radiología básica en traumatología

Post on 12-Apr-2017

678 Views

Category:

Health & Medicine

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Radiología Básica en Traumatología

Dra. María Luisa Jerez GuardiaJefa de Residentes

Radiología e Imágenes Diagnósticas

HRO

¿Que es la Radiología?• Especialidad médica que se ocupa

de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos.

MUY IMPORTANTE:La selección apropiada de métodos diagnósticos es esencial para garantizar la mejor asistencia al paciente, sin GASTOS innecesarios para llegar al Diagnóstico.

¿Qué son los Rayos x?

• Radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de impresionar las películas fotográficas.

• Descubrimiento: 8 de noviembre de 1895 Wilhelm Conrad Roentgen.

Radiografía • Radiopaco: Todo

aquella materia que dificulta el paso de los rayos x . BLANCO.

• Radio lúcido: Materia que permite el paso rápido de rayos x. NEGRO.

DENSIDADES EN RAYOS X

Planos Anatómico

s

Componentes Equipo Rx

Fluoroscopia

Ecografía

Tc y RM

¿COMO DESCRIBIR UNA FRACTURA?

1. Punto anatómico y extensión de fractura

2. Tipo de fractura

3. Alineamiento de fragmentos

4. Dirección de la fractura

5. Características Especiales

6. Anomalías Asociadas

7. Tipos Especiales de Fractura

Salter-Harris

Signos Indirectos de Fractura

• Edema de tejidos blandos

• Obliteración de planos grasos

• Reacción periostica/ endóstica

• Derrame articular (almohadilla grasa)

• Nivel liquido-grasa intrarticular

• Doble línea cortical.• Incurvación cortical. • Esquinas metafisiarias

irregulares.

Signos Indirectos de Fractura

Luxaciones

Epónimos• Se dice del nombre de una persona o

de un lugar que designa un pueblo, una época, una enfermedad, una unidad, etc.

• Nos provee el patron de una patología y el nombre de un individuo relacionado a este problema.

• En Radiología es habitual. • + de 400, 50 corresponden a

fracturas.

BENNET ROLANDO BOXEADOR

COLLES SMITH

GALEAZZI MONTEGGIA OSGOOD SCHLATER

CASO 1

Fractura Salter Harris tipo 2 a nivel de falange proximal de primer dedo.

CASO 2Fractura Salter Harris tipo 3 a nivel de tercio distal de radio.

CASO 3Fractura en tallo verde a nivel de tercio distal de tibia y perone

CASO 4Fractura transversa completa a nivel de tercio medio de clavícula izquierda la cual tiene dezplazamiento caudal del fragmento distal.

CASO 5

Fractura tipo torus a nivel de tercio distal de cubito y radio

Caso 6Fractura oblicua corta completa a nivel de tercio medio de humero izquierdo la cual demuestra desplazamiento lateral del fragmento distal-.

Caso 7Fractura transversa completa a nivel de tercio distal de radio

Fractura de apófisis estiloides de cubito

COLLES

CASO 8Fractura transversa completa a nivel de tercio medio de cubito con luxación proximal de la cabeza del radio.

MONTEGGIA

CASO 9Fractura a nivel de cabeza del 5to metacarpiano con desplazamiento medial del fragmento distal.

BOXEADOR

CASO 10Fractura transversa completa a nivel del cuerpo del escafoides alineada.

top related