reconquista del hogar... ¿qué nos depara el futuro en el nuevo escenario? esta es la presentación...

Post on 10-Jun-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RECONQUISTADel Hogar

Nuevo Escenario de Consumo¿Cómo van Perú y Colombia en esta crisis?

¿Cómo le mejoramos la vida al consumidor? Necesitamos Sumar al BIG Data Street DATA y tomar decisiones!

¿Por qué estamos aquí?

www.consumer-truth.com.pe

¿Qué nos depara el futuro en

el nuevo escenario?

Esta es la presentación resumen de la

conferencia que tuvieron Camilo Herrera,

CEO de RADDAR Consumer Knowledge

Group de Colombia y Cristina Quiñones,

CEO de Consumer Truth Perú el día 20 de

Mayo 2020 en el marco del Webinar: “La

Reconquista del Hogar” ante cerca de 500

ejecutivos de Perú y Colombia. El objetivo

de la charla fue pensar ¿Cómo le

mejoramos la vida al consumidor? Y

queríamos hacerlo desde la perspectiva de

la Economía o BIG DATA como también

desde la Psicología y STREET Data. El

resultado fue esta presentación que

compartimos. El video completo de la

conferencia lo pueden ver también aquí:

https://www.youtube.com/watch?v=k7DZIrrIdbg

www.consumer-truth.com.pe

¿Cómo le mejoramos la vida al consumidor? Camilo Herrera

RADDAR Consumer Knowledege Group

5

NO SOMOS UNA AGENCIA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS,

SOMOS UN CONSUMERTHINKTANK,PORQUE ENTENDEMOS QUE SU NECESIDAD VA MÁS ALLA DE SU MERCADO

Y QUE EL CONSUMIDOR NO TOMA DECISIONES AISLADAS

EN 2006 CUANDO NACIMOS, TENÍAMOS COMO OBJETIVO SER UN CONSOLIDAR DE CONOCIMIENTO DEL CONSUMIDOR PARA EL MUNDO LATINOAMERICANO Y POR ESO DECIDIMOS

QUE….

…. AHORA CAMBIAMOS PARA PODER SABER MÁS Y SERVIR MEJOR

6

RADDAR CONSUMER

TANQUE DE PENSAMIENTO PARA

COMPRENDER AL CONSUMIDOR

CORPORACIÓN BIENESTAR

THINK TANK PARA MEJORAR LA

CALIDAD DE VIDA DEL CONSUMIDOR

MOSKOWITZ INSTITUTE

CENTRO MUNDIAL DE EXPERIEMENTACIÓN

PARA CONOCER AL CONSUMIDOR

Hoy RADDAR,

es un grupo de

conocimiento del

consumidor, que se

compone de 4

organizaciones para ir

más allá en el proceso

estratégico

7

ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES

TELEVISABACARDI

ASOJOYERIA

WHARTONIADB

AMERICAN EXPRESS

MINCULTURA -COSTA RICACOPA AIRLINES

CEC

BAVARIAALPINA

INEXMODA

ESENTTIAUNIVERSIDAD DE LIMACÁMARA DE AREQUIPA

DISNEYCÁMARA COLOMBOCHILE

CENCOSUDFALABELLA

HEMOS HECHO INVESTIGACIONES, CONSULORIA Y DICTADO CONFERENCIAS CON MAS

DE 600 COMPAÑIAS EN DIVERSAS CATEGORÍAS:

AGENCIAS DE PUBLICIDADALIMENTOS

BANCOS CENTRALESCOMIDAS RÁPIDASCOMUNICACIONES

EDUCACIÓNENTRETENIMIENTO

GOBIERNOHOGARMODA

RESTAURANTESSECRETARIAS Y MINISTERIOS HACIENDA

TECNOLOGÍATRANSPORTE

ENTRE OTROS…

PARA LA REGIÓN:

ABINVEBAPPLE

DISNEYTOSHIBACORONAPEPSICO

EXMAMASTERCARDGRUPO ÉXITO

BRAND X

56%

BRAND Y

42%

OTHERS2%

BRANDS MARKETSHARE

BRANDS42%

COMMODITIES52%

OTHERS6%

¿CATEGORYSHARE?

CATEGORY 1

33%

CATEGORY 2

45%

CATEGORY 3

22%

¿STORESHARE?

