rá fuego frente a los yankees - ufdc image array...

Post on 23-Jul-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • pp

    1

    tt MUNDO, SAN JUAN, f. I;'- HARTB f PE-.QCTpiRt.DK .19??. \_

    ; (Continuacin de la 1' ptina) h y actu valientemente a los ele- mento extremista*, que con tcti- ca! irresponsables, han comprome- tido seriamente la uerte de la cau- sa que dicen defender. Examin la situacin econmica de la isla y e extendi especialmente en el anlisis da los- problemas que nos crea lt ley.de cabotaje. Alab las gestiones hechas desde la presl. dend pro-tmpore del partido por al licenciado Jos Ramrez Santi- bafter y abog por una reorganlsa- cln de la Junta .Central, que, a su

    'juicio, funcionarla con mayor efi- ciencia si el nmero de sus miem- bros se redujera considerablemen- te. .

    La sigui en el uso de la pala- bra el licenciado Gustavo Cruzado Silva, quien, como primer acuerdo de la sesin, pidi que se aprobara una resolucin redactada por el, expresando el profundo regocijo de la Junta Central por el restableci- miento operado en la quebrantada talud de Vi insigne Presidente, el honorable Antonio R. Barcel.

    Esta resolucin fu aprobada por aclamacin, puestos de pie todos lqs oncurentes, y en medio de vi. torea atronadores.

    Tambin present el seor Cru- xado Silva una resolucin otorgan- do un voto de reconocimiento y so- lidaridad al Presidente pro-tmpo- ra, del partido, licenciado Jos Ra- mrez Santibafiez, por su/ brillan- tas .actuaciones en el desempeo de su cargo. Esta resolucin fu tam- bin aprobada por unanimidad, en

    Alrededor del mundo

    'Continuacin de la pgina 9.) Perteneci a la Academia Espaola de la Lengua.

    Octubre 4.En 1870 muri en Crdoba el excelente actor y msico notable espaol Cap. Habla nacido el de Julio de 1817 en Madrid. Co- menz su carrera teatral en 1840, ganndose por completo al pblico madrileo. Despus escribi varias obras de xito, como "Sitiar y ven- cer", y "Consejos sobre la declama- J don". Pero su principal habilidad ara la dsografia, y sin otros ele- mentos que papel y tijeras realiz maravillas de arte.

    Octubre 3En 1822 naci Ruther- ford Blrchard Hayes el que fu 18!jresl dente de los Estados Uni- dos de America.

    Octubre iEn 1585 se efectu el traslado d la ciudad de Tucumn al lugar qu ocup en la actuali- dad, siendo gobernador de aquella provlnda don Temando de Mendo- sa Mate d Luna, quien fu el que orden dicha traslacin por consi- derar que no era conveniente dejar la dudad n l lugar en que estaba.

    Octubre 4En 1836 nad en la dudad de Rio de Janeiro Qulntino Bocayuva, famoso poeta, literato y autor dramtico al mismo tiempo qu* orador muy elocuente. Qulntino Bocayuva es . considerado una de las-ms grandes figuras en las le- tra* -brasileas del siglo XIX.

    Hace veinte aos

    La Guerra Mundial da por da

    Octubre 4 de 1918En el Argon- ne los norteamericanos han atacado can vigor al norte de Somme-Py, lo- grando alcanzar las ltimas posl- dones bien fortificadas de los ale- manes situadas entre esa linea y la frontera belga. Merced al apoyo de numerosos tanques y una poderosa cortina de fuego de artillera, los norteamericanos han tomado a Exermont y 'Fleville.

    Al'oeste de Argonne, el ejrdto del' general Gouraud contina su avance en toda la linea, habiendo rechazado varios furiosos contra- ataques. Desde Le Catelet hasta el Argonne, todas las tropas han pro- seguido su ofensiva.

    Shampoo al ' Aceite

    Par hacerse un shampoo al aceite que le libre de caspa e Impurezas su cuero cabelludo fia deje ana cabellos limpios Madoses vaya al salea da

    eaa da Gladys da Castra. Shampoo al aceita Shampoo simple ..

    $11

    Cnu 4 al lado del Hotel Pelare. Telfono fea San Juan.

