redes víctor manuel villena sánchez. redes conjunto de equipos que: 1.y están conectados entre si...

Post on 23-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REDES

Víctor Manuel Villena Sánchez

REDES

Conjunto de equipos que:

1. Y están conectados entre si por cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos

2. Comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.)

3. Comparten servicios (acceso a Internet, e-mail, Chat, juegos), etc.

TIPOS DE REDES

• REDES DE INTERNET WAN (Wide Area Network, ‘red de área extensa): Conjunto de equipos pertenecientes a diferentes redes de área local que pueden ofrecerse servicios usando medios de enlace entre redes (puertas de enlace p. ej. MÓDEM) El cliente y el servidor se encuentran en ubicaciones distintas.

• REDES LOCALES LAN (Local Area Network, 'red de área local'): Conjunto de equipos que tienen una parte de su dirección IP en común y que pueden ofrecerse servicios usando medios de enlace entre equipos (p.ej. ROUTER). Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 100 metros.

PARTES DE UNA RED

• SERVIDOR: Es un ordenador que se encarga de darle un servicio al cliente que se lo solicite.

• CLIENTE: Ordenador que pide a los servidores un tipo de servicio.

• SERVICIOS: Son las operaciones que un cliente le puede pedir a un servidor.

• PAQUETES: Es la información que circula a través de la red.

TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN:

PAQUETES

• Las grandes cantidades de datos enviados como único bloque colapsan la red.

• Los grandes bloques de datos se dividen en bloques más pequeños para una mejor gestión de errores en la transmisión y un aumento de la eficiencia de la red. Estos bloques se llaman PAQUETES

ESTRUCTURA DE UN PAQUETE

Los paquetes están divididos en tres partes:• Cabecera: su tamaño es de 20 bytes y consta de:

– Una señal de alerta que indica que el paquete se está transmitiendo.

– La dirección de origen.– La dirección de destino.

• Datos: contiene los datos del paquete que suelen tener un tamaño que varía entre 512 bytes a 64 KB.

• Final: contiene un componente de comprobación de errores de 8 bytes. Es un número generado en origen por un cálculo matemático sobre el paquete. Cuando el paquete llega a destino se vuelve a realizar el cálculo. Si los datos no coinciden el equipo destino le pide al equipo destino que le vuelva a enviar los datos

DIRECCIONES IP

DIRECCIONES IP(Internet Protocol,

Protocolo de internet)

Por tanto son las direcciones con las que se identifica cada uno de los dispositivos en una red.

Se Pueden clasificar de distintos modos, según:• Su duración.• Su alcance.• Su clase.

Número que identifica de manera lógica y jerárquica a un dispositivo dentro de una red que utilice el protocolo IP

Eje: 84.0.254.24

IP SEGÚN SU DURACIÓN

Pueden ser de dos tipos:

• Dinámicas: El servidor te las cambia cada vez que te conectas o cuando estima oportuno.

• Estáticas: Siempre tienes la misma IP. La posee las grandes empresas y las otorga un organismo internacional.

IP SEGÚN SU ALCANCE

Una dirección IP también se puede clasificar como:

• Públicas: Son direcciones válidas para la conexión de Internet y la suelen tener los módems.

• Privadas: Son las direcciones que se le asignan a los ordenadores de una red doméstica que no se conectaran al exterior.

IP SEGÚN SU CLASE

• Cada red tiene un número máximo de equipos que puede contener. Esto se sabe mirando por qué número binario empieza la IP.

• Este número determina la longitud mínima del ID de red de una dirección IP.

• En base a esto, las direcciones IP pueden ser de 3 clases distintas.

Clase A 10. 8. 1. 14.

ID de RED ID de EQUIPO

Clase B 176. 18. 1. 14.

ID de RED ID de EQUIPO

Clase C 192. 168. 1. 14.

ID de RED ID de EQUIPO

Clase A126 ID de RED 16,777.214 ID de EQUIPO

Clase B16.384 ID de RED 65.534 ID de EQUIPO

Clase C2,097.152 ID de RED 254 ID de EQUIPO

En principio en Internet, podía haber 2.113.662 redes diferentes y más de 4000 M equipos

211,328.964 Equipos

1.073,709.056 Equipos

532,676.608 Equipos

Para indicar de qué tipo de clase es el IP de tu ordenador se utiliza un identificador de red.

Este indicador de red es lo que se conoce como máscara subred que es un número análogo al del IP y que tiene tantos 255 como números tiene el Id del Red, y tantos 0 como números tiene el Id de Equipo.

.CLASE A

Máscara Subred

10. 8. 1. 14.

ID de RED ID de EQUIPO

.CLASE B

Máscara Subred

176. 18. 1. 14.

ID de RED ID de EQUIPO

.CLASE C

Máscara Subred

192. 168. 1. 14.

