responde repasa la mayúscula y minúscula del mismo color. · guÍa de aprendizaje de lenguaje y...

Post on 31-Jul-2020

65 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Colegio San José de Machalí

Profesora: Javiera Mejías Olea

javiera.mejias@sanjosedemachali.cl, Correo corporativo.

2020

GUÍA DE APRENDIZAJE DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

CONTENIDO: CONOCIENDO LAS CONSONANTES. SEMANA 1 - DE MAYO 2020

Escribe tú nombre aquí:

Curso: Asignatura: Lenguaje y comunicaciones

Fecha: Tipo de guía: Mixta

Semana 1, clase 1. Evaluación: Formativa

Objetivo: Ejercitar la lectura y escritura de palabras con la consonante “L”. Discriminar visual y auditivamente la consonante “L”. Reconocer el sonido inicial de palabras comenzadas con l sílabas la, le, li, lo, lu.

1. En la guía anterior conocimos la consonante “L”, ahora realizaremos un repaso.

1. Responde ¿Cómo se llama la niña?

¿Por qué está feliz?

¿Por qué algunas palabras son más difíciles?

¿Por qué es importante aprender a leer? 2. Repasa la mayúscula y minúscula del mismo color.

Colegio San José de Machalí

Profesora: Javiera Mejías Olea

javiera.mejias@sanjosedemachali.cl, Correo corporativo.

2020

3. Relaciona cada dibujo con su sílaba inicial, como en el ejemplo.

4. Repasa y escribe las silabas la, le , li, lo , lu.

la le li lo lu

Colegio San José de Machalí

Profesora: Javiera Mejías Olea

javiera.mejias@sanjosedemachali.cl, Correo corporativo.

2020

5. Lee y copia las siguientes palabras.

mula

malo

Amelia

6. Observa las imágenes y escribe sus nombres.

loma

Lola

muela

Colegio San José de Machalí

Profesora: Javiera Mejías Olea

javiera.mejias@sanjosedemachali.cl, Correo corporativo.

2020

7. Lectura (yo solito)

la le li lo lu

al el il ol ul Lili lame la miel. El aula de Eli. Lalo olía la ola.

Lectura con apoyo de un adulto.

Colegio San José de Machalí

Profesora: Javiera Mejías Olea

javiera.mejias@sanjosedemachali.cl, Correo corporativo.

2020

¿Cuál de estos personajes asistió al concierto de María?

¿Cuál de estos alimentos consumió María antes del concierto?

¿Cuál de estas prendas de ropa utilizó María?

¿Cuál de las siguientes emociones expresa cómo se sintió la mona María en el escenario?

Colegio San José de Machalí

Profesora: Javiera Mejías Olea

javiera.mejias@sanjosedemachali.cl, Correo corporativo.

2020

GUÍA DE APRENDIZAJE DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

CONTENIDO: CONOCIENDO LAS CONSONANTES. SEMANA 1 - DE MAYO 2020

Escribe tú nombre aquí:

Curso: Asignatura: Lenguaje y comunicaciones

Fecha: Tipo de guía: Mixta

Semana 1, clase 2. Evaluación: Formativa

Objetivo: Ejercitar la lectura y escritura de palabras con la consonante “P”. Discriminar visual y auditivamente la consonante “P”. Reconocer el sonido inicial de palabras comenzadas con l sílabas pa, pe, pi, po, pu.

1. Encuentra los dibujos que inicien con la letra P y pintalos.

Con ayuda de un adulto escribe el nombre de los dibujos encontrados

Colegio San José de Machalí

Profesora: Javiera Mejías Olea

javiera.mejias@sanjosedemachali.cl, Correo corporativo.

2020

2. Lee y responde en voz alta

¿Quienes ordenaron los objetos de la sala?

¿Qué objetos ordenaron?

¿Con que letra comienzan las palabras resaltadas en el texto anterior? 3. Observa y encierra todas las letras P que encuentres

Colegio San José de Machalí

Profesora: Javiera Mejías Olea

javiera.mejias@sanjosedemachali.cl, Correo corporativo.

2020

4. Encierra las letras P que encuentres.

5. Repasa las líneas punteadas de P mayúscula, p minúscula y las silabas pa, pe, pi, po, pu.

P P P P P P P P P P

P P P P P P P P P P

Colegio San José de Machalí

Profesora: Javiera Mejías Olea

javiera.mejias@sanjosedemachali.cl, Correo corporativo.

