resultados caracterización de medios de vida, sistemas agrícolas y como han cambiado en los...

Post on 20-Jun-2015

193 Views

Category:

Environment

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Resultados caracterización de medios de vida, sistemas agrícolas y como han cambiado en los últimos 10 años. Objetivos del estudio: Describir la diversidad de los medios de vida y cuáles son los principales sistemas de producción; Entender cuáles han sido los principales cambios en los últimos 10 años en cultivos y manejo de cultivos, tierras y agua en sus fincas; Describir cuáles han sido los principales determinantes de los cambios observados y cuáles están directamente relacionados al clima. Presentado por el World Agroforestry Centre. Presentado durante un foro el 20 junio 2014, Managua, Nicaragua.

TRANSCRIPT

Resultados caracterización de medios de vida, sistemas agrícolas y como han

cambiado en los últimos 10 años

Jenny Ordonez, Efrain Leguia, Eduardo Somarriba, Bruno Rapidel

INTRODUCCION

Objetivos del estudio

1. Describir la diversidad de los medios de vida y cuáles son los principales sistemas de producción

2. Entender cuáles han sido los principales cambios en los últimos 10 años en cultivos y manejo de cultivos, tierras y agua en sus fincas

3. Describir cuáles han sido los principales determinantes de los cambios observados y cuáles están directamente relacionados al clima

Métodos4 Sitios:

Nicaragua• EL Tuma La Dalia• Waslala• Siuna

Costa Rica:• Hojancha

Métodos

• Encuesta de línea de base a nivel de hogar con la herramienta por CCAFS.

• Septiembre a noviembre de 2012.

Métodos

• Bloques de 10 x 10 km• 7 comunidades, 20 hogares al azar

RESULTADOS: MEDIOS DE VIDA

Capital natural: tamaño de la finca

40.25 15.41 4.73 13.8

Siuna

Waslala

La DaliaHojancha

Capital natural: los arboles en las fincas

• Los patios, las pasturas y las cercas vivas son los principales usos de suelo con árboles en la finca.

• Han incrementado los arboles en todos los usos de suelo en los últimos 10 años.

1 3 5 7 9 110

10

20

30

40

50

La Dalia

# usos de suelo en la finca con arboles

# ho

gare

s

1 3 5 7 9 1105

1015202530

Waslala

# usos de suelo en la finca con arboles

# ho

gare

s

1 3 5 7 9 1105

1015202530

Siuna

# usos de suelo en la finca con arboles

# ho

gare

s

1 2 3 4 5 6 7 8 9 100

10203040506070

Hojancha

# usos de suelo en la finca con arboles

# ho

gare

s

Capital natural: diversificación de la producción en la finca

Siuna Waslala La Dalia Hojancha0

200

400

600

800

1000

OtrosEstiércolMielLenaMaderaPescadosDerivados de la ganaderíaAnimales pequeñosGanaderíaPastosVegetalesFrutasCultivos comerciales Cultivos alimenticios

Capital financiero: fuentes de ingreso en efectivo

Siuna Waslala La Dalia Hojancha0

50

100

150

200

250

300

350

400Sin otras fuentes de ingresos

Renta de la su tierra

Renta de maquinaria

Prestamos o créditos de fuentes in-formales

Prestamos o créditos de bancos o insti-tuciones formales

Otros pagos por proyectos/gobierno

Pago por servicios ambientales

Remesas o regalos

Negocios

Otro trabajo pagado

Empleo en otra finca

Capital Social: participación en organizaciones sociales

• La participación de la mujer en organizaciones productivas es prácticamente nula.