STORE33%

SERVICES38%

DEBTS29%

¿POCKETSHARE?

!SU PRODUCTO TIENE EL 42% DEL MARKETSHARE!

SU PRODUCTO PESA EL 1,92% EN EL BOLSILLO DEL CONSUMIDOR:

!AQUÍ ESTA SU RESPUESTA!9

NIELSENPanel de Comercio

Productos de Consumo Masivo

Procesado

KANTARPanel de Hogares

Productos de Consumo Masivo

Procesado

INE-INECEncuesta de

ComercioProductos de

Consumo Masivo Procesados y sin

Procesar

CONSUMO DE HOGARES

Cuenta del PIBProductos de

Consumo Masivo Procesados y sin

Procesar, Servicios y Autoconsumos

CONFIANZA DEL CONSUMIDOR

Encuesta a PersonasPercepción

económica e intención de compra

RADDARSistema de

InformaciónProductos de

Consumo Masivo Procesados y sin Procesar, bienes

nuevos y usados, y Servicios

10

POCKETSHARE, UNO DE NUESTROS INDICADORES LIDERES

14.2%19.2% 21.3%

27.8% 28.8% 29.3% 30.6% 32.1%35.0% 36.0%

38.4%

46.3% 48.0%

41.5%

20.8%

28.0%19.4%

22.2%15.8%

19.3%

24.8% 16.8%18.5%

17.8%

15.8% 13.5%3.6%

3.8%

3.9%5.6%

8.0%

8.5%

5.8%

4.1%

5.2%

7.3% 6.2%

5.8% 7.6%6.7%

5.3%

3.4% 3.8%

9.2%

5.5% 3.3%

4.9%

4.9%

2.9% 2.5%

4.9% 2.9%

3.1%

6.2%

6.1% 4.4%

3.4%

7.5% 6.9%

4.9%

5.3%4.5% 4.7%

4.7% 4.4%6.3%

11.2%

13.2%11.4%

3.3% 11.7%

7.0%

3.1%14.3%

5.7% 6.3%

6.1%4.4%

21.2%

24.9%

16.4%20.9%

21.7% 15.4%20.6% 17.4%

11.2%

15.6% 15.9%

10.6%12.3%

3.4%8.6% 7.7% 6.7%

3.4%6.3% 6.5% 8.7% 7.3% 9.5% 8.2%

5.8% 6.9%

UN I T E D E S T A T E S C HI L E M E X I C O V E N E Z UE L A B R A Z I L E C UA D O R C O S T A R I C A C O L O M B I A N I C A R A G UA P A N A M A B O L I V I A G UA T E M A L A P E R U

POCKETSHARE: ESTRUCTURA DEL GASTO DE LOS HOGARES EN AMÉRICA

GASTOS VARIOS

TRANS/COM

ENTRETENIMIENTO

EDUCACIÓN

SALUD

MODA

HOGAR

ALIMENTOS

¿DÓNDE COMENZÓ

EL FUTURO?

IMPACTO DEL CORONAVIRUS

RADDAR - Documento Confidencial - Prohibida su reproducción13

IMPACTO DEL CORONAVIRUS

RADDAR - Documento Confidencial - Prohibida su reproducción14

IMPACTO DEL CORONAVIRUS

RADDAR - Documento Confidencial - Prohibida su reproducción15

IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN LOS MERCADOS DE PERÚ Y COLOMBIA

16

CHINA ESTADOS UNIDOS

IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN LOS MERCADOS DE PERÚ Y COLOMBIA

17

IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN LOS MERCADOS DE PERÚ Y COLOMBIA

18

IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN LOS MERCADOS DE PERÚ Y COLOMBIA

19

IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN LOS MERCADOS DE PERÚ Y COLOMBIA

20

IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN LOS MERCADOS DE PERÚ Y COLOMBIA

21

22

23

PERÚ | COLOMBIA

POBLACIÓN

24

PESO DEL COMERCIO INTERNACIONAL

PERÚ | COLOMBIA

25

DESEMPLEO

PERÚ | COLOMBIA

26

INFORMALIDAD

PERÚ | COLOMBIA

27

REMESAS EN EL PIB

PERÚ | COLOMBIA

28

INFLACIÓN

PERÚ | COLOMBIA

29

TASA DE INTERES DE TARJETA DE CRÉDITO

PERÚ | COLOMBIA

30

26.9%25.5%

1.3%4.0%

5.5%2.8%

8.5%

19.8%

5.1%3.5%3.2%

4.7%

12.2%14.9%

3.1% 1.7%4.8%

3.1%

9.3%

5.7%

13.6%

6.9%6.4% 7.3%

PERÚ COLOMBIA

¿CÓMO NOS GASTAMOS $100?

