resiliencia · el concepto de resiliencia ecológica la cual es característica de los ecosistemas...

Post on 12-Mar-2020

7 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOGO

Resiliencia

Susana Ochoa-Gaona

El Colegio de la Frontera Sur

Definiciones

El vocablo resiliencia tiene su origen en el idioma latín, en el término resilio que significa volver atrás, volver de un salto, resaltar, rebotar.

Holling (1973) definió la resiliencia ecológica como la cantidad de disturbio que un ecosistema puede soportar sin cambiar sus estructura, organización y funcionamiento.

En lo social se dice que es la habilidad para surgir de la adversidad, adaptarse, recuperarse y acceder a una vida significativa y productiva. (ICCB,1994).

Capacidad humana universal para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas o incluso ser transformado por ellas. La resiliencia es parte del proceso evolutivo y debe ser promovido desde la niñez (Grotberg, 1995).

La resiliencia social vista como la habilidad de los grupos o comunidades de enfrontar presiones externas y disturbios como resultado de cambio social, político y medio-ambiental.

Esta definición resalta la resiliencia social en relación con el concepto de resiliencia ecológica la cual es característica de los ecosistemas para mantenerse después de un disturbio (Adger, 2000)

La Panarquía parte de una estructura jerárquica de los sistemas naturales y humanos, así como la de los sistemas combinados (humano-naturaleza y socio-ecológicos), que están interconectados en ciclos adaptativos inagotables de crecimiento, acumulación, reestructuración y renovación, por lo que su funcionamiento y sustentabilidad están dados por la comunicación que existe entre ellos (Holling, C. S. 2001. Understanding the Complexity of Economic, Ecological, and Social Systems. Ecosystems 4( 5): 390-405.

Sistema socioecológico

Panarchy is the hierarchical structure in which systems of nature (for example, forests, grasslands, lakes, rivers, and seas), and humans(for example, structures of governance, settlements, and cultures), as well as combined human-nature systems (for example, agencies that control natural resource use) and social-ecological systems (for instance, co-evolved systems of management; (Holling 2001).

La resiliencia determina la persistencia de las relaciones entre un sistema y es una medida de la habilidad de este sistema de absorber cambios de estado de las variables, fuerzas conductoras, y parámetros, y que así persisten.

Por otro lado, la estabilidad es la habilidad de un sistema de regresar a un estado de equilibrio después de disturbios temporales. Mientras mas rápido el retorno, y con menos fluctuación, mayor estabilidad el sistema

(En esta definición estabilidad es la propiedad del sistema y del grado de fluctuación con respecto a un estado específico, el resultado).

Modelo de Resiliencia (G. Richardson, 1990)

Midiendo la resiliencia

Luthar & Cushing (1999):

A. Medición de la adversidad.

B. Medición de adaptación positiva.

C. Medición del proceso de resiliencia.

Un ejemplo:

Árboles dispersos

Acahual maduro

Acahual joven

Árboles en líneaPaisaje

agropecuario

EL PAISAJE

Bosque

Pastizal

Poorter, L., et al. Biomass resilience of tropical secondary forests. Submitted to Nature, 2015.

Disturbio (adversidad)

magnitud, intensidad y frecuencia

Paisaje: escala y tiempo

Incrementar la resiliencia de los medios de vida a las amenazas y crisis

El concepto de resiliencia está claramente relacionado con otras configuraciones del medioambiente – sociedad tales como la vulnerabilidad y criticalidad, algunas de las cuales tienen una dimensión explicita espacial para esos procesos.

Reducción del riesgo de desastres para la seguridad alimentaria y nutricional 1.Creación de un entorno favorable: Fortalecimiento institucional y gestión del riesgo y la crisis en los sectores agropecuarios.

2.Vigilancia para salvaguardar: Sistemas de información y de alerta temprana sobre seguridad alimentaria y nutricional y amenazas transfronterizas.

3.Protección y construcción de los medios de vida. Protección, prevención, mitigación y construcción de los medios de vida con tecnologías, enfoques y prácticas en todos los sectores agropecuarios.

4.Preparación y respuesta: Preparación y respuesta ante las crisis relacionadas con la agricultura, la ganadería, la pesca y los bosques.

Conceptos asociados

El concepto de resiliencia esta claramente relacionado con otros conceptos

Disturbio

Vulnerabilidad

Adaptación

Gobernanza

Sustentabilidad

Estabilidad

Persistencia

top related