respuesta inflamatoria

Post on 03-Jun-2015

318 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

fisiologia de la respuesta inflamatoria

TRANSCRIPT

RESPUESTA INFLAMATORIA

Lic. Médico cirujano

Víctor Eloy Vásquez González

¿Qué es y por que se da? Es la reacción inicial de la inmunidad

innata Se ejerce ante una invasión

Se caracteriza por

dolor enrojecimiento Calor hinchazón

1

2

3

vasodilatación

Activación de células endoteliales

Aumenta la permeabilidad vascular

Unión de fagocitos

Liberación de

citoquininas

quimioquininas

Otros mediadores

de la inflamación

TNFαIL-1IL-6

IL-12

IL-8MCP-1

PAFTOLL

Etapas del proceso inflamatorio

Este proceso se divide en una serie de 5 etapas delimitadas y definidas por las moléculas de adhesión y por las citoquininas y quimioquininas que se expresan y actúan en cada momento

Interacción inicial

Leucocitos se aproximan

Establecen las primeras uniones c/ el endotelio

Esta etapa esta mediada por las selectinas y sus ligandos glucoproteicos

2° etapa Los leucocitos se desplazaran sobre el endotelio Este proceso esta mediado por selectinas (L- en

leucocitos,P, E en células endoteliales) y sus receptores ampliamente glucosilados

Tanto en la interacción inicial como en el rodamiento los leucocitos pueden regresar a sangre

3° etapa o etapa de adhesión

Las interacciones pasan a ser más fuertes debido a que en el medio ya se encuentran mediadores más fuertes

El endotelio pasa a expresar en su superficie otro tipo de moléculas de adhesión (ig)

Los leucocitos interaccionan con sus receptores correspondientes

4° etapa (Diapedesis)

Migración de leucocitos

Las uniones interendoteliales se desorganizan

Los leucocitos cambian su morfología

Se reestructura el cito esqueleto

y se forman pseudopodos

Los neutrófilos reciben

estímulos antiapoptósicos

Los monocitos se diferencian

de los macrófagos

Preparándose para su nueva función como

células efectoras

5° etapa (Quimiotaxis)

Se lleva a cabo a través de la matriz EC Mediadores quimiotácicos: Endógenos

(C5a, leucotrieno B,II.-8) y los exógenos A partir de estos hechos se

desencadenan los procesos celulares y humorales de la inmunidad innata

Bibliografia

Fisiologia humana, J. A. F. Tresguerres

top related