repaso pre pcmas 6 nov

Post on 30-Jun-2015

5.259 Views

Category:

Education

10 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

viernes 6 de noviembre, 2009Dra. Marisel N. Torres-Crespo

Dra. María del C. Arribas (colaboradora)

marribasmarribas11

Repaso Pre-PCMASTema del día: Currículo

El currículo es...

marribasmarribas22

lo que se enseña en la escuela.un conjunto de materias.el contenido.un programa de estudio.una secuencia de cursos.un conjunto de objetivos de ejecución.todo aquello que se relaciona con la

escuela, incluyendo las actividades extracurriculares.

una serie de experiencias vividas por el aprendiz como resultado de la interacción en la escuela.

Principios curriculares

marribasmarribas33

Bobbitt (1918)

R. Tyler (1940)

marribasmarribas44

El currículo como campo de estudio comienza con Franklin Bobbit en 1918 (“The Curriculum”) y con Clarence Kingsley (Los Principios Cardinales de la Escuela Secundaria).

La aplicación de los principios de la gerencia industrial a la educación implicaba que el estudiante sería tratado como la materia prima a ser procesado y transformado en un producto.

marribasmarribas55

En la misma forma que los empleos se analizaban en la industria para descubrir sus facetas esenciales, varias actividades de la vida humana serían analizadas de manera que los estudiantes pudieran ser mejor enseñados en las escuelas.

Este proceso resultó en la identificación de un número de destrezas en el aprendizaje y la creación de unos objetivos como la decisión más importante en el desarrollo curricular.

marribasmarribas66

Las ideas del currículo formuladas por Bobbit, florecieron y ganaron prominencia en las siguientes décadas con el trabajo de Ralph W. Tyler.

A pesar de que Tyler no publicó su tan conocido libro Principios Básicos de Currículo e Instrucción hasta el 1950, éste fue ganando ascendencia entre los educadores.

marribasmarribas77

Tyler clarificó y amplió el concepto científico del currículo que Bobbit había originado identificando cuatro preguntas fundamentales relacionadas con el currículo. ¿Qué propósitos educativos debe la escuela

tratar de lograr? ¿Qué experiencias educativas deberían

proveerse para conseguirse esos propósitos? ¿Cómo pueden organizarse efectivamente

esas experiencias? ¿Cómo puede determinarse si esos

propósitos se han logrado?

marribasmarribas88

El Modelo de Tyler comprende algo de “sentido común” de nuestra cultura. Las cuatro decisiones revelan unos supuestos que prevalecen acerca de la gente y cómo deben ser éstos en relación de uno con el otro.

Concepción teóricas

marribasmarribas99

Acercamiento conductistaLógico: principios, paradigmas,

modelos, estrategiasAcercamiento gerencial

La escuela es un sistema social y se estudió desde la teoría de las organizaciones.

Acercamiento sistémicoSe divide en unidades y subunidades

marribasmarribas1010

Acercamiento académicoAnaliza y sintetiza las posiciones,

tendencias y conceptos del currículo (tradicional-orientada a los aspectos intelectuales)

Acercamiento humanistaÉnfasis en la persona (autorrealización)

Acercamiento reconceptualistaÉnfasis en el entendimiento que en el

desarrollo

Concepción teóricas

marribas@2008marribas@20081111

Fundamentos del currículoFilosofía

Sociología

Psicología

Historia

marribas@2008marribas@20081212

Rol de la filosofía educativa en la teoría curricular

Hacer filosofía educativa implica Hacer filosofía educativa implica tener una consciencia crítica de tener una consciencia crítica de lo que incluye el complejolo que incluye el complejonegocio de la enseñanza negocio de la enseñanza aprendizaje. (Greene, 1973)aprendizaje. (Greene, 1973)

marribas@2008marribas@20081313

¿Cómo nos ayuda la filosofía en la conceptuación del currículo?

¿Qué clase de ser humano queremos ayudar a desarrollar?

¿A qué clase de sociedad y valores queremos contribuir a través del currículo?

¿Cuáles deben ser las metas educativas?

marribas@2008marribas@20081414

¿Por qué deben buscarse tales o cuales metas?

¿Por qué se debe aprender tal o cual cosa?

¿A qué conceptos filosóficos y valores responde el currículo?

