roma

Post on 24-Jun-2015

248 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

HISTORIA DEL ARTE: ROMA GEOGRAFIA, ARTE, ESCULTURA, ARQUITECTURA

TRANSCRIPT

A la civilización romana se le llamó también greco - romana porque en gran parte fue una mezcla de aportaciones romanas y

griegas.

Geografía Romana

En la historia, los romanos ocuparon toda Italia, pero su lugar de origen es la Italia peninsular. La zona peninsular está atravesada por la cordillera de los Apeninos. Los ríos más caudalosos están aquí, como el Arno y el Tiber. Su clima es mediterráneo.La zona insular comprende islas como Sicilia, Cerdeña, Capri, etc.

Italia es un país montañoso. Dos grandes cordilleras, la de los Alpes y la de los Apeninos, cruzan su suelo en distintas direcciones y lo dividen en diversas regiones naturales: Italia continental, Italia peninsular e Italia insular.

ARTE ETRUSCO

El arte que se conserva es de carácter funerario, relacionado tanto con la pintura (frescos) como con la escultura. Destaca en particular esta última, con sarcófagos de terracota a tamaño natural. También fueron hábiles artesanos, como los que pintaban sobre jarras de cerámica a imitación de los modelos griegos, y excelentes joyeros y metalúrgicos, destacando sus espejos de bronce grabados.

El arte etrusco fue la forma de arte figurativo producido por la civilización etrusca que se desarrolló en el norte de Italia entre el siglo IX y el siglo II a. C.

Caballeros etruscos, lámina de plata incisa con relieves dorados.

Pintura etrusca

• Los colores son planos y vivos; destacan el blanco, el negro, el rojo, el ocre y el amarillento, el azul.

• La pintura es bidimensional. • Los fondos son lisos y sobre ellos

se recortan las figuras, en las que predomina el dibujo.

• Aparece la vegetación, aves, etc. • No existe perspectiva.• Se busca el movimiento, aunque

muchas veces se representa de un modo muy convencional.

• Refleja la alegría de vivir de los etruscos.

La vida de ultratumba etrusca era positiva, se consideraba una continuación de la vida, a diferencia del punto de

vista positivo del antiguo Egipto donde era una continuación de la vida terrenal pero negativa, o las relaciones de confianza con los dioses propias de la

antigua Grecia. Los dioses etruscos eran indiferentes y tendían a traer

buena suerte, de manera que la religión etrusca estaba centrada en su veneración y la adoración de los difuntos.

ARQUITECTURA

Además de varias construcciones ciclópeas a ellos atribuidas, se sabe que los etruscos importaron de Oriente el arco de medio punto y la bóveda perfecta. Estos elementos arquitectónicos llegaron a los romanos precisamente a través de los etruscos. Sus construcciones emplean además la columna sobre soporte, formando el orden toscano, que tiene relación con el dórico.

En el siglo VIII a. C. las casas pasaron a ser cuadrangulares, morfología que posteriormente heredó Roma. Se hacían de madera y de adobe y más tarde de morrillos de toba. Podían tener hasta dos pisos. Las estructuras de madera de las casas más ricas de la Antigüedad se protegían de la humedad por placas de terracota pintadas de colores vivos. Inicialmente, la aristocracia vivía en casas de tres partes, a veces precedidas de un pórtico que daba a un patio; más tarde en extensas residencias (domus) construidas en torno a un patio, según el estilo griego.

escultura

Los artistas etruscos eran artesanos de gran habilidad. Ejecutaban piezas (estatuas, cerámica, espejos, cajas, etc.) de gran calidad y maestría en terracota, una caliza muy porosa llamada toba, barro, bronce y metal. Desarrollaron también piezas de joyería (en oro, plata y marfil) y una cerámica negra llamada bucchero.

La Quimera de Arezzo.

Frontón escultórico de Luni

top related