rol de los cuerpos directivos - fecoopse · rol de los cuerpos directivos. 9 decisionesdecisiones...

Post on 05-Nov-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

BIENVENIDOS/AS

2

ROL Y MARCO DE

ACTUACION DE LOS

ORGANOS DIRECTIVOS

3

Consejo de administración:

Organismo Directivo

Comité de Vigilancia

Organismo de Control Social

Gerencia

Instancia ejecutiva

Comité de Educación y B.S.

Organismos Directivo Políticas Educación

Políticas Emp.Staff

Mandos Medios

Áreas Operativas

4

Gerencia

Instancia ejecutiva

StaffMandos Medios

Áreas Operativas

Comité de Vigilancia

Organismo de control social

ROL DE LOS CUERPOS DIRECTIVOS

5

DECISIONESDECISIONES

EstratégicasEstratégicas OperativasOperativasSe definen en

La Asamblea General

Fuertes inversiones

Cambios de rumbo

Nuevos proyectos

Cambios en las políticas vigentes

Se definen en

El Consejo de Administración

Cuando es necesario

Implementar acuerdos de

asamblea

Implementar un plan estratégico

Definir marcos de actuación de la

gerencia

Definir políticas sobre aspectos

operativos

Se definen en

La Gerencia

Para delegar

Decisiones operativas

Para organizar

Las actividades Ejecutivas

Que permiten

Autonomía operativa

Cuando se requieren

ROL DE LOS CUERPOS DIRECTIVOS

6

DECISIONESDECISIONES

EstratégicasEstratégicas OperativasOperativasSe definen en

La Asamblea General

Fuertes inversiones

Cambios de rumbo

Nuevos proyectos

Cambios en las políticas vigentes

Se definen en

El Consejo de Administración

Cuando es necesario

Implementar acuerdos de

asamblea

Implementar un plan estratégico

Definir marcos de actuación de la

gerencia

Definir políticas sobre aspectos

operativos

Se definen en

La Gerencia

Para delegar

Decisiones operativas

Para organizar

Las actividades Ejecutivas

Que permiten

Autonomía operativa

Cuando se requieren

Fuertes inversiones

Las inversiones que ameritan un fuerte desembolso para

inversión en activos fijos requieren el compromiso de todos los asociados.

ROL DE LOS CUERPOS DIRECTIVOS

7

DECISIONESDECISIONES

EstratégicasEstratégicas OperativasOperativasSe definen en

La Asamblea General

Fuertes inversiones

Cambios de rumbo

Nuevos proyectos

Cambios en las políticas vigentes

Se definen en

El Consejo de Administración

Cuando es necesario

Implementar acuerdos de

asamblea

Implementar un plan estratégico

Definir marcos de actuación de la

gerencia

Definir políticas sobre aspectos

operativos

Se definen en

La Gerencia

Para delegar

Decisiones operativas

Para organizar

Las actividades Ejecutivas

Que permiten

Autonomía operativa

Cuando se requieren

Cambios de rumbo

Un cambio de actividades o de servicios o la

implementación de nuevos servicios, deben contar con la anuencia de los asociados

