redox

Post on 12-Dec-2014

502 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Balanceo de ecuaciones por el método REDOX

A)-Reacciones REDOX: Son aquellas en las que se verifica un intercambio de

electrones, lo que implica variación de los números de oxidación en algunos de los

elementos que participan en la reacción.

B)- Reducción: Es el proceso en el cual un elemento gana electrones y disminuye su

número de oxidación.

C)- Oxidación: Es el proceso en el cual un elemento pierde electrones y aumenta su

número de oxidación.

D) Agente oxidante: Es la especie química que un proceso redox acepta electrones y,

por tanto, se reduce en dicho proceso. Gana electrones y disminuye su número de

oxidación

E) Agente reductor: Es la especie química que un proceso redox pierde electrones y,

por tanto, se oxida en dicho proceso (aumenta su número de oxidación). Pierde

electrones y Aumenta su número de oxidación.

Antes de iniciar a resolver todo el procedimiento para balancear ecuaciones por el

método de reducción-oxidación, se recomienda recordar y ejercitar las reglas para

asignar numero de oxidación a los elementos que están representados en las

ecuaciones químicas.

Reglas para asignar el número de oxidación

Todo elemento en estado libre tiene número de oxidación cero. El número de oxidación de las especies iónicas monoatómicas coincide con la carga del

ion. El número de oxidación del hidrógeno combinado es +1(con no metales), excepto en los

hidruros metálicos, donde su número de oxidación es –1 El número de oxidación del oxígeno combinado es –2, excepto en los peróxidos, donde

su número de oxidación es –1, en superoxidos es -1/2 (ej.:Na2O2, H2O2). En formulas de dos elementos se multiplica el número de oxidación del segundo término

y el resultado se divide entre el número de elementos del primer término. En formulas de tres elementos se multiplica el número de oxidación del tercer término

por su valencia y se resta el número de elementos del primer término.

La suma algebraica de los números de oxidación de los átomos de una molécula neutra es cero. 1

1 maestra-marina.over-blog.es

Para verificar si un elemento aumenta o disminuye su número de

oxidación puedes revisar la siguiente gráfica:

RED.

7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 OX.Para balancear ecuaciones por el método de REDOX se deben

seguir reglas específicas, estas son:

1. Se escribe la ecuación completa.

2. Se asigna número de oxidación a cada elemento.

3. Se identifica la reducción y la oxidación.

4. Se calcula común múltiplo.

5. Se escribe la semi ecuación iónica.6. Se escribe la ecuación total y se balancea por tanteo de ser

necesario.Ejemplo:Cloro gaseoso reaccionando con bromuro de sodio produce cloruro de sodio y desprendimiento de bromo gaseoso.

1- Cl2 + NaBr NaCl + Br2

2- Cl20 + Na+1Br-1 Na+1Cl-1 + Br20

RED.3- Cl20 + Na+1Br-1 Na+1Cl-1 + Br2

0 OX.

4- Cl20 +2e- Cl-1 1

Br-1 -1e- Br20 2

_________________________

Cl2 2e- 2Cl

2 Br 2e- Br2

___________________________

5- Cl2 + 2Br 2Cl + Br2

6-

EJERCITACIÓN

Cl2 + 2NaBr 2NaCl + Br2

1- Asigne el número de oxidación de cada elemento:

S, I2, NaOH, Ca3 (PO4)2, KHCO3, KMnO4, HCI

Zn , Ca , Fe H2 , N2 , O2 , H F , Cu , FeO , S H2 , CaF2 , MgCl2

Na2S , NH3 , CO2 , CO , AlCl3 , N2O3 , N2O4 , N2O5 , HNO3 , H2SO4

SO3 , HClO3 , NH4 , KMnO4 ,H CrO4 , H 2Cr2O7 , NaOH , LiO

Ca(OH)2 , H3PO4 , HCN , H4P2O7 , NaNO3 , Ag2SO4 , K2SO3

2- En las siguientes ecuaciones, escriba el número de oxidación para cada elemento, luego marque la oxidación, la reducción, el agente oxidante y el agente reductor:

KMnO4 + HCI KCI + MnCI2 + CI2 + H2O

Na2Cr2O1+H2O + S SO2 +NaOH +Cr2O4

KCIO3 + KI + H2O KCI + I2 +KOH

Mg +HNO3 Mg(NO3)2 + NO + H2O

FeCl3 + H2SO3 FeCl2 + H2SO4

Zn + HNO3 Zn(NO3)2 + NH4NO3

H3PO3 + HgCl2 Hg2Cl2 + H3PO4

MnO2 + KNO3 + KOH K2MnO4 + KNO2

Cl2 + NaOH NaCl + NaClO3

3- Para los siguientes ejercicios, asigne el número de oxidación correspondiente a cada elemento y luego:

1. Marque con una flecha la reducción y la oxidación.2. Balancéelas por Redox.3. Compruebe la ley de conservación de la masa.

a) Fe +O2 Fe2O3

b) CuO + H2 Cu + H2O

c) K + H2O KOH

d) MnO2 + HBr MnBr2 + Br2 + H2O

e) Cl2 + HgO HgCl2 + Cl2O

f) Al2O3 + C + Cl2 CO + AlCl3

g) Ba + NH3 Ba3N2 + H2

h) KNO3 + K K2O + N2

i) H2S + O2 SO2 + H2O

j) CoS2 + O2 Co2O3 + SO2

4- Balancea por REDOX las ecuaciones que a continuación se te proponen:

a) Cinc reaccionando con azufre y sometido a variación de temperatura, produce sulfuro de cinc.

b) Ácido Nítrico reaccionando con sulfuro de hidrógeno produce monóxido de nitrógeno, azufre y agua.

c) Óxido de plomo (IV) combinado con ácido clorhídrico produce cloruro de plomo (II), desprendimiento de cloro gaseoso y agua.

d) Óxido de cobre (II) combinado con nitruro de hidrógeno produce desprendimiento de nitrógeno, agua y cobre precipitado.

e) Yodo reaccionando con ácido nítrico produce ácido yódico, dióxido de nitrógeno y agua.

Teniendo en cuenta cada uno de los ejercicios anteriores balancea por oxidación – reducción las ecuaciones siguientes:

KMnO4 + HCI MnCI2+ KCI +CI2 +H2O

H2S + O2 SO2 + H2O

K2Cr2O7 + KI +H2SO4 K2SO4 +Cr2(SO4)3 +I2 +H2O

CoS2 + O2 CoO3 + SO2

Mg + B2O3 MgO +B

SnCl4 + NH3 SnCl3 + HCl + N2

Otros…..HCl + MnO2 -----> MnCl2 + H2O + Cl2

Cu + HNO3 -----> Cu(NO3)2 + NO + H2O

H2SO4 + HI -----> H2SO3 + I2 + H2O

HNO3 + HI -----> NO + I2 + H2O

HNO3 + H2S ------> NO2 + H2O + S

CuS + HNO3 -----> Cu(NO3)2 + S + H2O + NO

K2Cr2O7 + HCl ------> CrCl3 + KCl + H2O + Cl2

KMnO4 + HBr -------> MnBr2 + KBr + H2O + Br2

MnO2 + HCl ------> MnCl2 + H2O + Cl2

Na2Cr2O7 + HCl --------> NaCl + CrCl3 + H2O + Cl2

C + HNO3 -----> CO2 + NO2 + H2O

K2Cr2O7 + SnCl2 + HCl ------> CrCl3 + SnCl4 + KCl + H2O2

2 http://tiempodeexito.com/quimicain/30.html

Si se ejercita lo suficiente en el orden de los ejercicios propuestos, existe un alto

margen de posibilidades de alcanzar los indicadores propuestos para los contenidos

relacionados con el balanceo de ecuaciones químicas.

Prof. Luis Alberto González.

top related