POCKETSHARE

ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TABACO VESTUARIO Y CALZADO

VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS EQUIPAMIENTO Y MANTENCIÓN DEL HOGAR SALUD

TRANSPORTE COMUNICACIONES RECREACIÓN Y CULTURA

EDUCACIÓN RESTAURANTES Y HOTELES BIENES Y SERVICIOS DIVERSOS

CORONAVIRUS INFLACIÓN

DESACELERACIÓN DEL GASTO

31

90.0

95.0

100.0

105.0

110.0

115.0

120.0

125.0

130.0

135.0

140.0

Ene.-19 Feb.-19 Mar.-19 Abr.-19 May.-19 Jun.-19 Jul.-19 Ago.-19 Set.-19 Oct.-19 Nov.-19 Dic.-19

PERÚ COLOMBIA

CICLO DE GASTO EN LOS HOGARES PERUANOS Y COLOMBIANOS

32

33

PERÚ; 5.25%

COLOMBIA; 3.75%

ESTADOS UNIDOS; 4.74%

AMÉRICA - PROMEDIO; 2.91%

MUNDO - PROMEDIO; 5.80%

-14.00%

-9.00%

-4.00%

1.00%

6.00%

11.00%

19

70

19

71

19

72

19

73

19

74

19

75

19

76

19

77

19

78

19

79

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

20

18

20

19

20

20

est

20

21

est

CRECIMIENTO DEL PIB - OBSERVADO Y ESPERADO

34

PERÚ; 469.7

COLOMBIA; 645.2

ESTADOS UNIDOS; 379.6

AMÉRICA - PROMEDIO; 445.8

MUNDO - PROMEDIO; 579.7

0.0

100.0

200.0

300.0

400.0

500.0

600.0

700.0

1970

19

71

1972

19

73

1974

19

75

1976

19

77

19

78

19

79

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

20

18

20

19

20

20

est

20

21

est

TAMAÑO DEL PIB, SI EN 1970 ERA 100

35

PERÚ; 469.7

COLOMBIA; 645.2

0.0

100.0

200.0

300.0

400.0

500.0

600.0

700.0

1970

19

71

1972

19

73

1974

19

75

1976

19

77

19

78

19

79

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

20

18

20

19

20

20

est

20

21

est

TAMAÑO DEL PIB, SI EN 1970 ERA 100

36

PERÚ; 5.06%

COLOMBIA; 3.40%

ESTADOS UNIDOS; 4.52%

AMÉRICA - PROMEDIO; 3.17%

MUNDO - PROMEDIO; 5.90%

-19.00%

-14.00%

-9.00%

-4.00%

1.00%

6.00%

11.00%

16.00%

19

70

19

71

19

72

19

73

19

74

19

75

19

76

19

77

19

78

19

79

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

20

18

20

19

20

20

est

20

21

est

CRECIMIENTO DEL CONSUMO DE HOGARES EN BIENES Y SERVICIOS NUEVOS - OBSERVADO Y ESPERADO

37

PERÚ; 418.9

COLOMBIA; 548.7

ESTADOS UNIDOS; 427.0

AMÉRICA - PROMEDIO; 480.2

MUNDO - PROMEDIO; 705.3

0.0

100.0

200.0

300.0

400.0

500.0

600.0

700.0

800.0

19

70

19

71

19

72

19

73

1974

19

75

19

76

19

77

19

78

19

79

19

80

1981

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

20

18

20

19

20

20

est

20

21

est

TAMAÑO DEL CONSUMO DE HOGARES EN COSAS NUEVAS, SI EN 1970 ERA 100

38

PERÚ; 418.9

COLOMBIA; 548.7

0.0

100.0

200.0

300.0

400.0

500.0

600.0

700.0

800.0

19

70

19

71

19

72

19

73

1974

19

75

19

76

19

77

19

78

19

79

19

80

1981

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

20

18