2020

p p p p p p p p

p p p p p p p p

pa pe pi po pu

pa pe pi po pu

Colegio San José de Machalí

Profesora: Javiera Mejías Olea

javiera.mejias@sanjosedemachali.cl, Correo corporativo.

2020

6. Relaciona cada dibujo con su sílaba inicial

7. Junta las sílabas y forma palabras.

8. Completa con la sílaba que falta.

Colegio San José de Machalí

Profesora: Javiera Mejías Olea

javiera.mejias@sanjosedemachali.cl, Correo corporativo.

2020

GUÍA DE APRENDIZAJE DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

CONTENIDO: CONOCIENDO LAS CONSONANTES. SEMANA 1 - DE MAYO 2020

Escribe tú nombre aquí:

Curso: Asignatura: Lenguaje y comunicaciones

Fecha: Tipo de guía: Mixta

Semana 1, clase 3. Evaluación: Formativa

Objetivo: Comprender un poema y conocer rimas.

Lea toda la actividad al estudiante:

Hoy vamos a escuchar un poema. En los poemas existen palabras que riman, es decir su sonido final o sílaba final es el mismo al verso anterior. Escucha el siguiente poema e identifiquemos qué palabras riman o suena igual en su último sonido o sílaba final:

La tortuga Helena es grande y es buena nada por los mares como una sirena.

El estudiante debería responder: las palabras que riman son: Helena, buena y sirena por que terminan en los mismos sonidos finales: ena. Repitamos: Helena, buena sirena.

¿De quién nos habla este poema?

Respuesta: El poema nos habla de la tortuga Helena.

¿Cómo es Helena?

Respuesta: Helena es grande y buena.

¿Qué puede hacer Helena?

Respuesta: Helena puede nadar por los mares como una sirena.

Colegio San José de Machalí

Profesora: Javiera Mejías Olea

javiera.mejias@sanjosedemachali.cl, Correo corporativo.

2020

Vamos a practicar….

(Lea al estudiante) Escucha el siguiente poema e identifica las rimas:

Los dientes de Danielita

¿Qué le pasó a Danielita? su sonrisa está vacía;

se le perdieron sus muelitas o los guardó en su alcancía.

¿Qué palabras pudiste encontrar que rimaran? (Vuelva a

leerlo).

¿Qué palabras pudiste encontrar que rimaran? (Esperar que el estudiante responda). Respuesta: Las palabras que riman son Danielita con muelita y vacía con alcancía. Apoye al estudiante a encerrarlas en el texto Sigamos con la lectura:

O un ratón muy silencioso

en la noche se los robó pues comiendo tanto queso

a los suyos los gastó.

¿Qué palabras pudiste encontrar que rimaran? Lo vuelvo a leer.

¿Qué palabras pudiste encontrar que rimaran? (Esperar que el estudiante responda).

Colegio San José de Machalí

Profesora: Javiera Mejías Olea

javiera.mejias@sanjosedemachali.cl, Correo corporativo.

2020

Respuesta: Las palabras que riman son silencioso con queso y robó con gastó. Encerrémoslas en el texto.

¿De quién se habla en el poema? (Esperar la respuesta del estudiante).

Respuesta: En el poema se habla de Danielita.

¿Qué le pasó a Danielita? (Esperar la respuesta del estudiante). Respuesta: Se le perdieron sus muelitas.

¿Quién le robó sus muelitas? (Esperar la respuesta del estudiante).

Respuesta: Sus muelitas las robó un ratón. Lea ahora las dos partes del poema seguidas, para que lo escuche completo.

Dibuja la parte del poema que más te gustó:

“El desarrollo de las guías de autoaprendizaje puedes imprimirlas y archivarlas en una carpeta por

asignatura o puedes solo guardarlas digitalmente y responderlas en tu cuaderno (escribiendo sólo las

respuestas, debidamente especificadas, N° de guía, fecha y número de respuesta)”. Puedes enviar

avances de tus trabajos o tus dudas al correo corporativo javiera.mejias@sanjosedemachali.cl,

“AISLADOS HOY, PARA QUE CUANDO NOS VOLVAMOS A JUNTAR NO FALTE NADIE”

top related