redes de comunicacion sdh en sistemas elÉctricos de potencia

Post on 08-Aug-2015

68 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REDES DE COMUNICACIONES SDH EN SISTEMAS ELÉCTRICOS

DE POTENCIA Carlos Di Palma TRANEL SA

Luis Sens ANTARES.COM SA

Rodolfo Pellizoni TRANSBA SA

Osvaldo Rodríguez TRANSENER SA

CIGRE – XI ERIAC 2005

CONTEXTO

Uso creciente de fibra óptica en empresas de energía desde fines de los años 80

Creciente necesidad de servicios demandantes de mayor ancho de banda

Incorporación del tráfico corporativo al tráfico operativo

Redes de transporte acumulan tráfico de distinta naturaleza y fuentes

Incursión de empresas eléctricas en el mercado desregulado de comunicaciones públicas

VENTAJAS DEL SDH

Enlaces de alta capacidad:– STM-1: 155 Mbps (equivale a 63 tramas E1)– STM-4: 622 Mbps

Un único multiplexador síncrono permite extraer e insertar enlaces PCM en la Red SDHLa red está constantemente supervisando el funcionamiento de la transmisión de datos manteniendo su integridad optando por rutas alternativasLa red se controla en forma remota desde centro de mantenimiento

TIPOS DE MULTIPLEXOR

Puro:– maneja troncales SDH y tributarias PDH– Usado por operadores con mucho tráfico

Mixto:– maneja además canales de voz y datos– Usado por empresas de energía con poco tráfico local

MULTIPLEXOR PURO

Equipo SDH Nortel

Con amplificadores

REDUNDANCIA

Redundancia de hardware:– CPU y fuente duplicada

Redundancia de circuitos:– Interfaces ópticas redundantes sobre el mismo cable de FO– Admite fallas de interfaces, patch cords, conectores, etc.

Redundancia de caminos– Incluye rutas distintas formando anillos– Rutas de igual o distinto medio– Las rutas de emergencia pueden tener menor capacidad

SINCRONIZACION

Es una necesidad en los sistemas SDH:– Pueden trabajar en isla– Pueden sincronizarse externamente

Sincronismo en isla:– La fuente puede ser un equipo referencia o un reloj patrón– Los equipos retrasmiten el reloj hasta 20 saltos

Relojes patrones– Necesidad para grandes redes– Relojes de distinto orden de precisión

• GPS, Cuarzo, Cesio

GESTION REMOTA

Funciones:– Supervisión contínua del sistema– Gestión de alarmas– Configuración remota de equipos

Normas:– Según modelo de gestión del UIT-T

Niveles– Elementos de red– Red

GESTION: Elementos de red

GESTION: Alarmas

GESTION: Configuración

ENLACES CON AMPLIFICADORES

Limitación de enlaces de larga distancia:– Potencia de Trasmisión– Sensibilidad de Recepción– Características de la fibra óptica

• Atenuación

• Distorsión cromática

Amplificadores:– Permiten aumentar el nivel de salida de los trasmisores– Alcance: 250 Km

REPETIDORAS

Repiten la señal sin inyección local de tráfico de alta capacidad– Equipo con interfaces hacia ambas direcciones – Amplificadores opcionales

Inconvenientes:– Puntos aislados sin energía requieren paneles solares o captar

energía de la LAT– Dificultad de acceso– Vandalismo

Su ubicación debe tener en cuenta muchos factores

REPETIDORA

CASOS IMPLEMENTADOS

Red de TRANSENER– Fibra óptica (1.360 Km) y Microondas (200 Km)– Equipos SDH Nortel, NEC y ABB/Keymile– Provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén

Red del EPEN– Fibra óptica (170 Km)– Provincia de Neuquén

Red de INTESAR– Fibra óptica (350 Km) y Microondas PDH– Provincias de Río Negro y Chubut

UBICACIÓN GEOGRAFICA

Transener

Epen

Intesar

SISTEMA DE TRANSENER: Topología

CHOELE CHOEL

OLAVARRIA

BAHIA BLANCA

PIEDRA DEL AGUILA

ABASTO

CHOCON

NEUQUEN

EZEIZA

TRANSENER: Multiplexores

CROSS CONNECTION

BOOSTERSDH

VOZ Y DATOS

PDH

VOZ Y DATOS

PDH

TRANSENER: Multiplexores

SISTEMA DE INTESAR: Topología

CHOELE CHOEL

PUERTO MADRYN 500

PLANTA ALUMINIOTRELEW

PUERTO MADRYN 220/132

120 Km

230 Km

70 KmPDH 2x4xE1

Repetidora FOSDH 2xSTM1

8 Repetidoras MOPDH 8xE1

SDH 2xSTM1PDH 4xE1

INTESAR: Multiplexores

CROSS CONNECTION

BOOSTERSSDH

VOZ Y DATOS

PDH

SISTEMA DE EPEN: Topología

TRAPIAL

MEGA

PLANICIE BANDERITA

140Km

LOMA DE LA LATA 132

LOMA DE LA LATA 500

15Km

14Km 13Km

EPEN: Multiplexores

CROSS CONNECTION

BOOSTERSSDH

VOZ Y DATOS

PDH

FINAL

Muchas gracias por su atención!

Más preguntas se pueden dirigir a:– Luis Sens: lsens@antares.com.ar

top related