reforzar las capacidades para la elaboración y análisis de los indicadores del trabajo decente...

Post on 02-Feb-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Reforzar las capacidades para la elaboración y análisis de los indicadores del trabajo decente (RECAP) - Taller final

CIT-OIT, Torino, Italia 7 al 9 de mayo del 2013

Nuevas herramientas de la OIT sobre la recolección y el análisis de los indicadores de trabajo decente

Mónica D. Castillocastillom@ilo.org

Departamento de Estadística

Temas– Manual de la OIT sobre indicadores de trabajo decente – Nuevo cuestionario para la recolección de datos de los países sobre trabajo

decente– Nueva aplicación con estadísticas de trabajo decente online: ILOSTAT– Nuevo manual estadístico de la OIT sobre el sector informal y el empleo

informal

2Departamento de Estadística de la OIT

Manual sobre los indicadores de trabajo decente (TD)

Propósito: una herramienta que facilita una comprensión básica de cómo definir e interpretar indicadores estadísticos y del marco jurídico sobre el trabajo decente

Usuarios objetivo: Tanto los usuarios como los productores de indicadores estadísticos y jurídicos sobre el trabajo decente

El Manual se divide entre:– Secciones introductorias– Once capítulos, cada uno dedicado a un elemento fundamental del

marco de medición de los indicadores TD

Mayormente financiado por la OIT; apoyo adicional del Proyecto MAP financiado por la UE

3Departamento de Estadística de la OIT

http://www.ilo.org/stat/Publications/WCMS_183859/lang--en/index.htm

Producción del Manual

• Coincidió con la reestructuración de las actividades estadísticas de la OIT

• Dos departamentos de la OIT coordinaron la producción: INTEGRATION & STATISTICS

• Preparado en colaboración con varias unidades técnicas de la OIT: Dpto. de Estadística, INTEGRACIÓN, IPEC / SIMPOC, TRAVAIL, EMP / TRENDS, SEC / SOC, DIÁLOGO

– Necesidad de diferentes conocimientos técnicos

• La edición del Manual ha sido problemático, por lo tanto actualmente Versión 1

• Traducciones: Ruso (casi lista), francés y español en marcha

• Lanzamiento: Junio 2012

4Departamento de Estadística de la OIT

Contenido de capítulos: estructurado en secciones por indicador

Cada sección sobre un indicador se divide en cinco partes:

5

(1) Objetivo y justificación de la medición

(2) Método de cálculo

(3) Conceptos y definiciones

(4) Fuentes de datos recomendadas, metadata y desagregaciones

(5) Pautas de interpretaciónDepartamento de Estadística de la OIT

Manual ITD: Alienta la aplicación de normas de estadística internacionales

• El Manual tiene por objeto:– Orientar a los países sobre los ITD– Promover la comparabilidad internacional

de los ITD– Promover la coherencia de conceptos y

métodos

• Las recomendaciones se basan en:– La propuesta de la OIT sobre el marco de

medición del trabajo decente e indicadores– Recomendaciones internacionales sobre

estadísticas del trabajo (principalmente resoluciones/directrices de la CIET)

– Las mejores prácticas del ámbito nacional

6Departamento de Estadística de la OIT

Ejemplo de una ficha de un indicador estadístico de TD: Tasa de desempleo juvenil

7

Sección 1:Objetivo y justificación de la medición

Sección 3: Conceptos y definiciones

Sección 2: Método de cálculo

Título del indicador y tipo de indicador

8

Sección 5: Fuentes de datos recomendadas,

metadata y desagregaciones

Sección 6:

Pautas de interpretación

Ejemplo de una ficha de un indicador estadístico de TD: Tasa de desempleo juvenil (continuación)

Retos y limitaciones del Manual actualmente

• Puede haber importantes dificultades para la aplicación si los indicadores no han sido acordados de manera tripartita a nivel nacional

• Las circunstancias nacionales pueden requerir indicadores adicionales

• Una buena interpretación de los indicadores requiere un análisis adecuado de las circunstancias nacionales y del conjunto de indicadores

• Algunos indicadores todavía en desarrollo por la Oficina

• No ofrece una orientación a los productores de datos en la comunicación eficaz sobre los indicadores y las tendencias

• Carece de ejemplos concretos sobre la base de estimaciones reales para ilustrar la construcción de indicadores, un análisis de tendencias, etc.

9Departamento de Estadística de la OIT

Nuevo cuestionario para la recolección de datos laborales anuales de los países

Departamento de Estadística de la OIT 10

Nuevo cuestionario OIT: lanzado en diciembre de 2011

Propósito: Recopilar datos estadísticos anuales oficiales actualizados sobre una amplia gama de temas de trabajo decente por medio de cuadros estandarizados

Características:– Abarca 85 indicadores (incluyendo algunos ITD) agrupados bajo17

áreas temáticas – Hay una mayor armonización de las variables objetivo en términos

de conceptos, unidades de referencia de tiempo, etc.– Incluye categorías estándar de metadata– Contiene desagregaciones por CIIU-Rev. 4 y CIUO-08 que permite

captar info. por nuevas actividades y ocupaciones• Nuevas desagregaciones a 2-digitos

Departamento de Estadística de la OIT 11

Nuevo cuestionario anual de la OIT de recopilación de estadísticas laborales

• Enviado a los INEs y los Ministerios de Trabajo de cada país• Disponible en inglés, español y francés• Contiene distintas páginas:

– Información general– Instrucciones– Conceptos y Definiciones– Clasificaciones– Fuentes de información– Páginas con los cuadros por tema, 17 temas en total

Departamento de Estadística de la OIT 12

Nuevo cuestionario: temas tradicionales y también nuevos temas

Permanecen áreas temáticas tradicionales, por ejemplo:– La población

económicamente activa, empleo, desempleo

– Tiempo de trabajo – Ganancias– Lesiones profesionales – Huelgas y cierres patronales