20

19

20

20

est

20

21

est

TAMAÑO DEL CONSUMO DE HOGARES EN COSAS NUEVAS, SI EN 1970 ERA 100

39

PERÚ; 167.5

COLOMBIA; 229.8

ESTADOS UNIDOS; 271.0

AMÉRICA - PROMEDIO; 241.2

MUNDO - PROMEDIO; 364.9

0.0

50.0

100.0

150.0

200.0

250.0

300.0

350.0

400.0

19

70

19

71

19

72

19

73

19

74

19

75

19

76

19

77

19

78

19

79

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

1995

19

96

19

97

19

98

19

99

2000

20

01

20

02

20

03

20

04

2005

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

20

18

20

19

20

20

est

20

21

est

TAMAÑO DEL CONSUMO DE HOGARES POR PERSONA EN COSAS NUEVAS, SI EN 1970 ERA 100

EN 25 AÑOS, COLOMBIA HA TENIDO 3 CAÍDAS DEL CONSUMO POR PERSONA

PERÚ LLEVA 20 AÑOS SIN REDUCIR SU CONSUMO POR

PERSONA

40

PERÚ; 167.5

COLOMBIA; 229.8

70.0

90.0

110.0

130.0

150.0

170.0

190.0

210.0

230.0

250.0

19

70

19

71

19

72

19

73

19

74

19

75

19

76

19

77

19

78

19

79

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

1995

19

96

19

97

19

98

19

99

2000

20

01

20

02

20

03

20

04

2005

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

20

18

20

19

20

20

est

20

21

est

TAMAÑO DEL CONSUMO DE HOGARES POR PERSONA EN COSAS NUEVAS, SI EN 1970 ERA 100

IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN LOS MERCADOS DE PERÚ Y COLOMBIA

41

PERÚ; -29.1%

COLOMBIA; -1.8%

-35.0%

-30.0%

-25.0%

-20.0%

-15.0%

-10.0%

-5.0%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

En

e.-

13

Ma

y.-

13

Se

t.-1

3

En

e.-

14

Ma

y.-

14

Se

t.-1

4

En

e.-

15

Ma

y.-

15

Se

t.-1

5

En

e.-

16

Ma

y.-

16

Se

t.-1

6

En

e.-

17

Ma

y.-

17

Se

t.-1

7

En

e.-

18

Ma

y.-

18

Se

t.-1

8

En

e.-

19

Ma

y.-

19

Se

t.-1

9

En

e.-

20

CRECIMIENTO DEL GASTO DE LOS HOGARES

EN SOLES Y PESOS

PERÚ; -30.5%

COLOMBIA; -5.1%

-35.0%

-30.0%

-25.0%

-20.0%

-15.0%

-10.0%

-5.0%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

En

e.-

13

Ma

y.-

13

Se

t.-1

3

En

e.-

14

Ma

y.-

14

Se

t.-1

4

En

e.-

15

Ma

y.-

15

Se

t.-1

5

En

e.-

16

Ma

y.-

16

Se

t.-1

6

En

e.-

17

Ma

y.-

17

Se

t.-1

7

En

e.-

18

Ma

y.-

18

Se

t.-1

8

En

e.-

19

Ma

y.-

19

Se

t.-1

9

En

e.-

20

CRECIMIENTO DEL GASTO DE LOS HOGARES

EN SOLES Y PESOS REALES

feb-20 mar-20 abr-20 feb-20 mar-20 abr-20

ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS 26,9% 31,1% 43,9% 17,0% 25,5% 31,1% 34,8% 9,2%

BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TABACO 1,3% 1,2% 1,0% -0,4% 4,0% 4,0% 4,2% 0,2%

VESTUARIO Y CALZADO 5,5% 4,8% 2,4% -3,1% 2,8% 1,5% 1,6% -1,2%

VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS 8,5% 9,5% 12,4% 4,0% 19,8% 20,8% 22,8% 3,0%

