refworks2.0 para ciencias de la salud

Post on 25-May-2015

1.683 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación sobre el gestor bibliográfico RefWorks 2.0 para Ciencias de la Salud

TRANSCRIPT

Gestión de la información: Elaboración de bibliografías con

RefWorks.Ciencias de la Salud.

¿Qué es RefWorks?

¿Cómo acceder a RefWorks?

Métodos para exportar datos: Especial referencia a PubMed

Editar información

Organización en carpetas

Crear bibliografías

¿Por qué debemos citar? La cita bibliográfica.

Índice

: gestor de referencias

bibliográficas en línea

Permite la creación de una base de datos personal de referencias bibliográficas procedentes de distintos recursos de información:

Revistas electrónicas…Bases de datos, catálogos …

Elabora de forma automática bibliografías y citas en diferentes estilos de cita.

Aquí

Acceder a RefWorks

Crea dos carpetas

Pasa varios registros a una carpeta a otra

Organiza tu cuenta

Acceder a RefWorks

Aquí

Acceder a RefWorks

Crear una cuenta

Aquí

Crear una cuenta

Métodos para exportar datos

1. Exportación directa.2. Importación indirecta. Método desde PubMed.3. Introducción manual de referencias.4. Fuentes RSS.

Existen proveedores de información que permiten la exportación automática directa desde su misma plataforma de búsqueda a RefWorks: CSA, OCLC, Ebsco, ProQuest, Ovid, ScienceDiret, Scopus, Google Scholar, etc.

1. Exportacion directa

Acceda a alguno de los proveedores.

Realice una búsqueda cualquiera.

En la mayoría de ocasiones encontrará unbotón con la opción de exportar los registros con los resultados de su búsqueda a RefWorks.

Se abrirá automáticamente una nueva ventana con RefWorks.

Y podrá acceder a sus registros accediendo a la carpeta de Ver Carpeta de Últimas Importaciones.

Exportación directa

Exportación directa

Export citation

Exportación directa

Export citation

Seleccionarartículos

Para los proveedores que no tienen la funcionalidad de exportación directa, deberemos guardar un archivo de texto con los resultados a exportar en nuestro propio ordenador. Bases de datos como PubMed (NLM PubMed) o Medline (Ovid).

RefWorks ha creado filtros de importación para cientos de formatos, programas y proveedores.

2. Importación indirecta

2.Importación indirecta

La consulta se realiza previamente en el sistema elegido.

Guardar los resultados de la búsqueda en un fichero. Acceder a RefWorks y pulsar del Menú

Referencias/Importar. Ir a Filtro de Importación/Fuente de Datos y

seleccionar la fuente desde donde desea importar. Seleccionar la Base de datos del menú. Desde Importar Referencias, indicar la carpeta donde

quiere guardar las referencias importadas. (Es opcional, si no el sistema guarda en su carpeta por defecto).

Seleccionar la opción Importar Datos del siguiente Archivo de Texto y desde el botón examinar, seleccionar el nombre del archivo .

Pulsar Importar.

2. Importacion indirecta. Método desde PubMed

1. Buscar en PubMed2. Selección de artículos

PubMed

3. Click “Send To.” • Seleccione “File” en Choose Destination

•Seleccione“Medline” en Format•Create File

4. Save file

5. Se abre una nueva ventana, ponga log-in y contraseña de RefWorks.

6. En RefWorks, ir a References y seleccionar “Import”

7. Cambiad a Import Filter/Data Source

“NLM PubMed”

8. Cambiad a Database: PubMed

9. Browse: Para Buscar el fichero con los artículos

PubMed que has guardado10. Click Import

Si se ha importado correctamente, aparece este mensaje.

Para ver su referencia importada, click “View Last Imported Folder”.

3. Introducción manual de referencias

Entrada Manual de Registros Acceda a RefWorks y pulse Referencias / Añadir nueva referencia. Utilice Ver campos utilizados por para ver cuáles son los campos obligatorios según el formato bibliográfico escogido. Introduzca la información de la referencia que quiera crear. Aparecerá una caja cuando se posicione en los campos de autor, descriptor y publicación que le ayudarán a insertar la información con los datos que ya tiene en su cuenta.

3.Introducción manual de referencias

Pulse guardar cuando acabe

RefWorks lleva integrado un lector de RSS que permite visualizar las novedades de los sitios Web que se añadan, actualizando diariamente los temas elegidos por el usuario.

La gran ventaja frente a otros lectores RSS es que permite importar directamente a RefWorks las referencias que nos interesen.

4. Fuentes RSS

Fuentes RSS. Desde Refworks.

Fuentes RSS. Desde Refworks.