Abarca nuevas áreas temáticas, por ejemplo:– Trabajadores desalentados

– Ingresos relacionados con el empleo

– Trabajadores pobres – La inspección del trabajo– La afiliación sindical – La negociación colectiva

Departamento de Estadística de la OIT 13

Nota: Las definiciones de las variables reflejan definiciones de conceptos y clasificaciones adoptadas por la CIET y NNUU

Los 17 temas que contienen 90 cuadros en el cuestionario

1. Población total2. Población en edad de trabajar, población

económicamente activa y tasa de actividad3. Empleo y tasa de ocupación4. Subempleo por insuficiencia de horas5. Desempleo y tasa de desempleo6. Trabajadores desalentados7. Jóvenes que ni estudian ni trabajan8. Tiempo de trabajo9. Ganancias e ingresos relacionados con el

empleo

10. Costo de la mano de obra11. Índice de precios al consumidor12. Lesiones profesionales13. Huelgas y cierres patronales14. Pobreza, trabajadores pobres y

distribución de los ingresos15. Inspección del trabajo16. Sindicalización y negociaciones

colectivas17. La proporción de la mano de obra en

el Valor Agregado Bruto

Departamento de Estadística de la OIT 14

Página de información

Departamento de Estadística de la OIT 15

Organismo/oficina responsable

Persona de contacto

Menú con hiper-enlacesa otras paginas del cuestionario

Identificación del cuestionario e información básica

Instrucciones

Departamento de Estadística de la OIT 16

Las instrucciones del cuestionario: Es importante leerlas con cuidado

antes de proceder a completar las tablas con los datos solicitados.

Conceptos y Definiciones

Departamento de Estadística de la OIT 17

Los conceptos y definiciones: • Representa una hoja de consulta.

• A través de los hiper-enlaces de cada tema del menú, la pagina brinda información sobre los conceptos y definiciones relacionados con las variables del cuestionario.

Clasificaciones

Departamento de Estadística de la OIT 18

Las clasificaciones: • Presenta las pautas generales sobre las 15 clasificaciones utilizadas para desagregar la información.

• Por ejemplo, por:• Tramo de edad• Cobertura geográfica• Educación• Situación en el empleo• Actividad económica• Ocupación• Sector institucional

Fuentes de información

Departamento de Estadística de la OIT 19

Fuentes de información:

• Es esencial completar esta hoja para completar el cuestionario adecuadamente.

• Se pide información que caracteriza la(s) fuentes utilizada(s) en el cuestionario, p. ej, tipo de fuente, periodo de referencia de los datos, diferentes coberturas, etc.

Ejemplo: área temática “jóvenes” contiene el cuadro 40, Jóvenes que ni estudian ni trabajan

Departamento de Estadística de la OIT 20

Nueva aplicación con estadísticas de trabajo decente online: ILOSTAT

Departamento de Estadística de la OIT 21

ILOSTAT: características

El Dpto. de Estadística (OIT-Ginebra) está desarrollando una nueva aplicación, ILOSTAT: – Que permita consultas filtradas; amigable– Con un mayor número de indicadores de TD (+ de 100)– Con un mayor número de economías (165 actualmente)– Con información actualizada– Mayor estandarización y armonización en la presentación de datos y metadata– Datos desagregados según CIUO-08 y CIUU-04 (según disponibilidad)– Indicadores anuales (2009 y 2010) y de corto plazo (desde 2005)

Nota: datos anuales anteriores a 2009 en LABORSTA van a ser integrados en ILOSTAT.

Departamento de Estadística de la OIT 22

ILOSTAT: Publica los datos recopilados por el nuevo cuestionario

Departamento de Estadística de la OIT 23

Página web: http://www.ilo.org/ilostat

Permite búsquedas por tema

Actualmente 12 temas disponibles para los indicadores anuales: • Población total y población económicamente activa • Empleo • Desempleo• Población económicamente inactiva • Jóvenes • Tiempo de trabajo • Ganancias e ingresos relacionados con el empleo • Costos laborales • Lesiones profesionales • Huelgas y cierres patronales • Pobreza, trabajadores pobres y distribución de los ingresos • Inspección laboral

Departamento de Estadística de la OIT 24

Nuevo manual estadístico de la OIT sobre el sector informal y el empleo informal

Departmento de Estadística de la OIT 25

Manual estadístico sobre informalidad tiene dos objetivos principales

• Primer objetivo: Ayudar a los países en – la planificación de un programa para producir estadísticas

sobre el sector informal y el empleo informal– la realización de una revisión y análisis de opciones

• Segundo objetivo: proporcionar una orientación práctica sobre – aspectos técnicos del desarrollo y la administración de las

encuestas utilizadas para recopilar la información pertinente– la compilación, tabulación y difusión de las estadísticas

resultantesDisponible en inglés:

http://www.ilo.org/stat/Publications/WCMS_182300/lang--en/index.htmDepartmento de Estadística de la OIT 26

Referencias Resolución sobre la medición de los ingresos relacionados con el empleo, adoptada por la 16.ª Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo (octubre de 1998):• http://www.ilo.org/global/statistics-and-databases/standards-and-guidelines/

resolutions-adopted-by-international-conferences-of-labour-statisticians/WCMS_087490/lang--en/index.htm

Documentación de la CIUO-08:•http://www.ilo.org/public/english/bureau/stat/isco/isco08/index.htm

Departmento de Estadística de la OIT 27

Muchas gracias

por su atención

http://www.ilo.org/stat/lang--en/index.htmhttp://www.ilo.org/global/statistics-and-

databases/lang--en/index.htm

Departamento de Estadística de la OIT 28

top related