reglamento sena

Post on 01-Jul-2015

888 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ACUERDO #

00015 DE 2009

ARTICULO 7

Es establecido que la educación que

la educación es un derecho y un

servicio público, con lo que se a

entender que es para toda la

sociedad y que todos tenemos

derecho al mismo .

LEY 119 DE1994

El desarrollo social y técnico de

los trabajadores es inducido por

el SENA ; con lo que pretende

contribuir al desarrollo económico

y social del país .

ARTICULO 4

Aquí se quiere dar a entender la

importancia y la función del

SENA de realizar profesionales y

personas como tal , seres con

valores morales éticos y

culturales.

CAPITULO I

Aplicación del reglamento

aprendiz, a cada una de las

personas vinculadas al SENA , sin

excluir a lo programas trabajados

de forma online.

1

CAPITULO II

DERECHOS DEL APRENDIZ SENA

Ser aceptados y excluir cualquier

tipo de rechazo es una norma

SENA; a continuación lo derechos

del aprendiz :

Carnetizacion .

Iniciación en el programa inclu-

ARTICULO 2

yendo la presentación al ámbito

donde trabajara.

Acceso a los diferentes sitios de

aprendizaje y uso apropiado del

mismo.

El respeto por parte de todo el

personal del SENA.

Derecho a la libre expresión, bajo

condiciones de paz y con el mayor

de los respetos.

DERECHOS DEL APRENDIZ SENA

Se menciona la distinción y

reconocimientos por los logros

académicos sobresalientes del

aprendiz .

ARTICULO 3

CAPITULO III

DEBERES DEL APRENDIZ

Una obligación es un deber o

responsabilidad a cumplir en

determinada acción .los deberes

del aprendiz se define como:

cumplimento responsable de

actividades y trabajos, y la par-

ARTICULO 4

ticipación en sus distintos

campos de trabajo como acti-

vidades de mejoramiento o

refuerzo en la elaboración de

planes novedades ETC……

CAPITULO IV

PROHIBICIONES

Se hace referencia a las

prohibiciones o actos indebidos:

Incumplimiento de trabajos.

Copia de trabajos o evaluaciones

Hurto, estafa, o abuso para con

los aprendices de la comunidad .

ARTICULO 5

Agresiones verbales.

Suplantación de identidad en cursos virtuales.

Hacer fraude en las evaluacio-nes.

venta o consumo de productos sicoactivas o bebidas alcohólicas

Porte de armas corto punzantes y/o explosivos o cualquier tipo de artefactos que representen un riesgo.

Artefactos que representen riesgo

ala comunidad

Hacer fraude en las evaluacio-

nes.

venta o consumo de productos

sicoactivas o bebidas alcohólicas

Porte de armas corto punzantes

y/o explosivos o cualquier tipo de

DEBERES DEL APRENDIZ

Una obligación es un deber o

responsabilidad a cumplir en

determinada acción .los deberes

del aprendiz se define como:

cumplimento responsable de

actividades y trabajos, y la par-

ARTICULO 4

CAPITULO V

ETAPA DE PRACTICA Y DE LOS

PROGRAMAS DE FORMACIÓN

La parte practica del programa es

donde se demuestra y se da a

conocer el ingenio y las facultades

del aprendiz mediante las aplicación

de la teoría a la practica y de este

modo generar proceso de

aprendizaje.

ARTICULO 6

ETAPA DE PRACTICA Y DE LOS

PROGRAMAS DE FORMACIÓN

Para la etapa practica se requiere:

Desempeño en una empresa con las diferentes obligaciones.

Desempeño a través de la vincu-

lación laboral en actividades relacionadas con el programa

ARTICULO 7

Participación en proyectos para

aplicar habilidades y destrezas

para cumplir con el objetivo de la

parte practica.

Servicio militar : tecnólogos y

técnicos que no tengan definidos

su proyecto deberán presentarse

al servicio en actividades afines

de este.

De asesoría de pymes que aplica

para lo que son beneficiarios en

programas de temas como el

comercio electrónico, logística y

gestión de talento humano.

De apoyo a una unidad familiar

donde el aprendiz puede desarro-

llar las destrezas adquiridas

mediante la contratación de una

unidad productiva, ya se a

pagada económicamente o en

especie de certificado lo brinda el

responsable del proceso

de apoyo a una institución esta-

tal nacional territorial o una ONG

sin animo de lucro para el

desempeño de actividades

practicas asociadas al programa

Se hace referencia a las

prohibiciones o actos indebidos:

Incumplimiento de trabajos.

Copia de trabajos o evaluaciones

Hurto, estafa, o abuso para con

los aprendices de la comunidad .