    (Anuncio)

    id S lt piel,atormenta- da le quiere volver loco

    un frasco del limpio, po- deroso v penetrante ACUT X8MI- HALDA DtT siGONS. La primara apll- oaoiotx OJebe darla alio oonforunu i- unos cuantos tratamientos cortos la oonyeocertn que por fin na dado asn la forma de evitar ai torturante picor y angustia ACKTTB taictRAL- QA DI UOONI es de fcil y alzapi jbUeada-sln grasa inmanena- STs econmico promueve curacin. Pida un fraaoo pequeo original de KOKm WMBtALDA DI ItOOlVg n cualquier farmacia.

    en I f I

    Alivia

    Catarros Fiebre y Jaque- cas debido a Oe-

    aganto. Gatas

    Pruebe: -Rub- My-Tlsa" un aaatevUlose Li- nimento.

    medio da un enorme entusiasmo. Otra resolucin presentada por

    ef seor Cruzado Silva, y aprobada tambin por unanimidad, fu una que expresa la solidaridad del Par. tldo Liberal con las doctrinas de] Nuevo Trato y agradece al presi- dente Roosevelt yin Gobierno los beneficios extendidos a Puerto Rico.

    Una proposicin del seor Las- tra Charries, encaminada a que se designara un Comit, para estu- diar posibles enmiendas al progra- ma del partido, que serian someti- das luego a la consideracin de la asamblea general, fu enmendada por el Representante por Acumu- lacin honorable Flix Ochoteco en el sentido de que las enmlennas se sometieran antea a la considera- cin de la Junta Central. La pre- posicin del seor Lastra Charries fu aprobada' con la enmienda in. traducida por el seor Ochoteco. Al considerarse el nombramiento del Comit que estudiar enmiendas al programa, se suscit un largo de- bate, en al que intervinieron nume- rosos miembros de Ja Junta Cen- tral, y se acord en definitiva fa- cultar al Presidente del partido pa- ra que hiriera las corespondlentes designaciones.

    El licenciado Benlclo Snchez Castao present una resolucin para que se convocara a una Asamblea General-del Partido, de- jando en manos del Presidente se- or Barcel la designacin de la fecha y el sitio en que dicha asam- blea debe celebrarse. La resolucin fu aprobada por unanimidad.

    El senador Lastra Charriez, sa. rundado por el licenciado Snchez Castao, pidi que se consignara en acta un voto de reconocimiento pa- ra el-Procurador General-de Puef. to Rico, honorable Benigno Fer- nndez Garda, por su fecunda la- bor en - la Jefatura del Departa- mento de Justicia, y muy especial- mente por el extraordinario celo desplegado en el empeo de darle valides a la clusula de la limita- cin de tierras contenida en la Carta Orgnica de Puerto Rico, empeo ste que ha -sabido coronar con un esplndido triunfo judicial.

    La proposicin del seor Lastra Charries fu aprobada unnime- mente, entre grandes aclamado, nes.

    El doctor Octavio Jordn habl sobre la necesidad de que el Par- tido Liberal fundara un diario de campaa y abog por que la Junta Central tomara algn acuerdo so- to habl tambin *\ seor Ramn bre el particular. Sobre te asun- Lebrn.

    El licenciado Crusado Silva pre- sent una resolucin, disponiendo

    1a fundacin d Un rilarlo liberal y la organizacin d un Comit Especial para l recaudacin de los fondos necesarios. Esta reso- lucin fu aprobada sin discusin.

    La seora Caldas de Martines eeBteit la cooperacin de las mu- jeres liberales en el empeo de do- tar al partido un rgano da publi- cidad.

    El Comit Especial que tendr a su cargo la labor de arbitrar fon- dea para la fundacin de un peri- dico, qued .constituido por el 11- cendado Gustavo Cruzado Silva, el doctor Jordn y la seora Cal- das de Martines, por designaciones que hidera el Presidente seor Barcel.

    El licenciado Gustavo Jimnez Slcard, hablando en su carcter de Presidente de la Junta Local Liberal de San Juan, hizo la re- comendacin que i Comit de Pro- grama que fuera designado por el Presidente del partido, no se limi- tara a estudiar enmienda, alno que formulara de una vez un nuevo programa. En cuanto a sus con- vicciones propias manifest que l no era autonomista sino Indepen. dentista a toda prueba, pero ma- nifest que era necesario un pro- grama nuevo en el cual loa Idea- les del partido estuvieran expresa- dos en forma que se hiciera viable su consecucin.

    La seora Yuya Sanchas de Es- pina denunci el caso introducido en el magisterio Insular por el Co- misionado de Educacin doctor Gallardo, quien ha hecho del De- partamento de Instruccin una mi, quinaria poltica, y'pldl que se

    Noveno grado en un ba- rrio de Coroza.