ROL DE LOS CUERPOS DIRECTIVOS

8

DECISIONESDECISIONES

EstratégicasEstratégicas OperativasOperativasSe definen en

La Asamblea General

Fuertes inversiones

Cambios de rumbo

Nuevos proyectos

Cambios en las políticas vigentes

Se definen en

El Consejo de Administración

Cuando es necesario

Implementar acuerdos de

asamblea

Implementar un plan estratégico

Definir marcos de actuación de la

gerencia

Definir políticas sobre aspectos

operativos

Se definen en

La Gerencia

Para delegar

Decisiones operativas

Para organizar

Las actividades Ejecutivas

Que permiten

Autonomía operativa

Cuando se requieren

Nuevos proyectos

Los proyectos que requieren fuertes desembolsos o

capitalizaciones extras deben ser avalados por

los asociados

ROL DE LOS CUERPOS DIRECTIVOS

9

DECISIONESDECISIONES

EstratégicasEstratégicas OperativasOperativasSe definen en

La Asamblea General

Fuertes inversiones

Cambios de rumbo

Nuevos proyectos

Cambios en las políticas vigentes

Se definen en

El Consejo de Administración

Cuando es necesario

Implementar acuerdos de

asamblea

Implementar un plan estratégico

Definir marcos de actuación de la

gerencia

Definir políticas sobre aspectos

operativos

Se definen en

La Gerencia

Para delegar

Decisiones operativas

Para organizar

Las actividades Ejecutivas

Que permiten

Autonomía operativa

Cuando se requieren

Cambios en las políticas vigentes

Consecuente con lo anterior, los cambios de rumbo y de actividades

conllevan modificaciones en las políticas generales sobre las cuales se

basa la actuación de los directivos

ROL DE LOS CUERPOS DIRECTIVOS

10

DECISIONESDECISIONES

EstratégicasEstratégicas OperativasOperativasSe definen en

La Asamblea General

Fuertes inversiones

Cambios de rumbo

Nuevos proyectos

Cambios en las políticas vigentes

Se definen en

El Consejo de Administración

Cuando es necesario

Implementar acuerdos de

asamblea

Implementar un plan estratégico

Definir marcos de actuación de la

gerencia

Definir políticas sobre aspectos

operativos

Se definen en

La Gerencia

Para delegar

Decisiones operativas

Para organizar

Las actividades Ejecutivas

Que permiten

Autonomía operativa

Cuando se requieren

Muchas de las acciones del Consejo de Administración tienen qué ver con los ACUERDOS de la

Asamblea General, y para llevarlos al terreno de las realizaciones se

necesita contar con procedimientos claros para su

ejecución.

ROL DE LOS CUERPOS DIRECTIVOS

11

DECISIONESDECISIONES

EstratégicasEstratégicas OperativasOperativasSe definen en

La Asamblea General

Fuertes inversiones

Cambios de rumbo

Nuevos proyectos

Cambios en las políticas vigentes

Se definen en

El Consejo de Administración

Cuando es necesario

Implementar acuerdos de

asamblea

Implementar un plan estratégico

Definir marcos de actuación de la

gerencia

Definir políticas sobre aspectos

operativos

Se definen en

La Gerencia

Para delegar

Decisiones operativas

Para organizar

Las actividades Ejecutivas

Que permiten

Autonomía operativa

Cuando se requieren

Los planes estratégicos, diseñados a nivel de la alta gerencia, deben estar bajo la dirección y evaluación

del Consejo de Administración, para asegurar compromiso en su ejecución

ROL DE LOS CUERPOS DIRECTIVOS

12

DECISIONESDECISIONES

EstratégicasEstratégicas OperativasOperativasSe definen en

La Asamblea General

Fuertes inversiones

Cambios de rumbo

Nuevos proyectos

Cambios en las políticas vigentes

Se definen en

El Consejo de Administración

Cuando es necesario

Implementar acuerdos de

asamblea

Implementar un plan estratégico

Definir marcos de actuación de la

gerencia

Definir políticas sobre aspectos

operativos

Se definen en

La Gerencia

Para delegar

Decisiones operativas

Para organizar

Las actividades Ejecutivas

Que permiten

Autonomía operativa

Cuando se requieren

El marco de actuación de la gerencia está definido por las políticas generales de la empresa, definidas

a nivel del Consejo de Administración, que incluyen los reglamentos, los planes estratégicos,

los planes operativos.