ARTICULO 8

ETAPA DE PRACTICA Y DE LOS

PROGRAMAS DE FORMACIÓN

el seguimiento de la parte practica se llevara a cabo de manera virtual y se elaborara un informe quincenal donde se llevara el control de las actividades que desempeñe el aprendiz.

ARTICULO 9

ETAPA DE PRACTICA Y DE LOS

PROGRAMAS DE FORMACIÓN

CAPITULO VI

son aquellos procesos que realizara el

aprendiz para adquirir docu-

mentos como su registro académico y

si es necesario un duplicado tambien.

ARTICULO 10

TRAMITES SOLICITADOS POR EL

APRENDIZ SENA.

el registro académico es un proceso

en el que se lleva un control de

acciones no solo académicas sino

también disciplinarias al que le hará

un renovación constantemente.

ARTICULO 11

TRAMITES SOLICITADOS POR EL

APRENDIZ SENA.

aquí se realizara un control

de los resultados del aprendiz

aplicándolo a sus

competencias laborales .

ARTICULO 12

TRAMITES SOLICITADOS POR EL

APRENDIZ SENA.

Se obtendrán unos certificados

para programas de formación

titulada que asegurara la

aprobación del curso .

el certificado se obtendrá en 5 días

hábiles.

ARTICULO 13

EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS Y

CONSTANCIAS ACADÉMICAS

en caso de necesitar un dupli-

cado del certificado este deberá

solicitar en al centro de medios

electrónicos y el costo será

establecido por el director

general.

ARTICULO 14

EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS Y

CONSTANCIAS ACADÉMICAS

Consiste en la legalización y aprobación de este documento a través de una firma del ministerio de relaciones exteriores este documento se solicita para realizar tramites a otros países.

ARTICULO 15

LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

ACADÉMICOS

El aprendiz tendrá la posibilidad de solicitar los siguientes tramites bajo su responsabilidad

Traslado

Aplazamiento

Reingreso

Retiro voluntario

ARTICULO 16

LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

ACADÉMICOS

CAPITULO VII

El aprendiz será quien lleve su

proceso de formación ya debe

contribuir de manera efectiva en

oportunas actividades concretado por

su tutor y se evaluara el cumplimiento

de las actividades o la falta de estas y

teniendo en cuenta

ARTICULO 17

PARTICIPACIÓN Y CUMPLIMIENTO

Incumplimiento justificado

Incumplimiento injustificado

Revisión de resultado de

evaluación

Deserción

CAPITULO VIII

Son aquellas actitudes que

alteran el proceso normal de la

formación del aprendiz y la

convivencia en la comunidad

educativa.

ARTICULO 18

FALTAS QUE AFECTAN EL PROCESO DE

FORMACIÓN Y CONVIVENCIA

Las faltas se pueden clasificar en:

Académicas

Disciplinarías

ARTICULO 19

CLASIFICACIÓN DE LAS FALTAS

Las faltas se pueden clasificar

como

Leves

Graves

Gravísimas

ARTICULO 20

CLASIFICACIÓN DE LAS FALTAS

Para poder calificar las faltas se

debe tener en cuenta lo

calificativos anteriormente

señalados además de:

Daños causados y sus efectos

Grado de participación del

ARTICULO 21

CLASIFICACIÓN DE LAS FALTAS

Aprendiz.

Antecedentes del aprendiz.

Rendimiento del aprendiz en su

proceso de formación.

confesión de la(s) falta(s)

Haber procurado por iniciativa

propia, resarcir el daño causado o

compensar el prejuicio causado

Haber devuelto, restituido o

reparado, el bien afectado con la

conducta.

Los parámetros de calificación

señalada en este reglamento

CAPITULO XI

Las modalidades formativas se

aplican de modo presencial o

virtual o en cualquiera de los

campos en que se

desempeñe(titulado o comple-

mentario )y añadiendo a este el

ARTICULO 22

MEDIDAS FORMATIVAS Y SANCIONES

Orden académico o disciplinario con la principal intención de mejorar o corregir la calidad en cuanto estas ramas.

Plan de mejoramiento disipli-

nario: es un plan que se realiza ente el aprendiz y el instructor para generar procesos de cambio en el comportamiento disciplinario del mismo.

Del aprendiz.

Llamado de atención verbal: se realiza en mínimas correcciones aprendiz y no tendrá sanción de ningún tipo.

Plan de mejoramiento académico

se aplica para crear en el aprendiz cambios en su proceso académico cuando no es el mejor.

Se aplican por una falta académica

o disciplinaría y el instructor debe

registrar la animalia en el sistema de

gestión formación pero en caso tal

que el aprendiz tenga un contrato de

aprendizaje el también debe

registrarlo en el programa .

