responsabilidad social empresarial (rse)

Post on 22-Jul-2015

328 Views

Category:

Business

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Qué es Responsabilidad

Social Empresarial?

Compromisos éticos y legales que asume la empresa

para el mejoramiento social, económico y ambiental. El

fin es promover un desarrollo sostenible.

“Forma ética

de gestión”

(*) Bajar el consumo de agua, de luz, promover el

reciclaje, mejorar su comunicación interna, etc.

Desarrollo sostenible

Según la definición de la Comisión

Mundial sobre el Medio Ambiente y

el Desarrollo (Comisión Brundtland):

“ Desarrollo sostenible: Es el desarrollo que

satisface las necesidades de las generaciones

presentes sin comprometer las posibilidades de las

del futuro para atender sus propias necesidades.”

RSE = Papel de la empresa

Agente de

cambio

Empresa

Escenarios de actuación de

las empresas

Social

EconómicoAmbiental

…hay una percepción equivocada sobre el

papel de la RSE sobre los intereses de la

empresa, que en realidad no van en contra,

sino que potencian la empresa en su totalidad

RSEIntereses

empresariales

El cliente es central

FILANTROPÍA

RESPONSABILIDAD

SOCIAL EMPRESARIAL

LA RSE SEGÚN LA NORMA ISO

26000

Contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud

y el bienestar de la sociedad;

Tome en consideración las expectativas de sus partes

interesadas;

Cumpla con la legislación aplicable y sea coherente con

la normativa internacional de comportamiento;

Esté integrada en toda la organización y se lleve a la

práctica en sus relaciones.

¿Stakeholders?

Beneficios de la RSE

Mayor capacidad de contratar y mantener talentos

Mayor lealtad del consumidor

Valoración de la imagen y de la marca

Sostenibilidad del negocio a largo plazo

[diversidad empresarial]

La forma en que la empresa implementa su RSE

depende del sector al que pertenezca, asi como a las

particularidades o intereses de sus stakeholders

[sistema empresarial]

Fases de implementación de

la RSE

Reflexionar sobre el alcance e impacto de la RSE en la empresa.

Elaborar una estrategia RSE integral e integrada en la estrategia global de la empresa.

Desarrollar programas y sus acciones correspondientes. Medir.

Comunicar resultados, avances, logros. Optimizar enfoques.

(*) La forma en que la empresa implementa la RSE depende del sector al que pertenezca, así como a las particularidades o intereses de sus stakeholders.

Certificación de Empresa

Socialmente Responsable

El Distintivo ESR® fue creado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI ) en el año 2000. Perú 2021 lo ha adoptado desde el año 2011

(*) Balances documentados

Los marcos metodológicos

Indicadores Ethos - Perú 2021

Estándar Social Accountability 8000 (SA8000)

Global Reporting Intiative (GRI)

ISO 26000

Tendencias actuales en

responsabilidad social

Por una serie de razones, el interés de las organizaciones

en la responsabilidad social está creciendo, algunos de

estos son:

El carácter global de temas ambientales.

Los problemas sanitarios.

La lucha contra la pobreza.

Documentos como la Declaración de Río sobre

Medioambiente y Desarrollo, la Declaración de

Johannesburgo sobre Desarrollo Sostenible, y los

Objetivos de Desarrollo del Milenio (…)

¿RSE en las mypes? ¿Es

posible?

El sistema de gestión basado en la RSE en la mypes al igual que en las grandes empresas es de vital importancia porque logra promover una mayor participación y motivación de sus trabajadores, una mayor productividad, una gestión más ordenada, un mayor respeto al medio ambiente y canales de comunicación más abiertos.

Estos al mediano y largo plazo ayudarán y, es más, serán el soporte fundamental para el crecimiento de la empresa.

Moraleja: La RSE en mypes es un aliado imprescindible si lo que queremos es un desarrollo real y sostenible para nuestras empresas.

Algunas propuestas de RSE

para las mypes

Programas de capacitación para los clientes externos e

internos que además de ayudar al buen funcionamiento

de la empresa, desarrolle el talento humano y

contribuya a una cultura organizacional positiva.

Apoyo a organizaciones sociales relacionadas con alguno

(s) de sus stakeholders.

Incentivar programas de incidencia social.

Según su rubro, inferir en la mejora/preservación de su

medio de funcionamiento.

Herramienta de transformación

CULTURA ORGANIZACIONAL

“Un verdadero

cambio sostenible parte del campo

cultural”

José M. Valverde Córdova

E – mail:

melitonvalverde@gmail.com

Website:

www.jmvalverde.com

top related