reforma de la atención primaria

Post on 21-Jan-2016

49 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Rui Lourenço Administración Regional de Salud – Algarve - Portugal. reforma de la atención primaria. ÍNDICE. Reforma de la Atención Primaria. Unidades de Salud Familiar. Grupos de Centros de Salud. Algunos Resultados y Futuro. PORTUGAL. Nación independiente desde siglo XII (1143). - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Rui LourençoAdministración Regional de Salud – Algarve - Portugal

1. Reforma de la Atención Primaria

2. Unidades de Salud Familiar

3. Grupos de Centros de Salud

4. Algunos Resultados y Futuro

Nación independiente desde siglo XII (1143).

República - 1910. Democracia - 1974. Centros de Salud -

1971. SNS - 1979. Unión Europea -

1986.

10.555.853 residentes (2011).

2,6 personas por familia (2011).

52 % ♀• Tasa de mortalidad 9,8‰

(2009).

Tasa de natalidad 9.2‰ (2009).

Índice de envejecimiento 120.1 (2009).

% Pop. ≥ 65 anos – 17.6% (2009).

24000

2150020200

25100

19500

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

Aquit

aine

Alg

arve

Andal

uci

a

Euro

pean

Unio

n

Port

uga

l2008

2002

GDP per capita 2002 - 2008

475.220 habitantes (2011)503.762 usuarios SNS

(2010)

Área geográfica 4996 Km²(320 km de costa)

Personas por familia – 2,5 (2011)

T. de Natalidad – 11.1 ‰ (2009)

T. de Mortalidad – 10.9 ‰ (2009)

% Pop ≥ 65 anos – 19,2% (2009)

(media EU – 17.1%, 2008)

Índice de envejecimiento – 122.8 (2009)

2001 - 2011, incremento del 14% de la población

A principios de los 70, hemos adoptado una estrategia de atención primaria integral a través de una Red de Centros de Salud (médicos de familia, médicos de salud pública, enfermeras y otros profesionales).

Medicina general y familiar (1982 – residencia 4).

Salud Pública (1982 – residencia 3).

347 Centros de Salud y más de 2000 pequeñas unidades.

6.447 Médicos Familia – 7.059 Enfermeras. % usuarios sin médico de familia – 11,2%. Problemas de accesibilidad. Libertad de elegir médico de familia reducida. Médicos y enfermeras son funcionarios públicos

(pago independiente de los resultados) con baja satisfacción laboral.

Envejecimiento médico y baja tasa sustitución (6.327 MF – 2009).

Atención primaria entendida como cuidado de segunda línea.

C. Salud medio.

Pacientes registrados: 30.834Sin médico de familia:10.8%Usuarios: 19.792Médicos: 20,2Enfermeras: 20,6Consultas: 97.315

Costes totales € 6.674.690

Coste por paciente : € 216,5

Salario médico: €34.8Salario enfermera: €14.0Costes administrativos: €18.6Costes Exámenes y Terapias:€40.9Costes Medicamentos. €84.3Otros costes:€24

Coste por usuario: €337,3

Salario médicos: €54,2Costes Exámenes y Terapias: €63,7Costes Medicamentos: €131,4

Los cuidados de la salud están en ruta de colisión con las necesidades del paciente y la realidad económica. Costos crecientes, problemas de calidad y aumento de ciudadanos que no tienen acceso a servicios sanitarios son inaceptables e insostenibles.

El propósito del sistema sanitario no es minimizarlos costos, sino ofrecer valor a los pacientes, es decir, una mejor salud por el dinero gastado.

Atención de mayor calidad debería costar menos.

How phsicians can change the future of health careMichael E. Porter

Elisabeth TeisbergJAMA, March 14, 2007 – vol. 297, N.º 10

Pacientes – Mejor atención de salud. Médicos – Recompensa por las buenas prácticas. Financiadores – Eficiencia y contención de costes.

How phsicians can change the future of health careMichael E. Porter

Elisabeth TeisbergJAMA, March 14, 2007 – vol. 297, N.º 10

Mejorar la accesibilidad.

Incrementar la satisfacción de profesionales y pacientes.

Mejorar la Calidad y la continuidad de cuidados.

Mejorar la eficiencia.

Creación de pequeñas unidades funcionalesautónomas (USF), proporcionando mayor proximidad y más calidad de atención.

Agregación de los recursos y las estructuras de gestión, eliminando duplicaciones estructurales y logrando economías de escala.

En una doble acciónEn una doble acción

A partir de finales de 2005.

El Consejo de Ministros establece una Unidad de Misión directamente dependiente de la Ministra de Salud, con objetivos de lanzar, coordinar y supervisar la estrategia de reconfiguración de los centros de salud y la implementación de las USF.

1. A reforma de la Atención Primaria

2. Unidades de Salud Familiar

3. Grupos de Centros de Salud

4. Algunos Resultados y Futuro

USF - Pequeños equipos multidisciplinarios, compuestas por 3-8 médicos de familia, igualnúmero de enfermeras de familia y personal administrativo. 4000 – 14ooo usuarios registrados, 1550 – 1750 usuarios cupo médico.