    N 'AN

    Con el establecimiento del nove- no grado en la Unidad Vocacional Jos Padin, que dirige el seor Luis A. Duprey, ee ha dado el pas ini- cial hacia la transformacin de di- cho plantel en una escuela inter- media (adaptacin a nuestro medio de la Jnior High School america- na), llamada a llenar una. necesi- dad hace tiempo sentida en la lm- portante comunidad de Cuchillas y barrios limtrofes, de Corosal. Gra- das al inters demostrado por loa padres da familia, lea mfcet*roi y las autoridades escolaras, sa ha ex- tendido asta tipo de escuela secun- darla a la sena rural, dndoles la oportunidad a ms de veinticinco Jvenes da ampliar sus conocimien- tos y prepararse de una manara ms segara pare ganarse la vida. Loa maestres del noveno grado son los siguientes: Sr. Enrique Al- verlo, lgbera; seorita Juanita Robles, ingls; seorita Ana Gue- vara, ciencia general; Sur Lu- ciano Leles, artes manuales; se- ora Rosa C. de Alverio, ciencia domstica. El propio principal de la secuela, seor Duprey, se ha he- che cargo da las clases da eepafiol. La seera Mara D. Ortega est a cargo del perodo da biblioteca,

    Jos Javier DAZ - - *

    Pesquera contesta... (Continuacin de la pg. 4) !

    caballares da la altura da loa se- ores Arjona Slaca y Ti, cuyos nombres usted ha indicado, se reu- nieran conmigo en San Juan, el da que tengan a bien' sealar, pa- ra tratar ampliamente este asun- ta

    Espere sus notidas sobre la ce- lebrada da asta reunin y quede tuyo affmo. 8. S, y amigo,

    Jos I* PesQere,

    cursaran cables protestando de tal situacin al honorable Harold L. Ickes, Secretare del Interior; al doctor Ernest H. Gruenlng, Jefe del Negociado de Territorios y Po- sesiones; al doctor Studebaker, Di- rector Federal de Educacin y al seor Walter McK. Jones y a los otros Representantes que tiene des- tacados actualmente en Wash- ington el Partido Liberal Petp- rriqueno. La proposicin de Ir se- ora Sanchos de Espina, fu apro- bada por unanimidad

    El senador Lastra Charriez y. el representante Ochoteco consumie- ron sendos turnos en respaldo de las acusaciones formuladas por la seora Snchez de Espina. El se. flor Ochoteco hizo una prpposicin, que fu aprobada, para que el Pre- sidente del partido designara Un comit de cinco personas, que hi- ciera un estudio de las actuaciones del doctor Gallardo, con miras a la formulacin de cargos especfi- cos anta laa autoridades de Wash- ington.. El seor Manuel Mndes Llclaga habl tambin sobre este asunto, abundando en conceptos iguales a los emitidos por los se- ores Lastra y Ochoteco.

    A proposicin del seor Lastra Charriez, se acord ratificar los nombramientos de Walter Me K. Jones, doctor J. A. .Lpez Anton- giorgi y doctor Pedro N. Ortlz, de- signados anteriormente por el Co- mit Ejecutivo del partido para re. presentar al liberalismo en las con- versaciones que se estn llevando a cabo en loa centros oficiales de Washington con respecto a Puerto Rico. El seor Lastra Chairis pi- di tambin que se Incluyera en esa representacin al doctor Ma- nuel Pava Fernandas, quien est en Washington actualmente. Am- bas proposiciones del seor Lastra fueron aprobadas por unanimidad.

    El Alcalde Liberal de Cagues; honorable Julio Aldrlch, quien ocu- paba un sitio en la mesa presiden- cial, dirigi breves palabras al au- ditorio, saludndole en su propio nombre en el de-la Junta Local Liberal de Caguas y expresando su fe en la causa del liberalismo, cu- yo prximo triunfo* vaticin.

    El seor Luis Hernndez Fras habl a nombre del liderato y del electoredo liberal de Humacao, de quienes dijo estaban en pie de gue. rra, dispuestos a repetir con cre- ces el triunfo electoral all obteni- do en el 1936.

    El licenciado Buenaventura Es- toves hizo un excelente discurso, que gir principalmente en torno da cuestiones prVamttcas y que fu muy aplaud lo por la Junta Central y loa lderes presentes.

