redes comerciales

Post on 14-Mar-2016

216 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Redes Comerciales

TRANSCRIPT

Coordinación General de Redes Comerciales

La Coordinación General de Redes Comerciales nace de la consolidación del Proyecto CIALCO (Circuitos Alternativos de Comercialización), y es consideradaAlternativos de Comercialización), y es considerada dentro de la Reestructuración del MAGAP ‐Creación del Viceministerio de Desarrollo RuralCreación del Viceministerio de Desarrollo Rural –Institucionalización de los CIALCOs a través de la 

d ó l d d lCoordinación General de Redes Comerciales

MisiónMisión

Articular la oferta de políticas públicas delgobierno central y GAD´s a través del impulso deredes comerciales locales asociativas de laagricultura familiar campesina para la provisiónsostenible de alimentos sanos y suficientes para laalimentación nacional y el desarrollo digno de lasfamilias rurales.

VisiónVisión

Para el 2020 el Ecuador es un país donde lasPara el 2020 el Ecuador es un país donde lasredes de agricultura familiar campesina son elnúcleo de la soberanía alimentaria y el núcleoypara un desarrollo digno y sostenible de lasfamilias rurales.

PolíticasPolíticas

1. Facilitar y promover el acceso a mercados  de los agricultores campesinosde los agricultores campesinos  fortaleciendo relaciones  justas  de  

i li iócomercialización  

2 Identificar oportunidades de mercados2. Identificar oportunidades de mercados  locales y regionales, y organizar y articular  l i li ió d í lla comercialización  de economías rurales  agropecuarias con mercados  institucionales 

ObjetivosObjetivos

1.- Fomentar y fortalecer espacios asociativos de i li ió l l d l d dcomercialización local de las redes de

agricultura familiar campesina:

• Ferias• Canastas• Tiendas• Tiendas• Compras públicas• Exportación campesina

2.- Impulsar la construcción de sistemas de certificación locales asociativos quecertificación locales asociativos que permitan gestionar incentivos de política publica para la agricultura familiar campesina:p

• Sistemas participativos de garantía• Sellos locales

3.- Establecer un sistema de compras públicas de alimentos que vincule laspúblicas de alimentos que vincule las redes de comercialización de la agricultura f ili i i ti lfamiliar campesina y que incentive la implementación de sistemas certificación local.

• Abastecimiento a CIBVs, hospitales, centros de rehabilitación escuelascentros de rehabilitación, escuelas

top related