Proceso voluntario “bottom-up”.

Adhesión voluntaria.Libertad para elegir un Equipo.Autonomía organizativa.Trabajo en equipo.Plan de acción.Sistema Información obligatorio. Gestión por Objetivos.Contratación y Evaluación

Plan Acción.

Cartera de servicios (básicos y complementarios)

Horas de trabajo.Sistema de cita para los usuarios.Reglas para la intersustitución.Interacción con otras unidades funcionales.

USF – sistema de pago mixto (capitación /salario / objetivos) e incentivos financieros y profesionales que recompensan el mérito, la productividad, la accesibilidad y la calidad.

43

103

159

230

277304

0

50

100

150

200

250

300

350

2006 2007 2008 2009 2010 2011

Candidaturas activas -95

500.129

1.261.752

1.969.725

2.880.422

3.451.0263.764.928

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011

35.6%

Aumento Cobertura MF 502.087

5.987

2.128 2.1511.708

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

Total Médicos Enfermeras Admin.

USF – 304

Tipo de Indicadores.

Disponibilidad. Accesibilidad. Productividad. Calidad técnico-

científica. Efectividad. Eficiencia. Satisfacción.

1. A reforma de la Atención Primaria

2. Unidades de Salud Familiar

3. Grupos de Centros de Salud (ACES)

4. Algunos Resultados y Futuro

Unidades Funcionales con autonomía de gestión.

Equipos multidisciplinares.

Funcionamiento en RED. Atención contratada.

347 CS – 74 ACES

Atención de salud personalizada (individual y familiar)USF e Unidades de Atención Personalizada (UCSP)

Salud PúblicaUnidad Salud Pública (USP) – Observatorio Salud, coordinación estrategias salud, autoridad sanitaria.

Intervención comunitariaUnidad Cuidados Comunidad (UCC), candidatura voluntaria (enfermeras, terapeutas, logopedas, nutricionistas, psicólogos, t. sociales)

Servicios de Soporte

ACES

Ámbitode

actuación

Tecnologías

Información

Recursos

HumanosFinanciero

Asesorí

a

Compra

s

Instalaciones

Equipamiento

s

Planificación Clinical Governance

Supervisión

Constitución USF y UCC.

Grupos de Centros Salud (ACES).

Introducción nuevo modelo de Gestión.

“Clinical Governance” Reorganización de los

servicios de soporte.

1. A reforma de la Atención Primaria

2. Unidades de Salud Familiar

3. Grupos de Centros de Salud (ACES)

4. Algunos Resultados y Futuro

USF – 230 AHORRO - 120

millones €

Recomiendo fuertemente esta USF a los amigos

“Monitoreo de la satisfacción de los usuarios de las USF” Cuestionario “EUROPEP”

“Monitoreo de la satisfacción de los profesionales de las USF”

Recomiendo fuertemente esta USF a los amigos

Utilizaría esta USF se necesario

USF: Más eficiencia; Más accesibilidad; Mejor clima laboral; Mayor satisfacción de

los usuarios;

Un bueno ejemplo de éxito – asignar una misión para cumplir y darles libertad de hacer.

Importancia del proceso voluntario de creación USF/UCC;

Importancia de un fuerte apoyo político; Creación de una Unidad de Misión; Importancia de incrementar la accesibilidad

y la calidad de los servicios sanitarios; Importancia de una buena comunicación con

la prensa;

Importa

ncia de una buena co

municació

n con la

prensa;

FUTURO

Déficit publico y crisis de la Deuda Soberana;

Memorándum – FMI/CE/BCE – Apoyo 3 mayores Partidos (2011/05/05);

Elecciones anticipadas – cambio de Gobierno (2011/06/05);

Agencia Calificación - Moody's rebaja la calificación de Portugal a bono basura (2011/07/06) - La crisis del Euro;

MemorándumPortugal – Unión Europea/Banco Central Europeo/FMI.

Atención Primaria de Salud

3.70.El Gobierno sigue fortaleciendo los servicios de atención primaria con el fin decontinuar a reducir el uso innecesario de consultas especializadas y urgencias, y asímejorar la coordinación de atención a través de:

i. aumentar el número de Unidades de Salud Familiar (USF) su contrato conAdministraciones Regionales de Salud (ARS), continuar el uso de una combinaciónde pago de los salarios y pagos basados en el desempeño. Asegurarque el nuevo sistema conduce a una reducción de costes y a una prestación de la atenciónmás eficaz;[T3-2011]

ii. creación de un mecanismo para asegurar la presencia de médicos de familia en las zonasmás necesitadas, a fin de permitir una distribución más equitativa de los médicosfamilias en todo el país. [T4-2011]

http://www.mcsp.min-saude.pt/rlourenco@arsalgarve.min-saude.pt

Gracias

top related