    Cerr l acto con un vbrente discurso qu er frecuentemente interrumpido por los aplausos y aclamaciones de la concurrencia, el Presidente pro-tmpore del Par- tido Liberal licenciado Jos Remi- res Santlbaftez. Habl de las gestio- n* por l llevadas a cabo en k presidencia interina del partido, de sus visitas al Ejecutivo Insular y del plan digno, decoroso y estric- tamente limitado a la reclamacin de derechos que son indiscutibles del liberalismo, en que se han de. senvuelto sus relaciones con la Fortaleza; dio cuenta de visitas su- yas al Comisionado.de Instruccin doctor Gallardo para protestar del ensaamiento poltico a que se ha entregado el Departamento de Ins- truccin; hlso un elogio caluroso de la labor del Procurador General seor Fernndez Garda en lo que

    la limitacin de tierras se refle- y expres su- regocijo por el

    TodoJndica queJLee rompe- r fuego frente a los Yankees La seri,e mundial de baseball se inicia

    maana mircoles en Wrigley Field CHICAGO, octubre 3. (PU)

    Wllflam "Crutcher" Lee parece que desempear la difcil tarea de lan- zar el primer Juego de la serie mun- dial de bisbol para lea "Cuba", frente a los "Yankees-', maana mircoles en Wrigley Field. El man- ager de los "Cubs", Gabby Hart nett, no habr de anunciar oficial a mente la\eeleccin hasta maana, pero todo indica que Lee, que gan 23 juegos en la temporada, lanzar el primer Juego y Clay Bryant el segundo. Segn ha dicho el man- ager de los "Cubs". Dizzy Dean no lanzar-el mircoles. Hartnett es- pera que "Red" Rufflng sea el lan- zador por los "Yankees".

    En medio de la .11 uva. loa "Cubs" regresaron de St. Louls y fueron recibidos oficialmente por laa auto- ridades de la ciudad. Desfilaron por el distrito Sjel "Loop". Hartnett. Qie se est curando dos dedos lesionados, comenzar a ac- tuar de receptor, pero es difcil de- cir cunto tiempo ocupar esa po- sicin. Los "Cubs", con Hartnett de- trs del bate y sin Hartnett son un equipo distinto. Hartnett -tiene que gozar de buena suerte en la

    serie, pues tiene una mano lesio- nada; La ua del dedo del corazn se le raj y el ndice lo tiene tan hinchado que casi no .puede doblar- le. Si Hartnett no puede Jugar, como todo parece Indicar, ser subs- tituido por Jimmy Odea tras los bateadores diestros, y por Bob'Gar- bark tras los zurdos. Augie Galn, el mejor outflelder de los Cubs, quedar fuera de la serle debido a tener una rodilla lesionada. El cam- po de los Cubs estar a cargo de Demare a la Izquierda, Reynolds al centro y Cavarreta a la derecha cuando estn "al palo" bateadores derechos, y Reynolds a la Izquier- da, Marty al centro y Demarca a la derecha cuando batee Gmez, el nico zurdo de los "Yankees", quien se espera lance el segundo juego para su equipo.

    Agradecidas del doctor Gallardo

    a re triunfo logrado en este asunto por motivo de la reciente decisin del Tribunal Supremo. Al terminar su discurso, el seor Ramrez San ti- baes fu largamente ovacionado y recibi mltiples abrazos y feli- citaciones de la entusiasmada con- currencia. .

    Siendo laa 6:45 P. M., el seor Barcel declar terminada la se- sin.

    De todas las reuniones celebra- das por la Junta Central desde la ruptura de la Alianza Portorrlque. a hasta la' fecha, sta ha sido la ms concurrida y la ms solemne e Imponente. Pereda, por la cali- dad y-el nmero de los all presen-1 tes, una asamblea general del par- tido- ma bien que una reunin de la Junta Central. El entusiasmo patritico y el espritu de solidari- dad no desmayaron un solo mo- mento. El Partido Liberal dl en Caguas, de un modo absolutamen- te espontneo, un espectculo ex- traordinario de fe en si mismo, de intima coordinacin en materia de Ideales y procedimientos y de fir- me e inquebrantable voluntad de marchar compacto y arrollador a la victoria. , -

    Estimado Comisionado de Instruc- cin:

    La Clase de Primer Ao de la Escuela Superior de Juana Daz le felicita sincera y cariosamen- te el dia de su santo, desendole infinitas alegras y felicidad in unin a su amantlslma esposa.

