y princeps.

DINASTÍAS QUE SUCEDIERON A AUGUSTO14 d. C. Muerte del emperador Augusto.

14-68 d. C. Dinastía Julio- Claudia

(Tiberio, Calígula, Claudio, Nerón)69 d. C. Período de confusión con tres

emperadores

(Galva, Otón, Vitelio)69-96 d. C. Dinastía Flavia

(Vespaciano, Tito, Domiciano)96-192 d. C. Dinastía Antonina

(Nerva, Trajano, Adriano, Antonino Pío, Marco Aurelio, Cómodo)

193-235 d. C. Dinastía Severa

(Septimio Severo, Caracalla, Heliogábalo, Alejandro Severo)

Latín.● Idioma base de muchas

lenguas actuales y se convirtió en la lengua oficial de la religión católica.

LATINISMOS.

Son expresiones en latín que se utilizan actualmente en el español.

'a posteriori': a partir de lo posterior (se utiliza para referirse a algo que se ha sabido con posterioridad)

'a priori': a partir de lo previo (se usa para referirse a algo que se establece antes de haber examinado la cuestión cuidadosamente)

'corpus Christi': Cuerpo de Cristo (fiesta de la Iglesia Católica destinada a celebrar la Eucaristía.)

'credo': creo (creencias religiosas. Es la primera palabra de la oración homónima)

'in crescendo': creciendo (aumento progresivo de la intensidad de los sonidos)

Arquitectura Romana

INSULAEINSULAE

DOMUSDOMUS

Arquitectura

Acueductos, que cruzaban sus ciudades y que tenían por objeto conducir el agua hacia gigantescas termas.

Coliseo Romano

Arquitectura• Circus Máximo, más conocido

como Circo Romano, donde se realizaban las carreras de carros, cabían 250 mil.

Arquitectura● baños públicos, que incluían

piscinas para el baño, salas de masajes y gimnasio.

Arco de ConstantinoEl arco de Constantino (312-315) de Roma fue construido para conmemorar la victoria de Constantino sobre Majencio, convirtiéndose así en el primer monarca absoluto del Imperio romano. El triple arco tiene cuatro columnas exentas y una decoración escultórica compleja.

Teatro romanoEl teatro romano de Mérida es uno de los más bellos y mejor conservados de Europa. Fue construido por Agripa en el siglo I a.C. con un aforo para 5.000 espectadores. Durante los meses de julio y agosto se celebra en el teatro el Festival Internacional de Teatro Clásico.

LA RELIGIÓN ROMANA

Y EL CRISTIANISMO Primeras manifestaciones eran de carácter más doméstico, entre

ellos los númenes (espíritus de la naturaleza) y los lares (espíritus del hogar).

Los cristianos creen en un solo Dios. Sin embargo, los romanos creían en muchos dioses, por eso decimos que eran politeístas. Los dioses romanos eran los mismos que los dioses griegos, pero con otro nombre.

Los romanos también adoraban al emperador. El culto al emperador era signo de la lealtad de los ciudadanos del imperio.

ESCULTURA Y PINTURA ROMANA

DERECHO ROMANO

El resultado fue el primer cuerpo legal conocido y estructurado, llamado Ley de las XII Tablas, del año 451 a. C., y que fueron expuestas públicamente en el Foro Romano.

Antes Derecho Privado y consuetudinario.

Ahora Derecho Público y escrito

El librito de las doce tablas, fuente y principio de nuestras leyes, me parece por sí solo, por el peso de su autoridad y por la riqueza de su utilidad, superior a las bibliotecas de todos los filósofos.

Cicerón, “Discursos Políticos”

El ius ciuile, derecho civil, es un derecho creado por los romanos sólo para los romanos.

El ius gentium regulaba las relaciones entre romanos y extranjeros.

¿Nombre del edificio

arquitectónico que transportaba agua?

Leyes más importantes del derecho romano

Nombre una de las causas de la crisis

de la república

Emperador que amplió el imperio a su mayor extensión

Nombre del Dios más importante de

Roma

El más importante estratega romano

¿Qué magistratura administraba

justicia?

Encargados de velar por el respeto de los plebeyos

Emperador que dio inicio al

periodo imperialista

top related