Editar información: Trabajar con registros

1. Visualizar registros.

2. Editar registros.

3. Organizar registros.– Crear carpetas.– Organizar carpetas.

1. Visualizar registros

Podemos ordenar las referencias, cambiar la visualización, editarlas, guardarlas en carpetas, etc. También podemos controlar los duplicados.

2. Editar registros

Permite completar o modificar los datos de un campo.Se pueden duplicar registros. También añadir anexos.

3. Organizar registros

Por defecto, hay tres tipos de registros en la base de datos : Referencias que no están en ninguna carpeta. Última importación. Referencias eliminadas : los registros eliminados se

conservan durante 30 días. Organizar carpetas:

Ver todas las carpetas. Crear una nueva carpeta. Compartir carpeta: genera una URL para poder compartir

las referencias. También tenemos la opción de Compartir toda la base de datos.

3. Organizar registros

Añadir a Mi lista

Añadir a una carpetaSacar de una carpeta

Las referencias bibliográficas

¿Por qué debemos citar?

Por una cuestión metodológica. Por el reconocimiento de los autores. Por el respecto al derecho de autor.

Las referencias bibliográficas

Ejemplos de referencias:

Artículo citado en estilo Uniform:Demirjian S, Teo BW, Guzman JA, Heyka RJ, Paganini EP, Fissell WH, et al. Hypophosphatemia during continuous hemodialysis is associated with prolonged respiratory failure in patients with acute kidney injury. Nephrol Dial Transplant. 2011 Mar 7.

Artículo citado en estilo Vancuver:

Demirjian S, Teo BW, Guzman JA, Heyka RJ, Paganini EP, Fissell WH, et al. Hypophosphatemia during continuous hemodialysis is associated with prolonged respiratory failure in patients with acute kidney injury. Nephrol Dial Transplant 2011 Mar 7.

Crear bibliografías

1. Formatear bibliografía desde una lista de referencias.

2. Usando Write-N-Cite. Write-N-Cite es una aplicación que da acceso a

una versión abreviada de nuestra cuenta de RefWorks en Microsoft Word.

Sirve para insertar citas e instantáneamente crear bibliografías en el formato deseado.

1. Formateando bibliografía

Seleccionar el menú Bibliografía > Crear. Elegir el estilo de formato bibliográfico. En la sección Formatear bibliografía desde

la lista de referencias, elegir el tipo de archivo de salida.

Seleccionar las referencias que queremos formatear (Todas, Mi Lista o Carpeta).

Pulsar Crear Bibliografía. Guardar el documento.

2. Usando Write-N-Cite

Seguir las instrucciones de instalación.Marcar la casilla Allow Working offline.Sólo compatible con Microsoft Word.Se crea un acceso directo en el

escritorio.

2.Usando Write-N-Cite

Abrimos Write-N-Cite (desde herramientas) y nos identificamos.

Abrir el documento en el que queramos trabajar. En el menú Ver, seleccionar las referencias que

queramos visualizar (todas, carpeta…). Elegir un criterio de ordenación de las referencias. Situar el cursor en el lugar del documento en el que

queramos insertar la cita. Seleccionar la opción Citar de la referencia que nos

interese. La aplicación insertará la referencia correspondiente.

Bibliografía

• García León, Mariola. Biblioteca de Informática y Documentación “Enric Valor”. Universidad Politécnica de Valencia. Aprender a gestionar referencias bibliográficas con RefWorks [en línea]. http://www.slideshare.net/bibinformaticaupv/ref-works-4330311 [Consulta: 22 febrero 2011].

• RefWorks.Manual de usuario [en línea]. http://biblioteca.uv.es/valenciano/servicios/refworks/manual_rw.pdf [Consulta: 2 febrero 2010].

• PubMed.gov U.S. National Library of Medicine National Institutes of Health. Exporting from PubMed to RefWorks [en línea]. http://www.slideshare.net/AbbeyWrites/exporting-from-pub-med-to-refworks[Consulta: 22 febrero 2011].

Bibliografía

• Biblioteca de la Universidad de Sevilla. Gestión y comunicación de la información: Elaboración de bibliografías con RefWorks.Master nuevas tendencias asistenciales en Ciencias de la Salud. Curso 2009/2010[en línea]. http://www.slideshare.net/jabarrera/refworks-para-competencias-informacionales-en-ciencias-de-la-salud[Consulta: 22 febrero 2011].

• Biblioteca de la Salud. Universidad de Sevilla. Cómo exportar referencias de PubMed.[en línea]. http://bib.us.es/salud/aprendizaje_investigacion/common/guias_tutoriales/Refworks-Write-N-cite.swf[Consulta: 20 febrero 2011].

Muchas gracias

top related