¿Cómo nos ayuda la filosofía en la ¿Cómo nos ayuda la filosofía en la conceptuación del currículo?conceptuación del currículo?

¿Que se necesita para hacer un currículo?

marribasmarribas1515

Estudio de necesidades

marribasmarribas1616

Proceso que ayuda a detectar las realidades, previo al comienzo de una empresa.

Obliga a anticipar los objetivos, lo que se quiere lograr y anticipar estrategias que explican cómo se quieren lograr los mismos.

A quiénes se consulta

marribasmarribas1717

ContribuyentesGrupos de presión, influyentes... (Comités

de consulta, asociaciones de padres y maestros, grupos políticos con intereses especiales)

Peritos en la materia (maestros, especialistas)

Organizaciones obreras, egresados, desertores escolares

Pensadores de vanguardia

Metas educativas

marribasmarribas1818

AutorrealizaciónAlfabetizaciónPromover la movilidad socialProveer las destrezas para el trabajo

productivoPoseer las herramientas para la ejecucion

de la tareaContinuar el proceso de aprendizaje

marribas@2008marribas@20081919

Metas generales de la educaciónElevar los niveles de las destrezas

Desarrollar un currículo donde se destaque la importancia de las destrezas para el desempeño del trabajo

Hacer hincapié en el aprendizaje de valores, actitudes y conductas

marribas@2008marribas@20082020

Rol del maestro

DISENADORDISENADOR

ASESORASESORCONSEJEROCONSEJERO

APRENDIZAPRENDIZEDUCADOREDUCADOR

LIDERLIDER

MAESTROMAESTROMAESTROMAESTRO

PARTICIPATIVOPARTICIPATIVO

...es una conducta, una cualidad, una ejecución exitosa en las

actividades para llevar a cabo ciertas funciones.

marribasmarribas2121

Cuáles son las competencia que se incluyen en el currículo

marribasmarribas2222

COMPETENCIAS PARA EL SIGLO XXI

Socialización

DestrezasBásicas

CurrículoBalanceado

NivelElemental

Estructuraholística delconocimiento

DesarrolloPersonal

Dominio de las destrezas básicas

Nivel Intermedio

Estudio profundode las disciplinas

Preparaciónpara una carrera

Refinar lasaplicaciones de las destrezasbásicas

NivelSuperior

Objetivo

Es una aseveración o formulación explicita de la manera en que se espera que el/la estudiante cambie por medio del proceso educativo.

marribasmarribas 2323

Tipos de ObjetivosPara organizar del aprendizaje

Cognoscitivos

Afectivos

Psicomotores

marribasmarribas2424

Objetivos Cognoscitivos

marribasmarribas2525

Son aquéllos que se relacionan con la adquisición del conocimiento y el desarrollo de las habilidades mentales

Objetivos Afectivos

marribasmarribas2626

Subrayan el sentimiento, la emoción o un grado de acepción sobre la situación particular.

Objetivos Psicomotores

marribasmarribas2727

Dan mayor énfasis al desarrollo de una destreza muscular o motora, a la manipulación de materiales y objetos o a las acciones que requieren coordinación neuromuscular.

marribasmarribas2828

Expresión Educativa Definición Fuente

Propósitos

Es una expresión generalque provee direccióno intenta a la acción educativa

Metas

Expresión de propósito.Más específica.

ComisionesFuerza Congresionales

Asociaciones profesiones, agenciasgubernamentales, Departamentos.

ObjetivosExpresiones específicas queindican y orientan haciaresultados específicos

Distritos escolares,escuelas y maestros.

Dimensiones de los propósitos, metas y objetivos educativos

Tipos de currículos

marribasmarribas2929

Centrado en aprendiz

Centrado en la materia/contenido

Centrado en un problema

Centrado en la materia

marribasmarribas3030

materia

contenido campos

disciplina

procesos

correlaciones

Centrado en el aprendiz

marribasmarribas3131

individuo

radical

experiencias

humanista

marribas@2008marribas@2008 3232

Yo aprendo...

si mi maestro me dice lo que hago bien y lo que hago mal.

marribas@2008marribas@2008 3333

Yo aprendo...…imitando otras cosas o imitando a otros

marribas@2008marribas@2008 3434

Yo aprendo...

