reporte científico

Post on 04-Jul-2015

9.032 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REPORTE CIENTÍFICO

En tu cuaderno responde a las siguientes preguntas:

1. ¿En qué consiste un experimento?

2. De manera general un informe es:

3. ¿Qué son los informes sobre los experimentos?

4. ¿Cuál es el propósito de los informes de experimentos?

5. ¿Cuál crees que sea la utilidad de diagramas, gráficas o esquemas en un informe de experimentos?

¿Qué es un experimento científico?

Es un procedimiento a través del cual se busca comprobar una o varios hipótesis relacionadas con un determinado hecho, mediante la manipulación de ciertos elementos –llamados variables- que posiblemente son sus causas.

¿Qué son los reportes científicos?

Los informes sobre experimentos son escritos que reportan los resultados de las investigaciones científicas en torno a un tema. De manera general, se puede identificar los siguientes puntos que componen un informe científico:

Portada

En ella se coloca todos los datos que identifican el trabajo (título del experimento, nombre del o los investigadores, institución que patrocina la investigación, etcétera).

Introducción

Se recomienda que sea breve. Es fundamental que en la introducción se plantee el propósito del experimento, es decir, el objetivo. Asimismo, presentar la importancia de la investigación y exponer un breve resumen de las conclusiones del informe.

Materiales y procedimientos

Se mencionan los materiales e instrumentos usados en el experimentos, si el uso de éstos no es obvio, debe darse una breve explicación acompañándola de ilustraciones que pueden representar gráficamente la idea.

En cuanto al procedimiento , éste se debe escribir con claridad, qué pasos se realizaron para la ejecución.

Resultados

Muestran las descripciones observadas de acuerdo al método que se utilizó. Señalan si la hipótesis se comprobó o fue contraria. Se pueden utilizar gráficas o tablas pata presentas los resultados con valor numérico.

Conclusiones

Están relacionadas con el objetivo. Las conclusiones deben apoyarse en los resultados obtenidos en el estudio de las gráficas, tablas, etc. Se mencionan los errores que descubrieron y a partir de los resultados se plantea una nueva interpretación.

Finalmente, se expone el impacto de los resultados en el ámbito que le concierne al tema investigado.

Bibliografía

Son citadas las fuentes en las que se obtuvo información.

Formato APA.

top related