ARTICULO 23

SANCIONES

Dado el caso también se le

aplicara:

Llamado de atención escrita

Condicionamiento de matricula

Cancelación de la matricula

publicidad: se manifiesta un

informe que se le hará al llegar

aprendiz donde se le informara

de la falta que cometió y del

debido proceso de corrección.

ARTICULO 24

PRINCIPIOS RECTORES PARA LA

APLICACIÓN DE SANCIONES .

Presunción de inocencia :todo

preces debe presunción de

inocencia a favor del aprendiz ya

la carga de la prueba y centro

educativa será el encargado de

imponer la sanción y realizar el

debido proceso.

Contradicción: si el aprendiz a

sido participe de un falta

tendrá derecho a una contradicción

al igual que su defensa con la

respectivas pruebas que

complementen su declaración .

valoración integral de pruebas y

descargos: las pruebas presentadas

por el aprendiz deberán ser

evaluadas por el comité de

evaluación y centro de formación

profesional .

Motivación de la decisión: es

subdirector deberá tener en

cuenta la motivaciones y

fundamentos dependiendo de las

determinación que el comité le

hay tomado; una vez hecho se

expedirá el acto académico

correspondiente que se debe

aplicar a todos los casos.

CAPITULO X

Este se debe presentar al

coordinador académico El

procedimiento que se debe llevar

a cabo es:

Fecha del informe o queja.

Descripción detallada de los

ARTICULO 25

PROCEDIMIENTO PARA APLICACIÓN DE

SANCIONES .

en cada centro de formación profesional de SENA funcionara un comité de evaluación y seguimiento que se encargara de la investigacin de todo caso ya sea

Disciplinario o académico para el control permanente de este.

ARTICULO 26

PROCEDIMIENTO PARA APLICACIÓN DE

SANCIONES .

El comité estar con formado por:

Representante de lo aprendices del Centro d formación. Un funcionario de apoyo al bienestar

de los aprendices .Coordinador académico quien

participará con voz pero sin votoEl líder del programa de forma-cion quien participará con con voz pero sin voto.

Se hará el llamado a una reunión

del comité de evaluación y

seguimiento al menos cada 3

meses y cuando sea necesario

para la aplicación del reglamento .

ARTICULO 27

REUNIONES

en el momento en que se de la

cesión se debe presenta el

coordinador académico o el

integrante de la comunidad

educativa expondrá el caso ante el

Comité . Y se tratan temas sobre

ARTICULO 29

SESIÓN DEL COMITÉ Y

SEGUIMIENTO

La existencia de la conducta.

Si constituye o no falta.

El probable autor del misma.

El grado de responsabilidad de

cada uno.

El grado de calificación de la(s)

falta(s).

Si amerita o no a una sanción.

El resultado final se conocerá 2

días hábiles después de realizar

la ultima cesión, que se enviara al

subdirector por escrito y que será

remitido por el secretario del

comité.

después de recibir el informe final si es necesario el director del centro solicitara a los aprendices involucrados que agreguen los aspectos puntuales que crean necesarios o pruebas adicionales que quieran añadir

ARTICULO 30

ACTO SANCIONATORIO

Posteriormente el director del

centro tomara un decisión

teniendo en cuenta las

investigaciones, los cargos y

descargos presentados, la

relación de las pruebas y sacar un

conclusión.

el caso debe ser resuelto por el

subdirector del centro que tendrá

un limite de tiempo de 15 dias

después de la fecha d la cesión

para presentarlo 5 dias hábiles

después al Centro de investiga-

ción.

ARTICULO 31

RECURSO

la sanción será aplicable un vez

el cato académico se encuentre

firme y se resuelva por medio de

un notificación que se debe

realizar personalmente.

CAPITULO XI

se realizará una votación para elegir

un aprendiz representante ante la

dirección general del Sena

Quien no debe tener antecedente

sobre faltas graves leves o

gravísimas.

ARTICULO 32

DE LA REPRESENTACIÓN DE LO

APRENDICES

mediante un elección popular se

podrá elegir al mejor aprendiz el

cual se halla destacado en toda

las competencias.

ARTICULO 33

DE LA REPRESENTACIÓN DE LO

APRENDICES EN EL CENTRO

cada jornada (3) tendrán un

aprendiz que lo represente y como

mínimo (2) en municipios será de

un aprendiz.

ARTICULO 34

NUMERO DE REPRESENTANTES

Y PERIODO

para ser elegido represéntate se requiere

Tres meses de formación y excelente rendimiento

Haber innovado en la comunicación utilizando nuevas propuestas en la comunicación

ARTICULO 35

REQUISITOS Y CONDICIONES PARA CADA

CANDIDATO

asumir actitud critica y

constructiva.