con el apoyo de otras personas

Centrado en problemas

marribasmarribas3535

situaciones dela vida diaria

aspectos medularesde la vida

problemas sociales

marribas@2008marribas@2008 3636

AlcanceRelaciones de

simultaneidad que se establecen entre los objetivos, el contenido y las actividades en un momento determinado del currículo en una asignatura/

programa

marribas@2008marribas@2008 3737

Secuencia Orden en que

suceden los objetivos, contenido y actividades. Se expresa en niveles.

marribas@2008marribas@2008 3838

Continuidad Es la manipulación vertical o repetición de componentes del currículo.

marribas@2008marribas@2008 3939

Balance Asignar los pesos adecuados a cada aspecto del diseño para que no se distorsione el currículo.

Evaluación del currículo

marribasmarribas4040

marribas@2008marribas@20084141

La evaluación curricular …… es un esfuerzo abarcador y continuo de

inquirir en los efectos de utilizar contenidos y procesos educativos para llenar unos propósitos claramente definidos

marribas@2008marribas@20084242

Funciones y propósitos

EvaluaciónEvaluación

InformaInforma DiagnosticaDiagnostica ProveeProvee PromuevePromueve GuíaGuía

LogrosLogros EstudianteEstudiante CurrículoCurrículo

FortalezasFortalezasLimitacionesLimitacionesDesarrolloDesarrolloOportunidadOportunidad

RetroalimentaciónRetroalimentación IgualdadIgualdad Toma deToma deDecisionesDecisiones ModificarModificar SustituirSustituir EliminarEliminarAcreditaciónAcreditación

marribas@2008marribas@2008

4343

Prácticas de la evaluación

enfocar en fenómeno

coleccionar datos

organizar la información

analizar la información

comunicar la información

reciclar información

marribas@2008marribas@20084444

Tipos de evaluaciónDiscrepante-diferencias

Formativa-progresiva

Metodológica-procesos

Operacional-capacidad del producto

Sumativa-final

marribas@2008marribas@20084545

Elementos a considerar en la evaluación curricular

Naturaleza del programa a ser evaluadoPropósitos de la evaluaciónInformación básica del programa (Origen,

metas, objetivos, descripciones, población, facultad)

Descripción del estudio evaluativoResultadosConclusionesRecomendaciones

marribas@2008marribas@20084646

El currículo y los estándares

Necesidades EducativasNecesidades EducativasFundamentosFundamentos

Necesidades EducativasNecesidades EducativasFundamentosFundamentos

Metas EducativasMetas EducativasMetas EducativasMetas Educativas

Estándares CurricularesEstándares CurricularesEstándares CurricularesEstándares Curriculares

ObjetivosObjetivosObjetivosObjetivos ContenidosContenidosContenidosContenidos ActividadesActividadesActividadesActividades

Procesos de Procesos de Enseñanza y aprendizajeEnseñanza y aprendizaje

Procesos de Procesos de Enseñanza y aprendizajeEnseñanza y aprendizaje

Resultados EducativosResultados EducativosResultados EducativosResultados Educativos

marribas@2008marribas@20084747

Los estándares son...

...normas en términos de los cuales se evalúa la calidad del currículo.

La medida en que resulta adecuado para el logro de las metas de un programa educativo

marribas@2008marribas@20084848

Enfoques de evaluación curricular

Científicos

ExperimentaciónÉnfasis en el productoEsfuerzos del aprendizDatos-puntuaciones para

compararInformación cuantitativaDecisiones se toman en

la información comparativa

Humanísticos

No experimentaciónEstudia el programaEstudio de caso naturalDesarrolladores y

clientesBeneficiosNo preestructuradoInformación cualitativaDescribe incidente del

procesoInformación de

entrevista y discusiones

marribas@2008marribas@20084949

InstituciónInstituciónsolicitasolicita

acreditaciónacreditación

InstituciónInstituciónsolicitasolicita

acreditaciónacreditación

Asociación conAsociación consus estándaressus estándares

Asociación conAsociación consus estándaressus estándares

Institución Institución preparaprepara

autoestudioautoestudio

Institución Institución preparaprepara

autoestudioautoestudio

Se envía autoSe envía autoestudio a la estudio a la asociación asociación

Se envía autoSe envía autoestudio a la estudio a la asociación asociación

Equipo deEquipo deevaluadores visitaevaluadores visita

a la institucióna la institución

Equipo deEquipo deevaluadores visitaevaluadores visita

a la institucióna la institución

Presidente del Presidente del equipo rinde suequipo rinde su

informe a la asoc.informe a la asoc.