EQUIPAMIENTO Y MANTENCIÓN DEL HOGAR 5,1% 4,8% 4,3% -0,8% 3,5% 3,5% 3,4% -0,1%

SALUD 3,2% 3,6% 4,6% 1,4% 4,7% 5,4% 6,0% 1,3%

TRANSPORTE 12,2% 9,8% 4,6% -7,7% 14,9% 11,8% 6,4% -8,5%

COMUNICACIONES 3,1% 3,2% 4,1% 1,0% 1,7% 2,0% 2,1% 0,4%

RECREACIÓN Y CULTURA 4,8% 4,2% 2,5% -2,3% 3,1% 1,1% 1,2% -1,9%

EDUCACIÓN 9,3% 8,7% 4,5% -4,9% 5,7% 5,0% 6,0% 0,3%

RESTAURANTES Y HOTELES 13,6% 11,8% 6,0% -7,7% 6,9% 5,1% 2,5% -4,4%

BIENES Y SERVICIOS DIVERSOS 6,4% 7,3% 9,9% 3,4% 7,3% 8,6% 8,9% 1,6%

PERÚ COLOMBIA

IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN LOS MERCADOS DE PERÚ Y COLOMBIA

42

CA

MB

IO H

OR

IZO

NTA

L

43

100.0

93.5

96.6

PERÚ; 99.6 100.0

96.7

98.5

COLOMBIA; 100.2 100.0

95.6

99.3

ESTADOS UNIDOS; 103.0

100.0

96.0

97.8

AMÉRICA - PROMEDIO; 99.2

100.0

97.1

101.7

MUNDO - PROMEDIO; 106.3

2019 2020 est 2021 est 2022 EST

TAMAÑO DEL CONSUMO DE HOGARES POR PERSONA EN COSAS NUEVAS, SI EN 2019 ERA 100

¿DÓNDE COMENZÓ

EL FUTURO?

45

camiloherrera@raddar.net

@consumiendo

¿Cómo le mejoramos la vida al consumidor? Cristina Quiñones

Consumer Truth: Insights & Estrategia

www.consumer-truth.com.pe

Consumer Truth: Consultoría en INSIGHTS & Estrategia

Investigación de mentes

Desnudamos la mente del consumidor y cliente para hallar insights & tendencias que alimenten estrategias de innovación, branding o

comunicación

Pensamiento Estratégico

Identificamos los principales cambios y tendencias del consumidor, industria y

mercados que DETONAN el CAMBIO!

Ideación e Innovación

Encontrar nuevas ideas y formas de conexión con el

cliente para un nuevo escenario de consumo.

www.consumer-truth.com.pewww.consumer-truth.com.pe

“Los INSIGHTS pueden desnudar nuestras mentes y

transformar nuestra sociedad”

www.consumer-truth.com.pe

#DesnudandoLaMente (Planeta Perú, 2013) #EstrategiasConCalle (Planeta Perú, 2019)

Consumer Truth 11 años pisando la calle en Latam

En medio de una pandemia como la que hoy vive nuestra sociedad, existe una enfermedad silenciosa

Tener las defensas bajas y las mentes

lentas: Estar estáticos.

www.consumer-truth.com.pe

INSIGHTS: Necesitamos mirar el cambio

CUSTOMER INSIGHTSLo que las personas SIENTEN

pero no siempre DICEN

Business FORESIGHTLas tendencias sociales que dictarán el

mañana de la industria y que no siempre vemos HOY

Cultural OUTSIGHTLo que las personas HACEN y VALORAN pero no siempre

manfiestan

Pensamiento Estratégico

(Oportunidades para Reinventarnos)

Eso que mueve a las

personas

Eso que mueve a la sociedad

Eso que mueve el cambio

www.consumer-truth.com.pe

Pensar Estratégicamente = Mirar DISTINTO

www.consumer-truth.com.pe

www.consumer-truth.com.pe

INSIGHT: Alli donde otros ven igual, trata de ver distinto!

Cuando ya estas perdiendo el juego es hora de cambiarlo. No es que te estés quedando atrás, es que vas en otra dirección.

“… I am going to wait for the next bigthing”

Steve Jobs (1998)

www.consumer-truth.com.pe

INSIGHT: Nueva mirada al Enfoque de negocios

Valor relacional

Que relaciones genera tu

producto/servicio más allá de

su uso habitual.

