realizado por: paola rodrigo y dayana guerrero.. objetivo: nuestro objetivo es conocer la clase,...

Post on 02-Feb-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Realizado por: Paola Rodrigo y Dayana Guerrero.

Objetivo:

Nuestro objetivo es conocer la clase, tipos y tintes que existen, los riesgos que pueden surgir y por los elementos que esta compuesto.

¿QUE ES UN TINTE DE PELO? E

El tinte es una sustancia con la que se le da color a un objeto o cosa (usualmente tejido, ropa o cabello) sobre el que ya tenía, por lo que se usa en ámbitos domésticos para cambiar el aspecto de la ropa usada o bien pasada de moda.

AAunque existen multitud de tintes naturales, la mayoría de los tintes usados hoy en día contienen productos químicos. Los tintes capilares se dividen en oxidantes y no oxidantes.

Muchos tintes tienen propiedades medicinales. Véase: yodo, violeta de genciana, merthiolate, mercurocromo, azul de metileno.

HISTORIA DE LOS TINTES La práctica de cambiar el color del

cabello data de tiempos inmemoriales. En los libros de historia de la farmacia se menciona que, desde los antiguos egipcios y sus sucesores -hereditarios de su cultura- como los griegos, hebreos, asirios, persas y muchos otros como los antiguos chinos y los hindúes, el cambio de color del cabello era una práctica generalizada, ya sea por razones guerreras, religiosas o simplemente para exaltar la belleza.

La evolución de los tintes para el cabello ha seguido el esquema tradicional, iniciándose con el empleo de materiales simples, usualmente de origen vegetal, como la hena, el nogal, la manzanilla, pero también con algunos compuestos metálicos como los sulfuros y óxidos o mezclas de estos.

TIPOS DE TINTES Tintes temporales: Los tintes

temporales no te llevarán de una tonalidad oscura a una clara, pero puede hacer que tu pelo claro sea más rico y profundo. Los tintes temporales suelen irse luego de la primera lavada de pelo con champú.

Los tintes temporales pueden ser encontrados en una variedad de productos:

aclaradores que añaden color al pelo y son aplicados en seco

cremas que añaden tonos sutilesmáscara de cabello para efectos

dramáticostintes que se aplican con espray para

aplicación controlada incluso champús y acondicionadores

con tintes de color incorporados para añadir profundidad y longevidad al pelo pintado.

Tintes semipermanentes: Los tintes semi-permanentes están

diseñados para depositar color solamente y no tiene efecto aclarador.

La fórmula incluye un revelador que desarrolla el color y ayuda a aumentar la cutícula de la raíz de cada pelo, de tal manera que el color pueda ser depositado ahí.

Los tintes semi-permanentes no penetran a la corteza del pelo, pero duran usualmente de seis a ocho semanas, yéndose gradualmente con cada lavada de pelo con champú .

Tintes permanentes: Los tintes permanentes están

diseñados para penetrar a la raíz del pelo y depositar ahí el color directamente en la corteza.

La fórmula contiene un oxidante para incrementar la cutícula y permitir que las moléculas de color penetren a la corteza, asimismo contiene derivados que se combinan con el peróxido de hidrógeno para producir moléculas más grandes que después son atrapadas dentro de la corteza.

La siguiente es una fórmula típica de tinte capilar cuya composición es similar a la de un gran número de fórmulas comerciales y que nos da una idea de su complejidad.

TINTURA CAPILAR - FÓRMULA TIPOA) Intermediarios de color:1. p-fenilendiamina                                 1,56 g.2. m-diaminoanisol sulfato                       0,78 g.3. 4-nitrofenilenilendiamina                      0,02 g.4. o-aminoferol                                       0,48 g.5. modificador: resolcinol                         0,48 g.6. alcalinizante                                        c.s.7. estabilizadores: sulfito de sodio             0,40 g.8. EDTA (secuestrante)                             0,20 g.9. Veh{iculo: ácido oleico-alcohol elíticoagua                                            c.s.p.   100g.

B) Agua oxigenada 20 vol.

FÓRMULA TÍPICA DE TINTE CAPILAR

RIESGOS Un editor, publicado en 'The British

Medical Journal', analizó un principal componente de los tintes de pelo:

La parafenilenediamina y otras sustancias de la familia de las aminas aromáticas llevan más de un siglo presentes en los tintes de pelo y, actualmente, dos de cada tres cuentan con ellos en su composición.

No obstante, en los tintes que se realizan en las peluquerías el control es más difícil.

MÁS RIESGOS EN LOS NIÑOS

Se recomienda no emplear tintes en menores de 16 o 18 años.

“En ellos la posibilidad de desencadenar una dermatitis de contacto o alergia es mucho mayor. De hecho, los dermatólogos incluso evitamos el empleo de cremas con perfumes en niños, porque tienen mucha más capacidad de desarrollar dermatitis alérgicas que los adultos".

¿SE PUEDEN TEÑIR LAS MUJERES DURANTE EL EMBARAZO?

En general no hay problema si ya se ha hecho anteriormente, siempre que se usen los mismos productos.

Sin embargo, si una mujer nunca se ha teñido o alisado el pelo, cuando está embarazada no es el mejor momento para hacerlo por primera vez, por el peligro a que se manifieste una alergia a los productos que se utilizan.

El doctor Pedro de la Fuente, indica que no es aconsejable teñirse el pelo “al menos durante el primer trimestre de embarazo. Aunque no hay estudios concluyentes, se cree que las anilinas u otros pigmentos que contienen los colorantes podrían pasar de la piel a la sangre y dañar al embrión”.

PRECAUCIONES A LA HORA DE TEÑIRSE

No decolorar en casa y consultar con un profesional la primera vez que se vaya a teñir el pelo.

Analizar qué queremos conseguir y qué nos ofrece cada tinte para elegir el más adecuado.

No aplicar tintes no permanentes oscuros sobre un cabello rubio natural o blanco. El color no se eliminaría por completo con los lavados.

No teñir ni decolorar un pelo tratado con henna, se producen desviaciones de color.

Un pelo teñido con un tono sobre tono debe decolorarse antes de aplicar un tinte más claro.

Evitar tintes, decoloración y permanentes si el cabello está seco, opaco y electrificado.

En verano, proteger el pelo con productos solares. El sol deshidrata y altera el color del tinte.

No teñir y permanente el cabello a la vez. Deben pasar al menos quince días entre uno y otro tratamiento para no dañarlo demasiado.

Recomendación: Para la aplicación de los tintes para el cabello,

se recomienda que el cabello esté sucio para que esté menos poroso, también se debe evitar el cepillado antes de la aplicación de un tinte capilar para no alterar la integridad de la fibra.

Tipos

de colores

.

Este video nos muestra los pasos que hay que seguir para poder realizar un teñido correctamente.

http://www.youtube.com/watch?v=DI8kiCALm84

Conclusiones:

Los tintes mas importantes son :

Los tintes temporales y los tintes permanentes Las precauciones a la hora de teñirse:

proteger el pelo con productos solares. Riesgos en los niños:

no emplear tintes en menores de 16 o 18 años.

Bibliografía Hemos utilizado algunas páginas como:

- La wilkipedia

- Google

- Youtube Y páginas web como :

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2007/02/02/medicina/1170412215.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Color_del_pelo

top related