    Aprovechamos la oportunidad pa- ra expresarle-nuestra ms profun- do seniminto de gratitud, al igual, que el de nuestros queridos pa- dres, por habernos concedido el Primer Ao. Realmente era una necesidad imperiosa para nosotros, pues la inmensa mayorle no dis- ponamos de recursos suficientes para sufragar los gastos en la Escuela Superior de otras munici- palidades.

    Que este reconocimiento nuestro a vuestra alma toda llena de be- nevolencia y nobles sentimientos sea motivo de satisfaccin espiri- tual en este da ts> significativo para usted y ios suyos, son loa an- helos vehementes del estudiantado de Juana Das que tanto le apre- cia y le recordar con Intenso ca- rio.

    Muy sinceramente, La Clase de Primer Ao de

    Escuela de Continuacin, Juana Daz, P. R.

    MAGAZ, Presidenta. Sylvii

    No hubo veredicto en el caso de Zabala

    El Jurado que entenda en el caso de Jess Zabala, a quien el fiscal Massarl acus ayer en la Corte de Distrito de Sen Juan de mutilacin, fu disuelto anoche por el juez interino de dicho tribunal, licenciado Pablo Defendini, despus de estar deliberando desde laa cua- tro y media de la tarde sin lograr llegar a un veredicto. ' > s

    Zabala estaba>acusado de agredir con un machete a Ins Bonilla, de Rio Piedras, con motivo de una ri- a originada" en un juego de bara- ja conocido por "treinta y uno". Como resultado de la agresin, Bo- nilla perdi un dedo y sufri otras heridas de gravedad-

    Defendi al acusado el licenciado Carlos H. Julia, de San Juan.

    Los portorriqueos...

    (Continuacin de la pgina 4) nida, fu asaltado por Matas Ma- yol, a quien el herido acusa de ha- ber querido abrirse crdito por la fuerza en el establecimiento que el primero posee cerca de su residen- cia. Mayol ha sido detenido, y en- carcelado por no haber podido prestar la fianza impuestale por el juez Mogllesky, del Tribunal de Harlem. Dos nuevas victimas de los automviles

    Los nios Adolfo Caldern, de seis anos, y Jos Cuebas, de on- ce, ambos hijos de padrea portorri- queos, murieron como resultado de fracturas y heridas sufridas al sea, arrollados, casi simultneamen- te, por dos automviles, en el mis- mo vecindario.

    ESPRRAGOS

    DEL MONTE

    En cualquier ensalada no daban faltar los esprragos

    DEL MONTE, deliciosos y muy refrtscantti. Listos pora ser-

    virse, ten esprragos DEL MONTE puede usted conseguirlos

    oa al te moo ovo mejor le agradan, largos o pequeos. En

    teda ensalada ovo usted confecciona incluyo otro exquisito vegetal. .

    Representantes:

    PLAZA PROVISIN COMPAVl

    " . - - SAN JUAN, P. R.

    MURI EN PONCE PA- BLO ZAYAS SANTIAGO

    _____

    Su agresor ha sido acu- sado de homicidio

    PONCE, octubre 3.El fiera! Guillermo S. Pierluissi formul acu- sacin hoy contra el individuo Ra- fael Rivera Bartolomei por un de- lito de homicidio voluntario, perpe- trado en la persona de Pablo Zayas Santiago, hechos ocurridos ayer en l calle Mndez Vigo, esquina Nue- va Atenas. Como Informramos en nuestra edicin de ayer, Zayas San- tiago recibi una herida de bala por la espalda de carcter grave, falleciendo anoche en el Hospital Trlcoche.

    Investigado preliminarmente el suceso por el fiscal Pedro Rodr- guez Serr, ste formul acusacin contra Rivera Bartolomei por un delito de atentado a la vida. Al fa- llecer la victima horas despus, y entregado el caso al flecad Pier- luissi por correaponderle este mes todas las Investigaciones de la ciu- dad, de acuerdo con un convenio entre ambos fiscales, subi la cali- ficacin del delito a homicidio vo- luntario, exigindole a Rivera Bar-

    EL **FRfl>A HORN" NO REGRESO AYER

    La Embajada alemana interviene en el caso La embajada alemana en Wash-

    ington est Interviniendo en el ca- so del vapor mercantil Trida Horn", que abandon inesperada* mente el puerto de San Juan la se- mana pasada, dejando en tierra a cinco pasajeros. La Intervencin del Gobierno alemn, segn se Informa, se relaciona con las posibles mul- tas que habran de imponerse a di- cho barco, por haber abandonado el puerto sin llenar formalidades. Se espera que este asunto sea resuelto satisfactoriamente.