Valor social

Como tu producto/servicio contribuye al

cambio de las personas y el país

Valor Funcional

Formula, estructura o

procesos de tu producto o

servicioValor económico

La oferta de tu producto, precio

y competenciaValor de Imagen

Que significado tiene tu

producto/marca en la vida del cliente

Valor ético

Que valores defiende tu producto/servicio que

lo hacen coherente con su entorno

LO QUE SE VE (DATO)

LO QUE NO SE VE (INSIGHT)

www.consumer-truth.com.pe

www.consumer-truth.com.pe

“Este virus nos separó de las calles para volver a

unirnos en nuestras casas”

Estamos redescubriendo de qué estamos hechos y hoy nos damos cuenta que nuestro

hogar es el nuevo escenario de consumo

www.consumer-truth.com.pe

(Autenticidad)

El hogar es el nuevo espacio de

descubrimiento de experiencias y de

redefinición de la identidad porque lo

que te define son las cosas que haces, y

no los objetos que atesoras.

1. Reconquistadel Hogar

(Supervivencia)

En el nuevo contexto se redefine el ingenio

ciudadano y emerge una creatividad por

supervivencia. Las ideas se simplifican, y la

reinvención se multiplica.

2. Creatividad Repotenciada

(Reinvención)

El miedo a paralizarnos es más fuerte

que el miedo a enfermarse Las crisis

siempre son una oportunidad para

hacernos más fuertes.

3. Asimilación del miedo

(Autoconocimiento)

Cuando lo único que queda es

quedarte en casa, no te queda

más que redescubrirte.

4. Redescubrimiento Personal

(Solidaridad)

Pasamos del virus de la enfermedad al

virus de la solidaridad, y esto genera

un contagio mayor. Del virus de la

empatía no debemos curarnos.

5. Empatía Extendida

www.consumer-truth.com.pe

#LaReconquistaDelHogar

El hogar como fuente de seguridad y nuevo escenario deconsumo. La casa es la nueva “cueva” del hombre.

La RECONQUISTA DEL HOGAR

www.consumer-truth.com.pe

• Hay gente que no conocía sus

cucharas, dónde guardaba sus

cubiertos, cómo era su tetera…etc.

• Otros más están disfrutando sus

tardes mirando desde el balcón,

jugando con sus hijos, cocinando en

familia,

• Se establecen nuevas rutinas para no

sufrir del encierro

Estamos volviéndonos a “enamorar” de nuestro hogar, familia y los nuestros!

Estamos redescubriendo los rincones y los espacios.

www.consumer-truth.com.pe

Descubrimos que lo simple era lo más valioso, y que estaba dentro. Emerge una gran verdad “Hay algo mejor que el olor a nuevo: el olor a casa” (insight).

Las marcas van a tener que entrar a los hogares, y descubrir lo que otros han encontrado y descubierto de su propio hogar. Cada

quien ha empezado a aprender cosas nuevas, y las marcas van a tener que aprender qué cosas nuevas ha aprendido el

consumidor en su cueva…. qué tesoros hay dentro de la casa, y qué rol replantearse dentro del mismo!

https://www.ikea.com/es/es/campaigns/y

o-me-quedo-en-casa-pubb3df1610

www.consumer-truth.com.pe

El hogar como fuente de seguridad y nuevo escenario de consumo.

www.consumer-truth.com.pe

El espacio de seguridad lo

marcan el vecino, el policía,

el bombero, el señor de la

tienda, los compañeros del

teletrabajo, los amigos de

barrio, aquellos que

podíamos divisar o tal vez

interactuar desde nuestro

hogar.

Emergen microtribus de pertenencia: las familias de origen y las familias de circunstancia:

Se dice Cuarentena pero se lee redescubrimiento. “El aislamiento es un privilegio que nos permite conectar con nuestro lado mas humao”

www.consumer-truth.com.pe

#Familismo: Vuelven los momentos alrededor de la mesaEl “desligarnos del mundo” nos habría hecho volver a valorar una charada, cartas o Monopoly

Se ha demostrado que la conexión familiar es Zoomamenteprimordial.

Se crean momentos de consumo. Se necesitan de productos y servicios (marcas) que pongan su vista aquí.

El trabajo no es ajeno a la vida de los hijos. Hoy es un lazo de conexión más. Se crean nuevos

momentos dentro del hogar.

Hoy nos reunimos ya no solo para la cena o el desayuno, los momentos familiares van más allá (karaoke, hacer postres, juegos de

mesa, ver películas, trabajo y quehaceres del hogar).

Tanto tiempo a acumular, comprar y gastar que hoy volvemos a lo SIMPLE

www.consumer-truth.com.pe

Redescubrimos un mundo entero en nuestra propia casa!

