rendimiento deportivo en equipos

Post on 04-Jul-2015

1.062 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Psicologia Deportiva

TRANSCRIPT

Rendimiento deportivo en Rendimiento deportivo en equiposequipos

Dra. Mercedes RiveraDra. Mercedes Rivera

¿Qué es un equipo?¿Qué es un equipo?

EquipoEquipo proviene del ámbito marino y proviene del ámbito marino y se refiere a aquello que efectúan en se refiere a aquello que efectúan en conjunto personasconjunto personas que tienen una que tienen una

cierta cierta vinculación entre sívinculación entre sí para para alcanzar un alcanzar un objetivo comúnobjetivo común..

Grupo y equipo ¿es lo mismo?Grupo y equipo ¿es lo mismo?

El grupo las personas comparten El grupo las personas comparten algunos elementos, pero no tiene la algunos elementos, pero no tiene la estructura formal o establecida, los estructura formal o establecida, los objetivos son compartidos pero no objetivos son compartidos pero no están establecidos. Los roles son están establecidos. Los roles son espontáneos.espontáneos.

Ver tablaVer tabla

Grupo vs. equipoGrupo vs. equipo

Características de los equiposCaracterísticas de los equiposInterdependencia de las tareasInterdependencia de las tareasDistribución del poderDistribución del poderResponsabilidad compartidaResponsabilidad compartidaEstructura establecidaEstructura establecidaEstructura en función de los objetivosEstructura en función de los objetivosRespeto por la diversidad Respeto por la diversidad Unión no fusiónUnión no fusiónConsensoConsensoFlexibilidadFlexibilidad

El pentágono de la iniciación El pentágono de la iniciación deportiva deportiva (Dosil,2000)(Dosil,2000)

deportista

padres entrenadores

directivos árbitros

Roles en los equiposRoles en los equipos

Roles formales- árbitros, Roles formales- árbitros, entrenadores, directivos. Estos son entrenadores, directivos. Estos son roles conocidos por todas y roles conocidos por todas y claramente definidos.claramente definidos.Roles informales – son roles Roles informales – son roles espontáneos y se construyen a lo espontáneos y se construyen a lo largo de la historía del equipo.largo de la historía del equipo.– Los grupos de amigos dentro del equipo.Los grupos de amigos dentro del equipo.

Otros roles informalesOtros roles informalesRoles por tareaRoles por tarea– IniciadorIniciador– Buscador de informaciónBuscador de información– OpinanteOpinanteRoles por relaciónRoles por relación– AnimadorAnimador– Negociador Negociador Roles individuales o negativosRoles individuales o negativos– Buscador de fracasosBuscador de fracasos– Dominador Dominador – InteresadoInteresado

Conflictos de rolConflictos de rolIntrarol – tiene dos roles y entra en Intrarol – tiene dos roles y entra en conflictoconflicto– Ej. Padre-entrenadorEj. Padre-entrenador– Juez y presidenteJuez y presidente

Interol- problemas con el desarrollo de Interol- problemas con el desarrollo de nuestros roles con relación a los demás.nuestros roles con relación a los demás.– Ej. Se espera que al atleta A sea el capitán en Ej. Se espera que al atleta A sea el capitán en

un juego y el atleta A ha dicho que quiere dejar un juego y el atleta A ha dicho que quiere dejar esa posición.esa posición.

Tipos de lideratoTipos de liderato

AutocráticosAutocráticos

Democráticos o participativosDemocráticos o participativos

Dejan hacerDejan hacer

Las 2 conductas mas apreciadas por Las 2 conductas mas apreciadas por los miembros de un equipo son:los miembros de un equipo son:– Confianza mutua Confianza mutua – Definición de rolesDefinición de roles

Aparecen los conflictosAparecen los conflictos

Entre los miembros del grupo Entre los miembros del grupo – luchas de poderluchas de poder– diversidad de necesidadesdiversidad de necesidades

Conflicto grupalConflicto grupal– cohesión-´’no hay química’cohesión-´’no hay química’– identidad – Santurce juega en Catañoidentidad – Santurce juega en Cataño

Conflicto individualConflicto individual– Auto-estimaAuto-estima

Manejando los conflictosManejando los conflictos

ClarificaciónClarificaciónEvitar escalamiento del conflictoEvitar escalamiento del conflicto– Atacar el asunto tan pronto se sabe de Atacar el asunto tan pronto se sabe de

el.el.– Conflictos mal resueltos, resurgen.Conflictos mal resueltos, resurgen.

AfrontamientoAfrontamiento– Son normalesSon normales– Usar la razón y no la emociónUsar la razón y no la emoción– Cada persona tiene que aceptarCada persona tiene que aceptar

Mecanismos para enfrentar Mecanismos para enfrentar conflictosconflictos

Hacer algoHacer algo

Ser flexibleSer flexible

NegociarNegociar

Dar retroalimentaciónDar retroalimentación

Escuchar, escuchar, escucharEscuchar, escuchar, escuchar

Estudiar cuando no comprendemos el Estudiar cuando no comprendemos el problemaproblema

Referir cuando no lo podemos manejarReferir cuando no lo podemos manejar

top related