Siuna Waslala La Dalia Hojancha0

20

40

60

80

100

120

140

160

3 o más gruposSolo 2 gruposSolo 1 grupoNo pertenecen a grupos

Capital Físico: bienes productivos y del hogar

0 3 6 9 12 150

10

20

30

40

50

60

Bienes finca y hogar

Numero de bienes

Num

ero

de h

ogar

es

0 1 2 3 4 5 6 70

10

20

30

40

50

60

Infraestructura y servicios hogar

Hojancha

La Dalia

Waslala

Siuna

Numero de servicios

Num

ero

de h

ogar

es

Seguridad alimentaria

0 2 4 6 8 110

20406080

100120

Hojancha

numero de meses con hambre

num

ero

de h

ogar

es

0 2 4 6 8 110

20406080

100120

La Dalia

numero de meses con hambre

num

ero

de h

ogar

es

0 2 4 6 8 110

20406080

100120

Waslala

numero de meses con hambre

num

ero

de h

ogar

es

0 2 4 6 8 110

20406080

100120

Siuna

numero de meses con hambre

num

ero

de h

ogar

es

EneMar

May JulSep

Nov0%

20%

40%

60%

80%

100%

Hojancha

EneMar

May JulSep

Nov0%

20%

40%

60%

80%

100%

La Dalia

EneMar

May JulSep

Nov0%

20%

40%

60%

80%

100%

Waslala

EneMar

May JulSep

Nov0%

20%

40%

60%

80%

100%

Siuna

EL CAMBIO EN LOS ULTIMOS 10 ANIOS: CULTIVOS, MANEJO, RAZONES

El cambio en los últimos 10 años

• La Dalia es un territorio dinámico en cambio, es una ventaja por la actitud a la innovación

• Waslala y Hojancha son los sitios donde menos cambios se reportaron

Siuna Waslala La Dalia Hojancha0

500

1000

1500

2000

2500

3000

cambios en los animales de fincacambios en manejo de sombra asociada a cultivoscambios en manejo de cultivos perennescambios en manejo de cultivos, suelos y aguascambios en variedades de cultivos

sum

a h

ogar

es p

ara

todo

s lo

s ca

mbi

os

El cambio en los últimos 10 añosIntroducción de una nueva variedad

Variedades de alto rendimiento

Semilla mejor calidad

Semilla mejorada o pre-tratada

Variedades de ciclo corto

Variedades de ciclo largoVariedades tolerantes a sequías

Variedades tolerantes a inundaciones

Variedades resistentes a enfermedades

Variedades resistentes a plagas

Probando una nueva variedad

Dejo de usar una variedad

0

100

200

Siuna Waslala La Dalia Hojancha

Las razones del cambio

• EL mercado y mayor rendimiento es la razón mas importante de cambio, particularmente en el manejo de animales

Clima

Institucio

nes

Mano de obra

Mercado

PlagasTierra

0

200

400

600

800

1000

Manejo animales de finca

Hojancha La Dalia Waslala Siuna

Clima

Institucio

nes

Mano de obra

Mercado

PlagasTierra

0

200

400

600

800

1000

Manejo cultivos, tierra, agua

Hojancha La Dalia Waslala Siuna

Num

ero

de ra

zone

s de

cam

bio

Clima

Institucio

nes

Mano de obra

Mercado

PlagasTierra

0

200

400

600

800

1000

Manejo arboles de sombra

Hojancha La Dalia Waslala Siuna

EL CLIMA

El clima como razón de cambio

Variabilidad climática Crisis climática

Ho-jancha

La Dalia Waslala Siuna0

102030405060708090

100

Num

ero

de h

ogar

esHo-

janchaLa Dalia Waslala Siuna

0

50

100

150

200

250

300

350

manejo de cultivos manejo de sombramanejo de animales

Num

ero

de c

ambi

os e

n cu

ltivo

s y

anim

ales

El clima como razón de cambio

Sequias más frecuentesMás cantidad de lluvias

Menos cantidad de lluvias

Vientos fuertes

Lluvias empiezan temprano

Inundaciones más frecuentesLluvias empiezan tarde

Lluvias erráticas

Temperaturas más altas

Huracanes más frecuentes

Olas de frio más frecuentes

0

50

100

Hojancha La Dalia Waslala Siuna

Vulnerabilidad intermediaCapital naturalDiversidad productivaDiversidad ingresosOrganizaciónPobrezaSeguridad alimentariaInnovaciónVariabilidad ClimaCrisis Clima

+++--

+-+++-

+-+-+---

+--

+--

---

+-+--+-+

+-++-++-++

Diferentes realidades Diferentes opciones e

intervenciones para mejorar adaptación

The World Agroforestry CentreCentral America j.ordonez@cgiar.org

top related