ID de RED ID de EQUIPO

255. 0. 0. 0.

255. 255. 0. 0.

255. 255. 255. 0.

MÁSCARA SUBRED

MAC

El IP no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número hexadecimal fijo que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red por el fabricante, mientras que la dirección IP se puede cambiar. Este identificador lo tiene cada aparato que se puede conectar a Internet como son los ordenadores, módem, ipod, PDAs, etc. Es único en el mundo y no se puede cambiar.

Ejemplo: MAC: 00 02 78 56 0F B0

REDES WAN

Red de INTERNET

casa 找不到這個頁面

Microsoft 產品支援服務

CLIENTE

SERVIDORES

MODEM

MODEM

¿Encendido?¿IP?¿Servidor?

¿QUÉ ES NAVEGAR?

Visual route

123.65.154.3

85.45.36.25145.63.251.36

54.235.3.45

122.49.154.3

103.239.59.99

13.159.154.3

18.69.174.2

Red de INTERNET

casa

Google

CLIENTE

SERVIDORMODEM

DIRECCIONES IP

85.129.4.25

216.239.59.99

CLIENTE

SERVIDORMODEM

Comprobar qué es más rápido¿Cuál es mi IP?

SERVICIOS TCP/IP

• Servicios de páginas de internet.(http://)

• Servicios de páginas de internet seguras.( https://)

• Servicios de correo electrónico.(smtp://)

• Servicios FTP (File Transfer Protocol) Protocolo de Red para transferir archivos. (ftp://)

• Servicios de archivos (\\)

PETICIÓN DE SERVICIOS

http://64.233.183.147

ftp://64.233.183.147

servicio Dirección del Servidor

servicio Dirección del Servidor

smtp://64.233.183.147servicio Dirección del Servidor

\\64.233.183.147servicio Dirección del Servidor

DNS Domain Name System

Sistemas de nombre de dominios

Es una base de datos distribuida, con información que se usa para traducir los nombres de dominio, fáciles de recordar y usadas por las personas, en números de protocolo de Internet (IP) que es la forma en la que las máquinas pueden encontrarse en Internet y viceversa.

Además posee la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio.

DNS

85.129.4.25

216.239.59.99

CLIENTE

SERVIDORMODEM

WWW.GOOGLE.ES=216.239.59.99

DNS

www.google.es

REDES LAN

Redes LAN

Son redes privadas en las que se conectan los ordenadores entre si pudiendo compartir impresoras, archivos, etc.

RED LOCALES (LAN)

PUESTO 1 PUESTO 2 PUESTO 3 PUESTO 4

ROUTERSwitch

Punto de accesoinalámbrico

DIRECCIONES IP (Privadas)

Las direcciones IP de una red Local son privadas por lo que no sirven para comunicarse con el exterior.

Todos los ordenadores que se encuentre en una misma red han de tener la misma IP excepto el último número.

Si no es así, la conexión entre ellos no podrá efectuarse.

Son direcciones de Clase C siendo los dos primeros números generalmente comunes: 192.168.

EJEMPLOS

Clase C 192. 168. 1. 14.

ID de RED ID de EQUIPO

Clase C 192. 168. 2. 6.

ID de RED ID de EQUIPO

IP perteneciente al ordenador 14 de la red 1:

IP perteneciente al ordenador 6 de la red 2:

HOSTS

De un modo parecido a los DNS en las redes locales también podemos identificar los ordenadores por un nombre en vez de por su dirección IP.

El nombre de cada equipo es lo que se le llama host y debe ser único para cada ordenador de una misma red.

SERVICIOS NETBIOS• Actualmente, los servicios NetBios utilizan los mismos protocolos

de comunicaciones que los servicios TCP/IP y los servicios que se dan son muy parecidos a los de Internet.

Servicios de TCP/IP

• http (Páginas Web)

• smtp (correo electrónico)

• .. Y mas ....

Los pueden dar los

equipos que tengan

instalado Windows o

Linux y además algún

tipo de programa

SERVIDOR. Hay

muchos programas

servidores gratuitos.

Servicios de NetBios

• (Compartir Disco)

• (Compartir Impresora)

• .. Y mas ....

Los pueden dar los

equipos que tengan

instalado Windows.

Algunos programas

SERVIDOR para

servicios propios de

windows hay que

comprarlos aparte.

REDES WAN REDES LAN

PUERTA DE ENLACE

Los IP de una red son IP privados por lo que no se pueden conectar a Internet.

Para poder hacerlo, tiene que haber un módem conectada a la misma red.

El IP del módem en la misma red es lo que se le llama puerta de enlace que será la manera de la que se puedan comunicar los ordenadores con el módem y por tanto tener conexión con el exterior.

• 192.168.10.1 Ocupado

• 192.168.10.2 Ocupado

• 192.168.10.3 Ocupado

• .

