revelado en cámara

Post on 08-Apr-2017

251 Views

Category:

Art & Photos

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Revelado en cámaraMaricarmen Moreno Pérez

CONTRASTE, SATURACIÓN Y NITIDEZ.CONTRASTE: el contraste incrementa el cambio de luminosidad entre las zonas más oscuras y las zonas más claras. Simulando también un mejor enfoque.

SATURACIÓN: la saturación es la intensidad de color, según su grado de blanco, negro o gris.

NITIDEZ: se da cuando el motivo fotografiado está perfectamente enfocado.

CONTRASTE SATURACIÓN NITIDEZ

CONTRASTE, SATURACIÓN Y NITIDEZ. RETRATO

Contraste máximo/ Saturación mínima

Contraste máximo/ Saturación normal

Contraste máximo/ Saturación máxima

En estas tres imágenes se aprecia cómo van cambiando los colores a medida que se aumenta la saturación. Lo podemos apreciar sobretodo en la cara del sujeto y en el verde del césped.

El contraste no varía, ya que mantenemos siempre el mismo.

Contraste normal/ Saturación normal

Contraste normal/ Saturación máxima

Contraste normal/ Saturación mínima

Estas tomas están realizadas con un contraste normal, por lo tanto varían respecto a la toma anterior, bajando su luminosidad, es decir, la luz es más suave. Y es por lo que también se aprecia menos detalle.

En este caso la saturación también varía al aumentarla, al igual que en el caso anterior, pero los colores se ven ligeramente algo menos saturados.

Contraste mínimo/ Saturación mínima

Contraste mínimo/ Saturación normal

Contraste mínimo/ Saturación máxima

Aquí podemos apreciar claramente cómo se pierden los detalles y la luz es mucho más suave, al bajar el contraste al mínimo.

En el caso de la saturación ocurre lo mismo que en las anteriores, los colores son más vivos a medida que la vas aumentando.

Pero esto también depende del contraste. A menor contraste, menor grado de saturación.

Contraste mínimo/ Nitidez mínima

Contraste máximo/ Nitidez máxima

Contraste mínimo/ Nitidez máxima

En estas tres imágenes podemos apreciar cómo varía el contraste. En las dos primeras la luz es mucho más suave y hay un menor número de detalle, respecto a la tercera fotografía, en la que la luz es algo más dura y se ven los detalles con claridad.

Respecto a la nitidez, en la tercera imagen vemos como hay un mayor número de detalle.

CONTRASTE, SATURACIÓN Y NITIDEZ. PAISAJE

Contraste máximo/ Saturación mínima

Contraste máximo/ Saturación normal

Contraste máximo/ Saturación máxima

Ya que hay distintos colores en el paisaje, podemos apreciar mejor el cambio de saturación.

En la última imagen los colores son mucho más vivos respecto a la primera, lo podemos ver claramente en el amarillo y el verde de los árboles.

En cuanto al contraste también podemos observar como las zonas de sombras, por ejemplo la del árbol, están bastantes marcadas.

Contraste normal/ Saturación máxima

Contraste normal/ Saturación mínima

Contraste normal/ Saturación normal

En estas tres tomas también se aprecia bastante el cambio de saturación.

Como en las anteriores, la tonalidad de los colores va aumentando a medida que también aumentamos la saturación.

Contraste mínimo/ Saturación normal

Contraste mínimo/ Saturación máxima

Contraste mínimo/ Saturación mínima

La saturación es este caso se aprecia sobretodo en el azul del cielo, que en la tercera fotografía desaparece, se ve blanco.

Por otra parte el contraste apenas se aprecia. De nuevo en la tercera fotografía, no se observan los cambios de luces entre las zonas más oscuras y las zonas más claras.

Contraste mínimo/ Nitidez mínima

Contraste máximo/ Nitidez máxima

Contraste mínimo/ Nitidez máxima

Como ya hemos dicho en el caso anterior igual a este, en la tercera imagen, con contraste máximo, vemos diferencia entre las zonas de luces y las zonas de sombra. Lo podemos apreciar en el cielo y en la sombra que proyecta el árbol.

CONTRASTE, SATURACIÓN Y NITIDEZ. OBJETO

Contraste máximo/ Saturación mínima

Contraste máximo/ Saturación normal

Contraste máximo/ Saturación máxima

Como ya hemos dicho anteriormente, la saturación es más pronunciada a medida que vamos aumentando dicho parámetro.

Podemos ver que en la última imagen los colores son mucho más vivos.

Contraste normal/ Saturación normal

Contraste normal/ Saturación máxima

Contraste normal/ Saturación mínima

En esta otra toma la saturación es algo más ligera, vemos que la tonalidad de los colores sigue aumentando.

Pero al tener un contraste más bajo que en la toma anterior, la luz es algo más suave, y por lo tanto también se pierde algo de detalle.

Contraste mínimo/ Saturación mínima

Contraste mínimo/ Saturación normal

Contraste mínimo/ Saturación máxima

La saturación sigue viéndose, pero con menos claridad que en las tomas anteriores.

Al tener un contraste mínimo se pierde la diferencia entre las zonas de luces y las zonas de sombras, por lo que las tres imágenes se ven más o menos con una luz uniforme.

Por esta razón también hay menos número de detalle.

Contraste mínimo/ Nitidez mínima

Contraste máximo/ Nitidez máxima

Contraste mínimo/ Nitidez máxima

Y en esta ocurre lo mismo que en las anteriores, en la toma de contraste máximo y nitidez máxima, vemos un mayor número de detalles y se aprecia con claridad las zonas de luces y las zonas de sombra.

top related