rendición pública de cuentas rpc sobre la garantía de los derechos dela infancia, la...

Post on 22-Feb-2017

5.331 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS

RPC- SOBRE LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE

LA INFANCIA, LA ADOLESCENCIA Y LA

JUVENTUD

REPÚBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DEL META

MUNICIPIO DE LA MACARENA

Es la responsabilidad de las autoridades de la Administración deinformar y explicar a la ciudadanía sobre la gestión realizada para garantizar los derechos de la infancia, la adolescencia y la juventud y de responder a las peticiones que esta realice.Es un proceso de comunicación público y diálogo entre los gobiernos, la infancia, la adolescencia, la juventud, la ciudadanía y sus organizaciones

¿Qué es la Rendición Pública de Cuentas?

• Generar una disciplina de divulgación y sustentación de los resultados en la garantía de los derechos de la infancia, la adolescencia y la juventud a través de la Rendición Pública de Cuentas.• Fortalecer la capacidad de la sociedad civil para exigir y cumplir las obligaciones frente a la garantía de los derechos y control social a la gestión pública.• Lograr la participación activa de los niños, las niñas, los adolescentes y los jóvenes en la rendición de cuentas.• Monitorear y evaluar el grado de realización de los derechos de la infancia, la adolescencia y la juventud y las políticas para su garantía, en el territorio.

¿Cuáles son los objetivos de la

Rendición Pública de Cuentas?

Para el desarrollo del proceso, se han definido cuatro fases que cada ente territorial debe cumplir:

a. Sensibilización y alistamientob. Generación y análisis de la

informaciónc. Encuentros de diálogos con la

ciudadanía d. Sostenibilidad y evaluación

del proceso

¿Cómo se desarrolla el proceso?

En esta fase se integra y registra el equipo Técnico Municipal que se encargará de la RPC, igualmente se generan las estrategias de comunicación para poner en conocimiento de la comunidad el proceso de RPC

Sensibilización y alistamiento

Generación y análisis de la información

Durante esta fase, se necesita la organización, análisis y sistematización de una serie de datos que permitan conocer y comprender qué se ha hecho por parte de la entidad territorial y cómo se ha ido evolucionando en la atención y garantía de los derechos de niños, niñas, adolescentes y juventud. Una vez se ha recogido la información, se hace el análisis de garantías de derechos a efectos de evaluar la gestión de la administración municipal en las políticas públicas de infancia, adolescencia y juventud

Encuentros de diálogos y audiencia pública

Los encuentros de diálogo tienen como finalidad intercambiar información, explicaciones, y propuestas sobre aspectos relacionados con la formulación, ejecución y evaluación de políticas, programas y proyectos para la garantía y restablecimiento de los derechos de la primera infancia, la infancia, la adolescencia y la juventud.

Esta fase consiste en afianzar el proceso de rendición de cuentas como una expresión del control social y de diálogo permanente con la ciudadanía, con el propósito de mejorar la gestión pública frente a la garantía de los derechos de los niños, las niñas, los adolescentes y los jóvenes, con lo cual se espera visibilizar los resultados tanto para las entidades públicas como para la ciudadanía. Por tal razón la evaluación en los espacios de diálogo y durante todo el proceso se constituyen en un insumo para retroalimentar la gestión y mejorarla.

Sostenibilidad y evaluación del proceso

La rendición pública de cuentas es una oportunidad de mostrar a la ciudadanía y a los organismos de control que niños, niñas, adolescentes y jóvenes son reconocidos por la administración, como sujetos prevalentes de derechos

Recuerde…

top related