• 192.168.10.5

• 192.168.10.6

DHCP

NECESITO UNA IP

192.168.10.4

Contraseña

OK

192.168.10.4 Ocupado

DHCP

DHCP , Dynamic Host Configuration Protocol

(Protocolo Dinámico de Configuración de Puestos).

Resuelve el problema de la asignación de una IP si no se conocen todas las IPs de la red.

Su principal tarea consiste en asignar de manera automática las direcciones IP a los puestos de una red TCP/IP.

Esta acción se denomina alquilar una dirección IP a un equipo cliente o facilitarle una conexión.

RED LOCALES (LAN)

ALUMNO 1 ALUMNO 2 ALUMNO 3 ALUMNO 4

ROUTERSwitch

Punto de accesoinalámbrico

192.168.0.1 192.168.0.2 192.168.0.3 192.168.0.4IP:HOST:

85.129.4.25

Puerta de enlace: 192.168.0.16

Resolución de problemas e identificación de

conexiones

Ver la configuración de tu equipo

Ejecutar:

cmd

ipconfig -all

Anotar lo que aparezca

Configuración IP

Protocolo Internet TCP/IP

DHCP

El servicio DHCP lo que hace es que no definimos un valor IP único para cada ordenador, sino que el router se los va asignando automáticamente conforme se va encendiendo los ordenadores.

Es algo parecido a una IP Dinámica.

Comprobación de conexión

• Servicios Ping (Packet Internet Grouper):El servicio PING es la herramienta para

identificar dónde están los problemas de conectividad en una red local e IDENTIFICACIÓN si NO FUNCIONA ALGUN ELEMENTO DE CONEXIÓN (CABLE, SWITCH, ROUTER)de la red local

EJERCICIO : RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

DE CONECTIVIDAD EN LA RED LOCAL

WIFI

TIPOS DE CONEXIÓN INALÁMBRICA

• Redes Wifi, son redes de área local inalámbrica para la conexión de ordenadores.

• Redes WiMAX, son redes de área metropolitana (unos 50 km) que permiten la conexión por banda ancha de alta velocidad.

• Comunicación WAP, para comunicaciones inalámbrica por telefonía móvil.

• Redes por infrarrojos (IR), permiten la comunicación entre dos dispositivos, visibles entre si, usando ondas infrarrojas.

• BlueTooth, se utiliza para la conexión inalámbrica de corto alcance (10 m). Esta tecnología la incluye diversos dispositivos como teclados, iPod, móviles, PDAs, auriculares, para intercambiar información.

Tecnología WIFI

• La tecnología wifi funciona con señales de radio entre las que destacamos:– Los estándares IEEE 802.11b e IEEE 802.11g disfrutan de una

aceptación internacional debido a que la banda de 2.4 GHz está disponible casi universalmente, con una velocidad de hasta 11 Mbps y 54 Mbps, respectivamente. Alcance 50 m

– En la actualidad ya se maneja también el estándar IEEE 802.11a, conocido como WIFI 5, que opera en la banda de 5 GHz y que disfruta de una operatividad con canales relativamente limpios. La banda de 5 GHz ha sido recientemente habilitada y, además no existen otras tecnologías (Bluetooth, microondas, ZigBee, WUSB) que la estén utilizando, por lo tanto existen muy pocas interferencias. Su alcance es algo menor que el de los estándares que trabajan a 2.4 GHz (aproximadamente un 10%), debido a que la frecuencia es mayor (a mayor frecuencia, menor alcance).

– Estandar IEEE 802.11n, Alcance 100 m.

SEGURIDAD EN LAS REDES WIFI

• En las redes inalámbricas la información va por ondas de radio por lo que son fácilmente accesibles a todos los usuarios dentro de su radio de alcance.

• Es necesario tomar dos medidas importantes:– Encriptar la señal wifi.– Asegurar el administrador del router.

USAR ENCRIPTACIÓN

• Existen dos tipos de encriptaciones:– WEP: la encriptación se hace mediante una

clave. La clave se codifica utilizando 64 bits o 128 bits.

– WPA: La encriptación se hace mediante una clave hexadecimal tan larga como se quiera. La clave se puede generar a través de una frase.

Asegurar el administrador del router.

• Cambiar la contraseña por defecto.• Utilizar una contraseña segura. Para que

una contraseña se considere segura ha de cumplir las siguientes condiciones:– No contener nombres propios, fechas ni

palabras del diccionario.– Combinar mayúsculas y minúsculas.– Combinar números y letras.– Tener algún caracter.

MÁS SEGURIDAD

• Existen otras medidas eficaces para aumentar la seguridad de una red:– Activar filtrado por MAC.– Desactivar el DHCP.– Cambiar la contraseña periódicamente.

top related