La SIMPLEZA es un valor emergente dentro de esta coyunturaLo que tanto buscabas en la calle, lo tenías en casa y no te dabas cuenta

Si antes valorábamos la complejidad de una súper fiesta, hoy valoramos algo tan simple como compartir una comida especial

juntos.

Que nunca pase lo de valorar los pequeños momentos, los detalles, las cosas simples que vives

en tu hogar, ese lugar que tanto cuidaste y que ahora te cuida a ti…

Que no pase.

Comidas menos elaboradas, simples, pero llenadoras

emocionalmente.

La vida RAPIDA nos había desconectado de lo ESENCIAL.

www.consumer-truth.com.pe

La re significación del DELIVERY: De entregar un producto a entregar emociones!

Confort Food: Una

nueva forma de

calmar la ansiedad

con calorías y

endorfinas.

Felicidad, para

paliar

confinamiento

“Un buen pastel endulza el paladar, suaviza la ansiedad y amasa los problemas”

“Crece el chifón, crece el animo. Cubres el pastel, cubres las

preocupaciones. Partes el pastel, divides el dolor entre varios.”

Invasión repostera en TikTok

El pastel/dulce no solo relegado para momentos específicos como cumpleaños…todos los días son buenos para celebrar, por lo que

un alimento dulce se hace infaltable…

www.consumer-truth.com.pe

El aislamiento social se combate con ¿endorfinas de felicidad?

“No solo limpio mi casa, sino que purifico mi mente y cuerpo”El ejercicio físico no sólo es un elemento de entretenimiento sino de limpieza emocional.

www.consumer-truth.com.pe

Los espacios dentro y alrededor del hogar también cobran renovado sentido:

• La propia habitación donde nos confinamos en aislamiento

• El comedor donde nos juntamos en familia

• La sala de descanso

• La puerta que añoramos abrir más seguido

• El parque/muro del frente que miramos con nostalgia

• Las calles virtuales y la televisión que nos permiten

avizorar el mundo exterior

• La ciudad desde nuestra ventana (o techo).

Las ventanas, balcones, techos y vecindario han cobrado un renovado valor

“Ahora más que nunca, nada como el hogar para amueblarnos la cabeza”

www.consumer-truth.com.pe

Emerge un nuevo consumismo: Menos gasto y mas consciencia, la vuelta a lo esencial

Una “nueva riqueza” que no se mide en ganancias materiales sino sociales y humanas.

"“Yo no quiero trabajar así, es inmoral”

Espero que esta crisis sea una oportunidad para cambiar y

para redefinir un nuevo panorama en un sector moda, con

mas autenticidad. Tenemos que eliminar lo superfluo, de

encontrar una dimensión más humana en la moda. Esta

es quizás la lección más importante de esta crisis”.

Giorgio Armani, En el Diario El Pais, Marzo 2020

Nos toca alimentar en valores...la gente tiene hambre de empatía

Muchas marcas pueden encontrar nuevas recetas y formas de satisfacer las demandas cambiantes del consumidor; comenzar a potenciar esta creatividad solidaridaria y social que es la fuerza que la gente necesita en tiempos de crisis sanitaria.

www.consumer-truth.com.pe

Emerge una nueva mirada menos individualista y autosuficiente

Este virus llegó para devolverle la humanidad a los humanosHoy la palabra HOGAR es muy potente, hoy más que nunca la familia es el núcleo de la sociedad

Como sociedad hemos sido desconsiderados con nuestro entorno, hoy nos damos cuenta de cosas

que estábamos haciendo mal y que podemos mejorar. Podemos recuperar los valores, valores de convivencia, valores que nos hacen más humanos, más unidos como sociedad y construir algo mejor.

#SomosFamilia

Hemos estado viviendo de cara a otras cosas (consumismoexcesivo e inconsciente) y NO de cara a la familia. Elreconquistar el hogar significa recuperar el núcleo social porexcelencia, recuperar a las familias.Las marcas tienen en sus manos la tarea de revalorar los

hogares.

Bankinter "El banco que ve el dinero como lo miras tú

www.consumer-truth.com.pe

Marcas que inviten menos a la

acumulación de bienes/productos

A Marcas que inviten más a la experimentación

y nuevos usos de lo ya existente

..

De conquistar el mundo exterior

(fuera de casa)

A (re)conquistar el hogar: un mundo

dentro de la propia casa.

