realidad universitaria

Post on 11-Aug-2015

126 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REALIDAD UNIVERSITARIA

IIngrese a la UniversidadNacional de Cajamarca en el año 2011 y empecé mis estudios en marzo del presente. Aquí conocí a nuevas personas, nuevas formas de estudio, y maestros bien capacitados aunque con algunas excepciones. Todos mis compañeros son solidarios, aunque con algunos mellevo mejor que con otros. Pero al final todosconvivimos bien en el transcurso de clase.

IIPara este tiempo ya he conocido muchas cosas existentes dentro de la universidad. Empezaré relatando la creación de la universidad.

La casa superior de estudioes el resultado de las aspiraciones populares y ciudadanas que anhelaban para Cajamarca una Universidad.

Fue la federación de Educadores de Cajamarca, que desde 1957 bajo la conducción del Dr. Zoilo León Ordoñez y de un grupo de notables maestros iniciaron el noble propósito de gestar un centro de estudios superiores para la juventud y el pueblo de esta milenaria tierra.

IIIEl 13 de febrero, del año 1963; se crea la Universidad Técnica de Cajamarca y el 14 de julio del mismo año inicia su funcionamiento con una planificación de seis escuelas:

-Medicina Rural.

-Agronomía.

-Medicina veterinaria.

-Pedagogía.

-Minería y Metalurgia.

-Economía y organización de Empresas.

IVEn nuestros días cuenta con otra estructura normativa, fundamentándose en la formación académica de investigación y proyección social; cuenta con diez facultades:

-Educación.

-Ingeniería.

-Ciencias Agrícolas y Forestales.

-Ciencias de la Salud.

-Ciencias Económicas.

-Contables y Administrativas.

-Ciencias Sociales.

-Ciencias veterinarias.

-Zootecnia.

-Medicina Humana.

-Derecho y Ciencias Políticas.

Esta casa Superior de Estudios, poco a poco ha ido adquiriendo un lugar prestigioso gracias a la tenacidad y a la dedicación de sus autoridades como: profesores, alumnos, graduados y servidores que año tras año, en las diversas disciplinas van incrementando merecidamente su presencia. Además de la propia comunidad universitaria el claustro con el generoso y brillante de intelectuales y prestigiosos maestros, con la ayuda de Instituciones de Ciencia, Tecnología y Cultura, tanto de nuestro país como del extranjero. La universidad cuenta actualmente con cinco sub-sedes en distintas provincias de las regiones como Jaén, Chota, Bambamarca, Celendín y Cajabamba.

Su primer Patronato en 1962 estuvo presidido por el Dr. Aurelio Pastor Cueva, es importante reconocer la labor tesonera de nuestros maestros: Ing. Jorge Navarro Talavera, Ing. Ciro Arribasplata Bazán, Ing. Guillermo Urteaga Rocha, M.V. José Raunelli Castro, Ing. Mariano Carranza Zavaleta, Ing. Pablo Sánchez Zevallos, Ing. Letelier Mass Villanueva, Prof. César Alipio Paredes Canto y Mg. Elio Leoncio Delgado Azañero, Dr. Angelmiro Montoya Mestanza, Past Rectores quienes

contribuyeron al desarrollo de la Universidad , y desde el 2009, ejerce el Rectorado el M.Sc. Ing. CARLOS SEGUNDO TIRADO SOTO.

VNuestra universidad también cuenta con cafetines y comedor para los alumnos de provincia, aunque yo creo que el comedor debería ser para todos los alumnos que quisieran hacer uso de ello y sin costo alguno, las autoridades deberían hacer algo para solucionar esto, sería bueno que buscaran apoyo del gobierno.

La biblioteca bebería de estar más implementada, las aulas y laboratorios deben contar con más instrumentos tecnológicos que ayuden con el desarrollo académico y pues deben de darnos acceso a ello.

VIA nosotros como alumnos nos corresponde el prestigio de la universidad y por consiguiente es nuestra obligación estudiar más y poner todo de nuestra parte en el desarrollo de nuestra educación y aprendizaje académico para hacer de nuestra institución una de las mejores. Expongo ante todos los alumnos hacer lo posible para mejorar y seguir el camino del éxito sin mirar el pasado y fijándonos solamente en la consecución de los objetivos y metas propuestos.

Los maestros deben apoyarnos más en nuestra meta sin molestarse cuando le hacemos alguna pregunta porque como no es novedad para nadie aquí también hay maestros que se molestan cuando un alumno no aprende con facilidad y eso no debería ser motivo para molestarse al contrario ellos están para apoyarnos.

VIIAquí las clases es muy distinto a las del colegio los profesores son mucho más exigentes las clases tienen un nivel de investigación mucho más profundo, cada facultad tiene su propias autoridades, tiene su centro federado, biblioteca, fotocopiadora, director de escuela, sala de profesores por si algún alumno quiere consultar algo con alguno de los profesores, ya sea de las clases o de algún otro tema en particular.

Todas las facultades tienen, también; su plazuela a acepción de la nuestra.

Es por eso que yo pediría que construyeran también, la plazuela de nuestra facultad y que nos permitieran el acceso a la sala de cómputo.

VIIIYo elegí la facultad de economía porque me parece que es una de las facultades más bonitas e interesantes,además que existe mucho campo laboral para esta profesión, la maestra de carrera es la Srta.YANET NACARICO ; a mí me parece que ella es la mejor maestra que pudimos tener porque es muy buena y además me parece que está muy capacitada, aunque a veces es muy exigente pero sé que lo hace pensando en nuestro bien.

OLGA CHUGNAS CAHUANA

HIMNO A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

Con marciales clarines juntemosnuestras voces de fuego ancestral

y orgullosos por siempre cantemos :¡Oh Alma Máter, Glorioso Fanal!

Con la fe de un pueblo bravíoEncendiese su antorcha sin parPara ser conductora del hombreDefendiendo la angustia verdad.

Fulgurante en el límpido cieloAlcanzó magisterio ideal,

Juventud de indómito bronceConsagrando al progreso su afán.

Tú que al hombre futuro moldeasMás allá del gemido auroral,Cincelando con tus arreboles

Vivo germen de recio hontanarParadigma de cátedra excelsa,Son tus voces rocío y volcán,

Irradiando humanismo y sapienciaCual espiga de luz matinal.

Cajamarca corona tu frente,Digno emblema de unión fraternal,Honra y prez de la patria peruana,

¡Oh crisol de fulgor cenital!Luminarias sedientas de vida

Han forjado un destino crucial,¡Que tu estela gloriosa refuljaEsplendente de inmortalidad!.

OLGA CHUGNAS CAHUANA

top related