1 ciencias, salud ciencia, salud y medio ambiente ciencias ... · ciencias, salud de educaciÓn...

5
Ciencias, Salud y Medio Ambiente MINISTERIO DE EDUCACIÓN Material de apoyo para la continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 Orientaciones pedagógicas Docentes 6. o grado Fase 2, semana 1: 14 al 17 de abril

Upload: others

Post on 07-May-2020

58 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ciencia, Salud y Medio Ambiente 6.o grado-Semana 1 !

1

Ciencias, Saludy Medio Ambiente

MINISTERIODE EDUCACIÓN

Material de apoyo para la continuidad educativaante la emergencia COVID-19

Orientaciones pedagógicas

Docentes 6.o grado

Fase 2, semana 1: 14 al 17 de abril

Ciencias, Saludy Medio Ambiente

MINISTERIODE EDUCACIÓN

Material de apoyo para la continuidad educativaante la emergencia COVID-19

Orientaciones pedagógicas

Docentes 6.o grado

Fase 2, semana 1: 14 al 17 de abril

Ciencia, Salud y Medio Ambiente 6.o grado-Semana 1

2

Orientación sobre el uso de la guía

Esta guía contiene una propuesta de actividades secuenciales para que cada estudiante, pudiendo ser auxiliado

por su grupo familiar, construya su propio aprendizaje. Se incluyen vínculos a recursos de diversos tipos,

sugerencias de tareas y de métodos de evaluación. Usted tiene la libertad de hacer las adecuaciones pertinentes con su grupo estudiantil o emplear la guía sin modificar; para ello, las notas docentes y resolución de actividades

se presentan en gris claro.

Dependiendo de lo anterior, evalúe las tareas plasmadas en los cuadernos de sus estudiantes cuando se reanuden las clases presenciales. También puede solicitar fotografías de respaldo o directamente crear un aula virtual con

sus estudiantes.

A. Actividades

1. ¿Qué son las flores? (Tiempo estimado: 20 minutos)

• Observa las flores en el patio de tu casa y contesta con tus propias palabras las siguientes preguntas en

tu cuaderno: IMPORTANTE: Este es un sondeo de saberes previos. Cada estudiante colocará su propia concepción previa

al desarrollo de esta guía; sin embargo, se especifican las respuestas más adecuadas para cada interrogante.

a. ¿Cuál es la función de la flor en las plantas? La función de la flor es la reproducción

b. ¿Conoces tipos de plantas que no tengan flores? Ejemplifica.

Sí. Hepáticas, musgos, helechos y pinos. c. ¿Por qué muchas flores son coloridas y fragantes?

Para atraer polinizadores, y así aumentar la cantidad de granos de polen que son llevados a otras flores, facilitando la reproducción sexual entre plantas.

2. ¿Cuáles son las partes de una flor? (Tiempo estimado: 40 minutos)

• Selecciona como modelos dos de las flores (de plantas distintas) que observaste anteriormente.

• Observa la infografía de una flor que se presenta en esta guía. También puedes auxiliarte del video 1:

Plantas y flores, disponible en el canal de Ciencia Educativa.

• Compara ambas flores con la infografía e identifica en ellas cada parte que las conforman.

• Realiza un esquema o fotografía ambas flores, señalando todas sus partes. Si no encuentras alguna de

las partes, revisa su función y luego anota ambas cosas a un lado del esquema. Reflexiona, ¿es posible que la flor cumpla su función careciendo de esas partes?

Unidad 3: Cómo nos reproducimos los seres vivos Fecha: del 14 a 17 de abril

Contenidos • Más que un adorno

• Fragantes, jugosos, sabrosos y saludables

Indicadores de logro 3.1 Identifica, describe y representa con claridad las partes de una flor: pétalos, sépalos, cáliz, corola, ovario, pistilo y estambres.

3.2 Representa con creatividad, las características de las plantas con flores y sin

flores del entorno.

Tarea propuesta • Elaboración de dibujo

• Identificación de órganos y estructuras

• Resolución de preguntas

Ciencia, Salud y Medio Ambiente 6.o grado-Semana 1

3

Ejemplo de esquema. 3. ¿Qué son los polinizadores? (Tiempo estimado: 30 minutos)

• Observa el video 2: Reproducción y polinización de las plantas, disponible en el canal de Ciencia

Educativa.

• Responde con tus palabras las siguientes preguntas.

a. ¿Qué es un polinizador? Son organismos o agente que permite que plantas con flores logren la polinización en varias formas.

b. ¿Por qué las plantas necesitan ser polinizadas?

La polinización es indispensable para que pueda ocurrir la fecundación. Ya que las plantas no pueden desplazarse, es necesario un mecanismo para que los granos de polen viajen desde la antera (donde

se forman) hasta el estigma, para que pueda iniciar la fecundación. De lo contrario, sería muy difícil

para las plantas reproducirse sexualmente.

B. Recursos

• Video 1. Plantas y flores, disponible en el canal de Ciencia Educativa:

https://www.youtube.com/channel/UCGoSFJZERPBXfU3XvV5qftA, también disponible por televisión

abierta (consulta canales y horarios).

• Video 2. Reproducción y polinización de las plantas, disponible en el canal de Ciencia Educativa:

https://www.youtube.com/channel/UCGoSFJZERPBXfU3XvV5qftA, también disponible por televisión

abierta (consulta canales y horarios).

• Infografía sobre la flor (anexa al documento).

• Recurso adicional: Video Polinización, disponible en el enlace: https://youtu.be/IaYrrQXJBxY

C. Evaluación

• Dibujo de esquemas 30%

• Reconocimiento de órganos y estructura 20%

• Resolución de preguntas 50%

!!!!

MINISTERIODE EDUCACIÓN