redes de aprendizaje

Post on 11-Jul-2015

417 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REDES DE APRENDIZAJE

Dolores Sánchez CaparrósCoordinadora Provincial de Educación Permanente

AntecedentesDecreto 196/2005 de 13 de septiembre por el que se aprueba el

Reglamento de Organización de los Centros de Educación

Permanente.

Coordinación pedagógica

Los CEPER y sus SEPER establecerán los mecanismos necesarios para una coordinación pedagógica con los IES de su red de aprendizaje.

Proyectos educativos conjuntos

Se coordinarán para realizar proyectos educativos conjuntos, así mismo podrán realizar un mismo Proyecto Educativo de Educación Permanente.

Aprovechamiento de recursos

Los centros pertenecientes a una misma red de aprendizaje, se interrelacionarán para conseguir un mayor aprovechamiento de sus recursos y un enriquecimiento de las

experiencias.

DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA:Establece la organización y el

funcionamiento de las Redes de Aprendizaje Permanente.

AntecedentesDecreto 196/2005 de 13 de septiembre por el que se aprueba el

Reglamento de Organización de los Centros de Educación

Permanente.

DISPOSICIÓN ADICIONAL CUARTA:Establece la Coordinación con otros

centros que impartan enseñanzas para personas adultas.

TUTORIAS DE APOYO AL ESTUDIO

• Los CEPER y sus SEPER que impartan tutorías de apoyo al estudio, establecerán mecanismos de coordinación pedagógica con el *IPFA que corresponda con el fin de garantizar un adecuado seguimiento de este alumnado.

OTRAS ENSEÑANZAS

• Los CEPER y sus SEPER, podrán coordinarse con otros organismos e instituciones que impartan enseñanzas para personas adultas.

ORDEN DE 24 DE

SEPTIEMBRE DE

2007

ORDEN DE 24 DE SEPTIEMBRE DE 2007, POR LA QUE SE

REGULAN LAS REDES DE APRENDIZAJE PERMANENTE DE

LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

OBJETIVOS

COMPOSICIÓN

REPRESENTANTES

FUNCIONAMIENTO

Objetivos

Favorecer el intercambio de experiencias y recursos

Permitir una respuesta adecuada a las necesidades del alumnado.

Seguimiento y coordinación de las actuaciones en los Centros.

Fomentar el tránsito a otras etapas educativas.

Difusión de la oferta formativa de los Centros de la red.

Medidas para un mejor aprovechamiento de los recursos

Revisión de la situación social, económica y laboral del entorno.

Información sobre el empleo y detección de necesidades.

Colaboración con otros Centros

Otros que se estimen oportunos

Objetivos

Composición de las Redes

● IPEP (Instituto Provincial de Educación Permanente)

● IES con oferta para personas adultas.

● CEPER con sus correspondientes Secciones

Comisión de Aprendizaje

Permanente● Se creará una Comisión de Aprendizaje Permanente para

cada Red de Aprendizaje.

● Convoca las reuniones el Delegado Provincial de

Educación.

● Una reunión ordinaria por trimestre.

Representantes en la Comisión de Aprendizaje Permanente

Miembros de la Comisión de Educación Permanente

Redes

creadas en

la provincia

de Almería

REDES DE APRENDIZAJE PERMANENTE EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA

Red 1

Red 2

Red 3

top related