riesgos climáticos

Post on 05-Jun-2015

263 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RIESGOS CLIMÁTICOS

Rafael Román Cañamaque 2ºBach

INDICE

• Introducción..3

• Inundaciones..4-5

• Sequías..6-7

• Otros riesgos..8-9

INTRODUCCIÓN

• Los riesgos climáticos : La diversidad de tiempos y climas que presenta el territorio peninsular impone una gran variedad de riesgos climáticos.

• Los más frecuentes son las inundaciones y las sequías.

INUNDACIONES

• Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de ésta, bien por desbordamiento de ríos y ramblas por lluvias torrenciales o deshielo, o mares por subida de las mareas por encima del nivel habitual o por avalanchas causadas por maremotos.

• Se dan principalmente en fachadas del mediterráneo y cantábricas.

SEQUÍAS

• La sequía se puede definir como una anomalía transitoria en la que la disponibilidad de agua se sitúa por debajo de los requerimientos estadísticos de un área geográfica dada. El agua no es suficiente para abastecer las necesidades de las plantas, los animales y los humanos.

• Inciden. Sobre todo, en el sur y sureste peninsular.

OTROS RIESGOS

• Otros riesgos climáticos menos frecuentes son el granizo, las tormentas eléctricas, las olas de frío , los temporales de nieve, las olas de calor y los temporales de viento.

• Granizo: El granizo o pedrisco es un tipo de precipitación que consiste en partículas irregulares de hielo (-0ºC).

• Tormenta Eléctrica: es un fenómeno caracterizado por la coexistencia próxima de dos o más masas de aire de diferentes temperaturas.

• Olas de frío y calor:Las olas de frío y calor son producto de un fuerte enfriamiento o calentamiento del aire, respectivamente, motivadas por la invasión de una masa de aire muy fría o muy cálida, las olas de frio pueden provocar temporales de nieve.

• Temporales de viento:Cuando la velocidad del viento es muy alta se habla de temporal de viento

top related