rio fucha como proyecto urbanofiles.urbanismopuj.webnode.com.co/200003283-e9d13eb0ae/rio...

Post on 29-Sep-2018

234 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Rio Fucha como Proyecto Urbano Estructura y Lineamiento para el PLAN MAESTRO – Master Plan.

Rio Fucha como Proyecto Urbano Estructura y Lineamiento para el PLAN MAESTRO – Master Plan.

Política Urbana: Recuperación de la estructura hídrica y su valor urbano ambiental. (valor patrimonial)

Objetivos: Articulación del sistema hídrico del río Fucha con las dinámicas de la ciudad. Recuperar el cause y ronda del río Fucha. Mitigación frente a factores de contaminación. Completar la canalización. Etc.

Estrategia(s): ???? Planteamiento y visión. Multi-escalar. (hiperciudad) Multi-dimensional Tejidos y redes. (social - cultural) Enfoque sistémico. (nuevas relaciones) Aprovechamiento eficiente de recursos. ($-infraestr.-cluster-vocaciones-centraliades) Ciudad entidad viva. (fuerzas y dinámicas vivas, actores - usuarios - comunidades)

Plan Regulador de Bogotá- Plan Piloto de Le Corbusier 1950

Bogotá 1923. Población….? extensión…?

Bogotá 1932. Población….? Primeros barrios

Rio Fucha como Proyecto Urbano 1. Eliminar factores degradantes del río. Contaminación - basuras Vertimientos Drenajes y rejillas Remoción en masa

2. Saneamiento de aguas. Ríos - canales – quebradas, aguas lluvias plantas de tratamiento - plantas de bombeo

3.Compatibilizar actividades y funciones urbana Con el eje lineal del río. Ambiental - Rural Residencial Histórico cultural Comercial industrial Recreativo Deportivo Borde urbano y remate de ciudad (desembocadura)

Mitigación de impactos negativos.

Manejo inteligente del agua - infraestructuras

Vocaciones y potenciales

Rio Fucha como Proyecto Urbano 4. Articulación (amarre) con sistemas urbanos. Sistema de movilidad tranvía con qué lógica? Sistema del espacio público respuesta espacial a la idea Sistemas morfológicos Sistema de usos – equipamientos Paisajismo y arborización Configuración del perfil urbano Configuración de la secuencia urbana

5. Reforzar – Armar el parque lineal de ronda. Puentes, senderos, entradas urbanas, zonas verdes. Cicloruta, trazado del tranvía, paraderos, parques existentes, equipamientos articuladores. Nodos, elementos, franjas, de articulación. Pivotes

6. Acciones de mejoramiento del BORDE del río. Desde barrios-zonas (vivienda, comercial, industrial) Infraestructuras (rampas de mantenimiento, plantas tratamiento, bombas) Nodos, elementos, franjas, de articulación lineal

Configuración de la Estructura Urbana

Tejidos estructurantes

Accesibilidad, flujos Permeabilidad.

Lineal y Transversal

Estructuración morfológica del río

Carácter longitudinal

Rio Fucha como Proyecto Urbano 7. Manejo técnico de RONDA / cause. Limpieza, dragado y canalización. Perfil de ronda a). Manejo de Ronda hidráulica b). Zona Manejo y Preservación Ambiental ZMPA

8. Propuesta de estructura urbano ambiental Y generación de paisaje urbano del río. Configuración de un hábitat diverso y secuencial Arborización como subsistema (Sistema de EP) Manejo Bioclimático (control ruido, filtro, aislamiento) Zonas de inundación, lagunas, espejos de agua, canales.

Manejo tecnológico Configuración Funcional

Urbana

Corredor ecológico de ronda.

Estructura Socio Ambiental

top related