resumen unidad 4/ la reproducciÓn

Post on 09-Jul-2015

6.821 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

““LA REPRODUCCIÓN LA REPRODUCCIÓN HUMANA”HUMANA”

Unidad 4. Unidad 4.

La reproducciónLa reproducción

La función de reproducción es una La función de reproducción es una característica de los seres vivos. característica de los seres vivos.

Los seres vivos producen otros Los seres vivos producen otros seres semejantes a ellos.seres semejantes a ellos.

La reproducción en los seres La reproducción en los seres humanoshumanos

La reproducción de los seres humanos es de tipo La reproducción de los seres humanos es de tipo sexual.sexual. Para que se cree un nuevo ser son necesarias Para que se cree un nuevo ser son necesarias una célula reproductora masculina y otra femenina. una célula reproductora masculina y otra femenina.

Las células reproductoras se encuentran en los Las células reproductoras se encuentran en los aparatos reproductores de los hombres y de las aparatos reproductores de los hombres y de las mujeres.mujeres.

Los seres humanos nacemos vivos del vientre de Los seres humanos nacemos vivos del vientre de nuestra madre: somos nuestra madre: somos vivíparosvivíparos.. Y nos alimentamos, Y nos alimentamos, durante los primeros meses, con leche de nuestra durante los primeros meses, con leche de nuestra madre: somos madre: somos mamíferos.mamíferos.

Los caracteres sexuales Los caracteres sexuales primariosprimarios

Son los rasgos que caracterizan a Son los rasgos que caracterizan a los órganos reproductores.los órganos reproductores.

Están formados al nacer.Están formados al nacer.

Los caracteres sexuales Los caracteres sexuales secundariossecundarios

Los caracteres sexuales Los caracteres sexuales secundarios se desarrollan secundarios se desarrollan durante la durante la pubertadpubertad

La pubertadLa pubertad

La pubertad es una La pubertad es una etapaetapa de la de la vida que tiene lugar vida que tiene lugar entre los entre los 11 y los 1411 y los 14 años. Durante este años. Durante este tiempo se tiempo se desarrollan los desarrollan los caracteres sexuales caracteres sexuales secundarios.secundarios.

Cambios que se producen en la Cambios que se producen en la pubertadpubertad

Algunos cambios afectan Algunos cambios afectan igual a los igual a los chicos y a las chicaschicos y a las chicas: : altura, peso, vello altura, peso, vello en axilas y en el pubis.en axilas y en el pubis.

Otros cambios solo afectan a Otros cambios solo afectan a las chicas:las chicas: desarrollo de las desarrollo de las mamas.mamas.

Otros cambios afectan solo a Otros cambios afectan solo a los chicos:los chicos: vozvoz más grave, más grave, vello vello en la cara…en la cara…

Las células Las células reproductorasreproductoras

El aparato reproductor El aparato reproductor femenino produce femenino produce células células reproductoras que reproductoras que se llaman se llaman óvulos.óvulos.

Los óvulos son Los óvulos son grandes, grandes, redondeados y no redondeados y no tienen movimientotienen movimiento..

Células reproductoras IICélulas reproductoras IIEl aparato reproductor El aparato reproductor

masculino produce masculino produce células reproductoras células reproductoras que se llaman que se llaman espermatozoidesespermatozoides..

Los espermatozoides Los espermatozoides son son pequeñospequeños y y pueden moversepueden moverse porque tienen cola o porque tienen cola o flagelo.flagelo.

Los aparatos Los aparatos reproductoresreproductores

El aparato El aparato reproductor reproductor femeninofemenino

El aparato El aparato reproductor reproductor masculinomasculino

El aparato reproductor El aparato reproductor femeninofemenino

Está formado por: Está formado por: loslos ovarios ovarios las trompas de Falopiolas trompas de Falopio el útero o matriz el útero o matriz la vagina la vagina la vulvala vulva

Aparato reproductor Aparato reproductor femeninofemenino

El aparato reproductor El aparato reproductor masculinomasculino

Está formado por:Está formado por: los testículoslos testículos los conductos deferenteslos conductos deferentes las vesículas seminaleslas vesículas seminales la uretra la uretra el peneel pene

Aparato reproductor masculino

La fecundaciónLa fecundaciónLa fecundación La fecundación es la unión de un es la unión de un

óvulo y un espermatozoideóvulo y un espermatozoide. .

Tiene lugar en el aparato Tiene lugar en el aparato reproductor femenino, en las reproductor femenino, en las trompas de Falopio.trompas de Falopio.

Fe

Cun

Da

ción

El embarazo y el partoEl embarazo y el partoPrimeras fasesPrimeras fases del embarazo del embarazo

En la pared del útero se desarrolla un En la pared del útero se desarrolla un tejido esponjoso que se llama tejido esponjoso que se llama placenta.placenta.

La placenta se comunica con la madre por La placenta se comunica con la madre por el el cordón umbilical.cordón umbilical.

La madre pasa al feto los alimentos La madre pasa al feto los alimentos necesarios para vivir por el cordón necesarios para vivir por el cordón umbilical y la placenta.umbilical y la placenta.

Placenta

Cordón umbilical

Desarrollo del embarazoDesarrollo del embarazoAl principio la nueva vida se llamaAl principio la nueva vida se llama

embriónembriónA los tres meses cuando ya está A los tres meses cuando ya está

formado se llama formado se llama fetofetoA los cinco meses el feto se mueve y la A los cinco meses el feto se mueve y la

madre lo puede sentirmadre lo puede sentirA los nueve meses pesa unos A los nueve meses pesa unos 3 3 kilos, y kilos, y

mide unos mide unos 50 50 centímetros. centímetros.

El partoEl parto

A los A los nueve mesesnueve meses se produce el se produce el parto. parto.

Algunos niños pueden nacer Algunos niños pueden nacer antes y se llaman niños antes y se llaman niños prematuros.prematuros.

Fases del partoFases del parto Dilatación:Dilatación: El útero se ensancha El útero se ensancha

y empieza a contraerse y empieza a contraerse rítmicamente.rítmicamente.

Expulsión:Expulsión: El bebé sale fuera de El bebé sale fuera de la madre.la madre.

Alumbramiento:Alumbramiento: Es cuando sale Es cuando sale la placenta al exterior.la placenta al exterior.

DiLaTa

ción

Ex

Pul

sión

ALumBra

Miento

En resumenEn resumen

fin

top related