Presidente del Presidente del equipo rinde suequipo rinde su

informe a la asoc.informe a la asoc.

PresidentePresidenteentrega copia aentrega copia a

la instituciónla institución

PresidentePresidenteentrega copia aentrega copia a

la instituciónla institución

InstituciónInstituciónreacciona alreacciona al

informeinforme

InstituciónInstituciónreacciona alreacciona al

informeinforme

AsociaciónAsociacióndecide sobre ladecide sobre la

acreditaciónacreditación

AsociaciónAsociacióndecide sobre ladecide sobre la

acreditaciónacreditación

Institución Institución recibe la recibe la decisión decisión

Institución Institución recibe la recibe la decisión decisión

Asociación informaAsociación informaa las agenciasa las agenciasconcernientesconcernientes

Asociación informaAsociación informaa las agenciasa las agenciasconcernientesconcernientes

Modelo de AcreditacionesModelo de Acreditaciones

marribas@2008marribas@20085050

Asociaciones AcreditadorasMiddle State

Association of Colleges and School

North Central Central Association of Colleges and School

NCATE

Consejo de Educación Superior de Puerto Rico

National Association for the Education of Young Children (NAEYC)

Tipos de currículos

marribasmarribas5151

5252marribasmarribas

Tipos de currículosoficial

operativos

ocultonulo

adicional

5353marribasmarribas

Currículo oficial

Se documenta en diagramas. Proyecta el alcance , la secuencia, programa de estudio, guías curriculares, esquema de rutas, estándares y listas de objetivos

5454marribasmarribas

Es el descrito en los documentos oficiales

5555marribasmarribas

Currículo operativoConsiste en lo que el profesor realmente

enseña y como comunica su importancia al estudiante.el contenidolo que saben los estudiantes

5656marribasmarribas

Operativo

Es el que materializa las prácticas y los exámenes de la enseñanza real.

Lecturas Lecturas dedenovelas, novelas, cuentoscuentospoesíapoesía

ExámenesExámenes

5757marribasmarribas

Currículo ocultoSuele no ser reconocido oficialmente

por las escuelas, pero tiene un impacto más profundo y duradero en los estudiantes que el currículo oficiales u operativos.

Enseñanza sobre roles sexualesConducta apropiada de los jóvenesDiferencia entre el trabajo y el juego...Cuáles son los niños que pueden tener éxitoSer bilingüe es importante para...Sus normas y valores institucionales no son

abiertamente reconocidos por los profesores o funcionarios escolares

5858marribasmarribas

Currículo nuloConsiste en las materias que no se

enseñan, por lo que cualquier consideración al respecto, debe centrarse en por qué se ignoran estos temas.Por qué no se enseña psicología, legislación,

civismo, responsabilidad familiar...

5959marribasmarribas

Nulo

Las materias que no se enseñan

6060marribasmarribas

Currículo adicional

Comprende todas las experiencias fuera de las materias escolares. Contrasta con el currículo oficial por su naturaleza voluntaria y su capacidad de respuesta a intereses de los estudiantes (actividades extracurriculares)el juego limpiola participación en equipos

6161marribasmarribas

Adicional

Son las experiencias planificadas fuera del currículo formalActividades extracurricularesActividades co-curriculares

marribas@2008marribas@20086262

Interdisciplinario

MultidisciplinarioTransdisciplinario

marribas@2008marribas@20086363

Interdisciplinario

Combinan diferentes cursos y se produce una integración gradual entre las disciplinas dando lugar a una nueva, con características propias

marribas@2008marribas@20086464

MultidisciplinarioCombina cursos de diferentes disiciplinas

que permiten estudiar los problemas presentados desde el ángulo particular de estas disciplina.

marribas@2008marribas@20086565

TransdisciplinarioLa combinación de los diferentes cursos,

produce un complejo proceso de integración difusa, a partir de una fusión de más de dos disciplinas; cuyo resultado final responde, generalmente a la solución de problemas de investigación, que a la de una disciplina en particular. (Híbrido-complejo)

Dudas o preguntas…

marribasmarribas6666

top related