ROL DE LOS CUERPOS DIRECTIVOS

13

DECISIONESDECISIONES

EstratégicasEstratégicas OperativasOperativasSe definen en

La Asamblea General

Fuertes inversiones

Cambios de rumbo

Nuevos proyectos

Cambios en las políticas vigentes

Se definen en

El Consejo de Administración

Cuando es necesario

Implementar acuerdos de

asamblea

Implementar un plan estratégico

Definir marcos de actuación de la

gerencia

Definir políticas sobre aspectos

operativos

Se definen en

La Gerencia

Para delegar

Decisiones operativas

Para organizar

Las actividades Ejecutivas

Que permiten

Autonomía operativa

Cuando se requieren

ROL DE LOS CUERPOS DIRECTIVOS

14

DECISIONESDECISIONES

EstratégicasEstratégicas OperativasOperativasSe definen en

La Asamblea General

Fuertes inversiones

Cambios de rumbo

Nuevos proyectos

Cambios en las políticas vigentes

Se definen en

El Consejo de Administración

Cuando es necesario

Implementar acuerdos de

asamblea

Implementar un plan estratégico

Definir marcos de actuación de la

gerencia

Definir políticas sobre aspectos

operativos

Se definen en

La Gerencia

Para delegar

Decisiones operativas

Para organizar

Las actividades Ejecutivas

Que permiten

Autonomía operativa

Cuando se requieren

ROL DE LOS CUERPOS DIRECTIVOS

15

Asamblea General

Comité de VigilanciaConsejo

de Administración

Comité de Educación Y Bienestar social

Gerentegeneral

Auditor Interno

Plataforma De

Servicios

Plataforma De

operaciones

Atención alasociado

Trámites Cómputo Administración

COMITÉ DE EDUCACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL

16

COMITÉ DE EDUCACIÓN

Corresponde al Comité de Educación cuyo número lo determina el estatuto:

• Asegurar para los asociados y personas que quieran asociarse, las facilidades necesarias para que reciban educación y amplíen sus conocimientos sobre esta materia por todos los medios que juzgue convenientes.

• Redactar y someter a la aprobación del Consejo, proyectos y planes de obras sociales de los asociados y de su familia y poner en práctica tales programas.

17

COMITÉ DE EDUCACIÓN

Reserva de Educación 5% de los excedentes

Para el uso de ésta reserva el comitédeberá formular un plan de trabajo y su correspondiente presupuesto y presentarlo a aprobación del Consejo de Administración

18

COMITÉ DE EDUCACIÓN

Reserva de Bienestar Social 6 % de los excedentes

El Comité debe formular la propuesta a la Asamblea General sobre el uso, destino o inversión.

(Art 83 L A C)

19

COMITÉ DE EDUCACIÓN

•• Dar a conocer y lograr la comprensiDar a conocer y lograr la comprensióón n

de los asociados actuales y potenciales de los asociados actuales y potenciales

sobre los fundamentos sociales, valores y sobre los fundamentos sociales, valores y

los principios, los mlos principios, los méétodos y todos y

procedimientos que deben aplicarse en el procedimientos que deben aplicarse en el

cooperativismo.cooperativismo.

20

COMITÉ DE VIGILANCIA

• Corresponde a este Comité, electo por la Asamblea, que se integrarácon un número no menor de tres asociados, el examen y la fiscalización de todas las cuentas y operaciones realizadas por la Cooperativa.

21

ALGUNAS FUNCIONES BÁSICAS DEL COMITÉ DE VIGILANCIA

1. Examinar o hacer que se examinen por una persona competente, todas las operaciones de la cooperativa, en forma periódica.

2. Informarse y comprobar que todas las actuaciones del Consejo, Gerencia y Comités, estén de acuerdo con la Ley y el Estatuto.

22

ALGUNAS FUNCIONES BÁSICAS DEL COMITÉDE VIGILANCIA

1. Verificar, en lo referente a las actividades para las cuales se ha organizado la Cooperativa, si los planes acordados se cumplen.

23

4. Revisar las actas del Consejo y Asambleas, con alguna regularidad, para comprobar que estén al día, debidamente firmadas, así como verificar que los acuerdos se cumplan.

ALGUNAS FUNCIONES BÁSICAS DEL COMITÉDE VIGILANCIA

24

5. En el caso de violaciones a la ley o estatuto, de procedimientos indebidos del Consejo o de los funcionarios de la Cooperativa; mandar las prevenciones del caso a quien corresponda y tomar las medidas para que no se repitan.

ALGUNAS FUNCIONES BÁSICAS DEL COMITÉ DE VIGILANCIA

25

ALGUNAS FUNCIONES BÁSICAS DEL COMITÉ DE VIGILANCIA

5. Solicitar la convocatoria a Asamblea Extraordinaria para someter a su consideración las violaciones de la Ley, Estatuto o a los Reglamentos que rigen la asociación, cuando sea necesario.

26

GRACIAS

top related