rol del asesor previsional césar o. rodríguez camposconcepción, septiembre 2006 gerencia de...

Post on 23-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Rol del Asesor Previsional

César O. Rodríguez Campos Concepción, Septiembre 2006

Gerencia de Capacitación y Estudios

Tras 10 años de tramite legislativo, la Ley Nº 19.934 crea da forma y reconoce la labor y necesidad de la Asesoria, regulando la forma de intermediar y su pago. Esto no estuvo exento de problemas “ baste recordar los episodios de las comisiones “ , luego de muchas reuniones con las autoridades y con iniciativas en pro de regular la labor de la Asesoria conseguimos, una valoración y reconocimiento de nuestro rol, hoy, los desafíos presentes y futuros son, que el corredor asesor cumpla con su enorme responsabilidad social y tenga una valoración, que merece una labor necesaria para los trabajadores de nuestro sistema previsional, con las regulaciones que den tranquilidad a los actores y participes.

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

Asesor: Según el diccionario:

Dicese del letrado a quien por su razón de oficio, incumbe aconsejar o ilustrar con su dictamen a un Juez lego.

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

La figura que a nuestro entender da respuesta a esta necesidad, es la del Corredor de Seguros de Rentas Vitalicias, que tiene entre sus obligaciones, (NCG 164), la de Asesorar el pensionable o sus Beneficiarios en todos los temas del ámbito de la Seguridad Social, debe ser independiente de la Cía. que contrate los Seguros.

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

Fundamentos de esta necesidad

Las expectativas de los Chilenos respecto de los beneficios futuros del Sistema Previsional están marcadas por la INCERTIDUMBRE.

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

Fuente: Informe final comisión reforma previsional.

Factores de la Incertidumbre

1. Esencia del Sistema. Régimen con contribución definida pero beneficios inciertos ya que dependen de diversos factores.

2. Desconocimiento del Sistema. Entre un 70% y 80% de los afiliados no sabe como se determinan las pensiones. (78% no sabe y 8% cree que se calcula en base al salario de los últimos años.

3. Expectativa de cómo vivirán la vejez. La mayoría espera que sea menor y esperan seguir trabajando cuando se pensionen.

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

Fuente: EPS 2002 y 2004

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

Factores de la Incertidumbre

4. Desconocimiento de principios básicos del Sistema. Alrededor del 10% reconoce el sistema como un vehículo de Ahorro, comparado con las libretas de ahorro o compra de vivienda, no se siente la previsión como un mecanismo que se pueda auto gestionar.

5. Expectativa de cuanto vivirán. La mayoría cree que será inferior a la efectiva. Casi la mitad de los jubilados del sistema continúan trabajando.

6. Desconfianza de los trabajadores por el Sistema. Se basa en el Origen autoritario y rechazo a la administración privada de los fondos de pensiones.

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

Fuente: EPS 2002 y 2004

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

Métodos de solución

1.Fijar claramente el rol de los Asesores Previsionales.

2.Responsabilidad y campo de acción.3.Remuneración a recibir por el cometido.4.Desarrollar un sistema de acreditación

que permita la formación de una red de asesores previsionales. (Propuesta comisión Reforma Previsional).

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

5)Establecer claramente las dependencias y los temas que estarán en las obligaciones de los nuevos asesores previsionales.

6)Otorgar la suficiente publicidad de la existencia de la Red de Asesores Previsionales, con el propósito de que todos los afiliados del sistema lo conozcan y decidan su uso.

Visión de la población encuestada en la Casen respecto del Sistema Previsional y su AFP.

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

Afiliados por nivel EducacionalAfiliados por nivel Educacional

Razón por la cual nunca ha CotizadoRazón por la cual nunca ha Cotizado

Que beneficios incentivarían su CotizaciónQue beneficios incentivarían su Cotización

La previsión de acuerdo a encuesta Casen 2004, desde la perspectiva de dos normas legales, relacionadas con Ahorro en la Previsión.

-Ley 19.768, Ahorro Previsional Voluntario.-Ley 19.795, Multifondos.

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

Ahorro Previsional Ahorro Previsional VoluntarioVoluntario

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

Conoce, ha realizado APV, por GéneroConoce, ha realizado APV, por Género

Conoce, ha realizado APV, por Tramo de Conoce, ha realizado APV, por Tramo de EdadEdad

Conoce, ha realizado APV, por Nivel de Conoce, ha realizado APV, por Nivel de EducaciónEducación

Conoce, ha realizado APV, por Categoría de Conoce, ha realizado APV, por Categoría de AfiliaciónAfiliación

Multifondos

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

Conoce los Multifondos, Conoce en que Conoce los Multifondos, Conoce en que fondo están sus ahorros por Génerofondo están sus ahorros por Género

Conoce los Multifondos, Conoce en que Conoce los Multifondos, Conoce en que fondo están sus ahorros por Edadfondo están sus ahorros por Edad

Conoce los Multifondos, Conoce en que fondo Conoce los Multifondos, Conoce en que fondo están sus ahorros por Nivel Educacionalestán sus ahorros por Nivel Educacional

Conoce los Multifondos, Conoce en que fondo Conoce los Multifondos, Conoce en que fondo están sus ahorros por Tipo Afiliaciónestán sus ahorros por Tipo Afiliación

Proporción que ha elegido tipo de fondo Proporción que ha elegido tipo de fondo por Géneropor Género

Proporción que ha elegido tipo de fondo Proporción que ha elegido tipo de fondo por tramo de Edadpor tramo de Edad

Proporción que ha elegido tipo de fondo Proporción que ha elegido tipo de fondo por Nivel Educacionalpor Nivel Educacional

Proporción que ha elegido tipo de fondo Proporción que ha elegido tipo de fondo por categoría de Afiliaciónpor categoría de Afiliación

Historia Laboral y Seguridad Social

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

Fuente: Historia laboral y Seguridad social 2002

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

Fuente: Historia laboral y Seguridad social 2002

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

Fuente: Historia laboral y Seguridad social 2002

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

Fuente: Historia laboral y Seguridad social 2002

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

Fuente: Historia laboral y Seguridad social 2002

Todas las cifras de las encuestas demuestran: Desconocimiento y Diferencias por nivel de educación entre otras y la necesidad de información de los afiliados, con el propósito de optimizar sus recursos y asegurar un mejor pasar en la Vejez.

Rol del Asesor PrevisionalRol del Asesor Previsional

Rol del Asesor Previsional

César O. Rodríguez Campos Concepción, Septiembre 2006

Gerencia de Capacitación y Estudios

top related