recortes_6 febrero 2015

Post on 29-Sep-2015

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

citas textuales de obras literarias

TRANSCRIPT

El impacto de la globalizacin ha influido en los mercados musicales nacionales y por supuesto este va formando y construyendo las identidades y as entrar al proceso de integracin econmica caracterstico del mundo contemporneo.Como antroplogo hemos venido hablando de la cultura y esta sera socialmente compartida por los sujetos cuya identidad se construye por referencia de mediacin que se comparten en grupo y de esta manera construyen su cultura.Entre los gneros bailables y para escuchar, se olvida el origen y las distinciones que existen entre gneros o clases y as, la banda de viento resulta donde se funden los gneros musicales, dando como resultante msica de banda de viento que lleva un significado procesos de cohesin y arraigo.Comment by Antropologia: CAMBIA ESA REDACCIN EST MUY MARCADA HACIA LOS GNEROS Y CLASES, RESALTA MS LO QUE DICES AL FINAL LA COHESIN Y EL ARRAIGOSin embargo, el variado repertorio de las bandas de viento de la Mixteca poblana, se compone por diversos gneros musicales pues va de acuerdo al uso que puede Comment by Antropologia: CAMBIA ESTA ENTRADA YA QUE PARECIERA QUE LA BANDA NO SE COMPONE DE SUJETOS, SINO DE GNEROS MUSICALES, ELLO EST MUY MARCADO HACIA UN ROLLO MUY TCNICO, RESALTA MS LO SOCIAL

ACONTECIMIENTOS: ir de escuchar una banda de viento en himnos y marchas (que apuntan al origen de estas agrupaciones en las bandas militares); valses, y otros gneros como; sones mexicanos, danzones, mambos, arreglos instrumentales, tanto de corridos, boleros y canciones populares, cantos de alabanza a los santos patronos, y tambin como de oberturas, y as la banda de viento resulta ser en donde se funden diversos gneros musicalesOtro aspecto a destacar es que las bandas de viento tienen un gran impacto en la sociedad, y este impacto se manifiesta en la educacin, pues es la transmisin de las generaciones adultas a las ms jvenes.SE SUPONE QUE HABLARS DE LA IMPORTANCIA DE LA MSICA PARA LA COMUNIDAD, SOBRESALE EN ESE CONTEXTO LA BANDA, CENTReMOS MS EN LOS USOS SOCIALES DE LA MSICA, HABLA DE LA PARTICIPACIN DIRECTA E INDIRECTA DE LOS SUJETOS EN LA MSICA, NOS CENTRAMOS EN EL RECONOCIMIENTO QUE HACEN LOS HABITANTES O LOS DE COMUNIDADES VECINAS CON RESPECTO A LA MSICA COMO OFICIO QUE SE COMPARTE EN SAN MATEO.HACE FALTA UNA INTRODUCCIN PARA SEALAR EL CONTENIDO DE ESTE APARTADO, ES DECIR CUL ES EL PLAN DE EXPOSICIN AQU: VA POR ENFOQUES? POR CRONOLOGA? POR OBRAS?La identidad se estudia desde la cultura y los actores sociales (Gimnez, 1997). Es as que la identidad, en una perspectiva social y culturallo que les da prestigio y reconocimiento de buenos msicosde casa en casa, luego complacen con una o dos melodas en cada una de ellas. Como agradecimiento la familia les entrega bebida para su travesa.Leal, Manuel. 1951. Aoranzas y Panoramas Guanajuatenses, Mxico: Editorial Guanajuatense Alfonso Cu de la Fuente.

top related