    El "Frida Horn" no arrib ayer a este puerto, como se esperaba, y segn los cablegramas recibidos en la oficina del cnsul alemn, seor Henry Frese, es posible que el bar- co haya recibido contrardenes y seguido su ruta hacia Curazao, don- de trasbordar la carga. No se tie- nen noticias oficiales, sin embargo, sobre el rumbo seguro de dicha em- barcacin, pero se supone que lle- gar a Curazao para descargar y enviar la carga en otro buque de la Horn Line cumpliendo con los requisitos del Itinerario.

    Dos de los pasajeros salieron ayer y los otros tres proyectan sacar pa- sajes en avin para regresar a sus puntos de partida de un momento a otro.

    Muerto a machetazos . HORMIGUEROS, octubre 2. Ayer domingo a medioda, en el ba- \ rrlo Guanajibo, de este pueblo, Francisco Pellecier Marchany, ar- mado de un machete, agredi a Manuel Rulz. Cuatro heridas fue- ron en los brazos, cercenndoselos, y otra en la oreja izquierda. Rufz fu conducido a la Clnica Unin Espaofa, donde falleci a las 4:00 P. M.

    Investigaron el suceso el cabo Pedro J. Sierra, y los policas Di- mes Padilla y Jos A Acosta. El juez de paz acus a Rulz de homi- cidio voluntario y de portar armas 'prohibidas, fijndole fianzas de $5,000 y $500.

    Miguel A. ACdSTA

    tolornel una fianza de cinco mil' d- lares' para su libertad provisional.

    Diegstos entre familiares fu el origen de esta tragedia.

    Arturo CASTRO Jr.

    USE _BSBSS| ~r

    SPARBNTBS

    En Uf U4t fu mtjf mrmtnM*a#* MI rU* individual.

    NO EVIDENTES A NINGN hombre le agrada una mujer que se

    empolvad rostro como M pareciera una mscara. Emplvese usted con la naturalidad que cautiva, logrando el efecto encantador que dan a la tes los Polvos Tres Flores, de finsima textura, suaves, y de adherencia y fragancia duraderas.

    El tono natural de su tez luce ms bello al travs de la sutil transparencia de los Polvos Tres Florea ... aue evitan ese efecto de.jrtificiosidad tan desagradable de otros polvos.

    Pruebe hoy los Polvos Tres Flores. Puede estar segura de que a l le agradarn.

    fre fio res LOS POLVOS QUE CONQUISTAN

    UNA CREACIN M U 2f U T

    lijan - .."Milu. "*

    10 SABOREE

    UD. TAMBIN DIR: ESTA $rQUE ES CERVEZA!

    LA CERVEZA QUE HIZO FAMOSA A MILWAUKEE

    La Caries Dental Puede Causar Infecciones

    f

    CUANDO CEPILLE SUS DIENTES i

    La caries dental ea uno, de loa malea ms comunes y pe- ligrosos. Si ae le descuida podr dejar huella permanen- te en nios o adultos.... oca- sionar gastos continuos,... causar -serias infecciones.

    Un factor importante en la caries dental es la Acidez Bac- trica. Esta acidez proviene de la fermentacin de part- culas de alimento, y se forma en todas laa bocas. Por*lo

    tanto, usted debe combatir la acides cada ves que ae limpie loe atontes

    Para lograrlo, use Crema Dental Squibb, el dentfrico cientfico preparado especial- mente para este objeto. Posee un efecto anticido que neutra- liza la Acidez Bactrica. No slo limpia bien los dientes; ataca la carica en so propio origen. Y puede usarse con

    absoluta confianza, pues' no contiene substancias astrin- gentes o irritantes. Su sabor es exquisito, y no cuesta ms que los dentfricos comunes.

    Cepille sus dientes con Crema Dental Squibb por lo menos dos veces al dia. Note cmo refresca su boca y con- trarresta la Acidez Bactrica* Note cmo mantiene sus dien- tes limpios, brillantes y sanoa,

    CREMA DENTAL

    SQUIBB NEUTRALIZA LA ACIDEZ BACTRICA1

    ...causa dla caries dental

top related