Es momento de acumular improntas y share en la vida de las personas…

www.consumer-truth.com.pe

Conectar con familias de origen

(familia nuclear)

A conectar con “familia de circunstancia”

(vecinos, comunidad)

Es momento de acumular experiencias (improntas) y share en la vida de las personas….

1 Toca la puerta antes de entrar

2 Genera una Inyección de optimismo!

3 Necesitamos regresar a lo auténtico

4 Usemos la Sinergia Colaborativa

www.consumer-truth.com.pe

Tips para Reconquistar el Hogar

1 Toca la puerta antes de entrar

Las marcas deben entrar con humildad y sensibilidad a este espacio intimo

familiar.

la sensibilidad y empatía es base para conectar con el prójimo

No esperes entrar sin antes pedir permiso…

Conectar con momentos simples de gran valor , una pregunta reflexiva o amable, y trasmitir una mirada optimista.

www.consumer-truth.com.pe

2 Inyectemos de optimismo

Las marcas no solo deben brindar productos, sino deben forjar lazos de

unión, fe y confianza

Poder valorar no solo la familia nuclear, sino la familia vecinal y ciudadana.

Más que esperar productos, esperan mensajes de apoyo y aliento! Esperanza en medio de la oscuridad y aliento en medio del desánimo

www.consumer-truth.com.pe

3 Necesitamos regresar a lo auténtico

Las marcas deben reaprender el valor del re-uso y la revaloración de lo clásico

Más que exclusividad o lujo, se (re)valora la sencillez y auténticidad…el valor de un gesto,

un momento, una palabra…

Las personas buscan hacer mas sencilla y armoniosa su vida sin falso glamour, reuperando el valor en las

cosas sencillas.

www.consumer-truth.com.pe

4 Usemos la Sinergia Colaborativa

Las marcas deben unirse unas con otras, ser ejemplo que “la unión hace la

fuerza”

En época de aislamiento y represión, la unión hace la fuerza…pero la solidaridad alimenta el alma. Se valora

sobretodo la sabiduría compartida.

No es competencia, es coo-petencia. Se valora el sentido de retribución, que contribuye al desarrollo, crecimiento de consumidores y familias.

La iniciativa #MiTiendaSegura busca promover los pequeños

comercios locales y ayudar a los vendedores a mantener su

tienda abierta.

www.consumer-truth.com.pe

Al final Siempre habrá un final feliz!

www.consumer-truth.com.pe

Lo que hoy nos aleja, mañana nos tendrá más unidos como personas y como país.

Es necesario afrontar el nuevo escenario no solo con optimismo

sino con acciones de cambio. La gente necesita volver a CREER.

www.consumer-truth.com.pe

“Mas que cambio demográfico/económico…existe hoy un cambio cultural! Estamos

ante un nuevo escenario con valores cambiantes. Pisen la Calle!”

#EstrategiasConCalle

www.consumer-truth.com.pe

85

cristinaq@consumer-truth.com.pe

@cristinaq

www.consumer-truth.com.pe

Clientes de Consumer Truth

www.consumer-truth.com.pe

www.consumer-truth.com.pe

Los invitamos a potenciar el Pensamiento Estratégico!

www.consumer-truth.com.pe/elearning

Presentamos Alianza RADDAR y Consumer Truth

Creemos en recuperar la humanización en un mundo de los negocios donde muchos piensan y pocos sienten! Creemos en el poder de los

INSIGHTS y la CULTURA para transformar nuestras mentes y sociedad

Consumer Truth

POR QUÉ CONSUMER TRUTH

Expertos en Consumer Insights. Casos de Éxito comprobados, & una trayectoria de 11 años en LATAM

Metodología Innovadora y Propietaria en Insights. Pioneros en la región en consultoria especializada.

Enfoque Estratégico. Planteamos nuevas formas de mirar el consumo y al consumidor más allá de lo evidente:

Especialización: Somos una consultora boutique. Nos desafían los retos estratégicos y los clientes que nos retan.

Propósito Defendemos una visión de negocios humana donde miremos personas y no solo bolsillos #insights

Consumer TruthConsultora de Insights & Estrategia, www.consumer-truth.com.pe ¿Insighteamos juntos? info@consumer-truth.com.pe

Centro Empresarial Platino, Av. Ricardo Palma 341 Of 502. Miraflores. Lima 18 Perú T. (511) 242-5188

top related