Tener cualidades de líder y

aplicarlas en su aprendizaje

Formular propuestas de trabajo

viables en el beneficio de la

comunidad educativa.

No haber sido representante de

aprendices en el mismo u otra

formación del Sena

Mostrar actitudes de responsabi-

Lidad para asumir como repre-

Sentante.

se considera responsabilidades del

representante SENA:

Actuar como canal de comunicación

entra los estamentos de la comunidad

educativa, proporcionado relaciones

cordiales para el buen funcionamiento

de l centro.

ARTICULO 36

RESPONSABILIDAD DEL REPRESENTANTE

DE APRENDICES SENA

Organizar sus actividades para

cumplir con su plan de forma-

cion y compromisos que se

adquieren como representantes

del aprendiz del centro.

Motivar ala comunidad educativa

para participar en eventos

culturales

Promover en coordinación o los

lideres de programas y los

cumplimientos de los derechos y

deberes del aprendiz Sena .

Participar en la formulación de

plan bienestar de lo aprendices de

l centro

Participar como integrante del

comité de evaluación y segui-

miento.

Trabajar colaborativamente con

los representantes elegidos y lo

lideres programa a en beneficio

del Centro.

en caso tal de tener una gran

cantidad de eventos que requieran

la presencia del represéntate de los

aprendices puede ser suplan-

tado por otro de los representantes

ya elegidos.

ARTICULO 37

RESPONSABILIDAD DEL REPRESENTANTE

DE APRENDICES SENA

se elaborara un cronograma y se hará la convocatoria respectiva para elección del representante

teniendo en cuenta:

Inscripción de datos

Verificación del cumplimiento de requisitos

ARTICULO 38

PROCEDIMIENTO PARA ELEGIR EL

REPRESÉNTATE DE LOS APRENDICES POR

CENTRO

divulgación de los resultados presentación de propuestas ante

C.EVotaciónEscrutinioElección publicación de lo resultados

Existe la posibilidad de que los

representantes de aprendices se

destituyan de su cargo por las

siguientes razones:

Incumplimiento de sus respon-

sabilidades

ARTICULO 39

REVOCATORIA DE LA DESIGNACIÓN DEL

REPRESENTANTE DE APRENDICES

Bajo rendimiento académico que amerite mayor educación a su formación

Sanciones recibidas por aspectos académicos o disipli-

narios

Por solicitud sustentada de la comunidad educativa

CAPITULO XII

Existe la posibilidad de que los

representantes de aprendices se

destituyan de su cargo por las

siguientes razones:

Incumplimiento de sus respon-

sabilidades

ARTICULO 40

DE LA REPRESENTACIÓN DE LOS LIDERES

DEL PROGRAMA

Requisitos y condiciones para ser

líder del programa :

ser candidatizado por los

aprendices de su programa.

estar dispuesto a trabaja en equipo

cuando se le necesite.

ARTICULO 41

REQUISITOS Y CONDICIONES PARA SER

LÍDERES DEL PROGRAMA

conocer y ejecutar los temas y demostrar entusiasmo en estos.

Hacer las cosas acorde con el reglamento.

Tener capacidades y cualidades de líder

Ser responsable y no descuidar las demás obligaciones.

a)Promover la participación de los

aprendices y motivarlos para que

sean lideres.

b) tener sentido de pertenencia en

todos los procesos para:

Garantizar la formación de la

ARTICULO 42

RESPONSABILIDAD DE LO LIDERES EN DEL

PROGRAMA

comunidad.

Participación y educación ciudadana.

Una comunidad bien formada

El cuidado del medio ambiente

Una comunidad con nuevas acciones empresariales

c) ser participe de los omites de evaluacion

d) Apoyar a l coordinador en la

actividades de evaluación

e)Asistir a todas las reuniones y

estar pendiente del buen

desarrollo de las actividades.

f )Participar en conjunto con los

demás lideres

g) Promover los derechos y

deberes de los aprendices

h) Los aprendices deben adoptar

reglas de comportamiento durante

el proceso de formación

i) Ser líder responsable sin

descuidar las demás obligaciones

Estas se realizaran de manera

democrática en la ultima semana de

inducción en un tiempo de seis

meses. Los líderes pueden ser

relevados del cargo por el comité de

evaluación por:

ARTICULO 43

ELECCIÓN DE LOS LIDERES DEL

PROGRAMA

Por incumplimiento.

Por faltas académicas.

Por faltas disciplinarias.

Lo aprendices pueden elegir otro

líder en caso de ser necesario

top related