¿qué tipos de lecturas existen?

Post on 22-Feb-2016

56 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

¿Qué tipos de lecturas existen? Existen diferentes clasificaciones de la lectura ya que, sin duda, leemos de una manera u otra según sea la situación y el texto al cual nos enfrentamos, aunque sabemos que en todos los casos realizamos la misma operación de captar el contenido del texto. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

¿Qué tipos de lecturas existen?Existen diferentes clasificaciones de la lectura ya que, sin duda, leemos de una manera u otrasegún sea la situación y el texto al cual nos enfrentamos, aunque sabemos que en todos los casosrealizamos la misma operación de captar el contenido del texto.Atendiendo a la diferencia entre los códigos oral y escrito tenemos:

Es la que hacemos en voz alta. Tiene sentido cuando se consideracomo una situación de comunicaciónoral en la que alguien desea transmitir lo quedice un texto a un receptor determinado.

Tiene como objetivo no sólo conseguir unabuena oralización, sino atender a la finalidadreal de la lectura: la construcción del sentido.

LECTURA ORAL

Es la que hacemos sin expresar de viva vozlo leído. La construcción del sentido del texto es

siempre personal. Es el tipo de lectura más frecuente.

LECTURA SILENCIOSA:

1.- EXTENSIVA:

Leemos por placer o por interés.

Ejemplo: una novela, una historieta, una premiación, un nuevoinvento o

descubrimiento.

Según los objetivos de la comprensión y la velocidad, tenemos las siguientes lecturas

2.- INTENSIVA: Leemos para obtener información de un

texto.Ejemplo: un informe, una carta, una noticia, Un texto histórico, científico, etc.

3.- RÁPIDA Y SUPERFICIAL Leemos para obtener información sobre un

texto.

Ejemplo: cuando hojeamos un libro, una revista o un periódico.

4.-INVOLUNTARIA:

La que leemos generalmente por las calles de

manera involuntaria.

Ejemplo: carteles, anuncios, etc.

1.-LECTURA INTEGRAL :Cuando leemos todo el texto .

Se divide en :

1.1.-Lectura reflexiva.

1.2.-Lectura Mediana.

Según el tipo de velocidad lectora tenemos.

REFLEXIVA La lectura es lenta porque implica unacomprensión exhaustiva y un análisisminucioso del texto.

Ejemplo: La lectura de estudio.

MEDIANA: La lectura no es tan lenta y el grado

decomprensión es menor que en la

reflexiva.

Ejemplo: la lectura recreativa.

Lectura Mediana.

Cuando leemos para buscar datos concretos y detalles que nos interesan.

Ejemplo: para buscar fechas o datos.

ATENTA:

Es una lectura superficial que sirve para formarse una idea global del texto.

Ejemplo: Si es denso o ameno.

VISTAZO:

Los textos de cada asignatura exigen tipos especiales de lectura.

Así por ejemplo, los textos de ciencia, tecnología y ambiente muchas veces contienen materiales que indican las experiencias que el estudiante debe realizar para indicar principios y conclusiones. Los textos de matemática

se caracterizan por la abundancia de la información numérica y por pocos contenidos verbales. Los textos literarios se pueden considerar

como construcciones del lenguaje con un cierto grado de autonomía para generar comprensiones textuales específicas.

Tipos de lectura

- Leer la fecha de nacimiento en la ficha dematrícula de un estudiante……….. - Leer un cuento a los estudiantes………. - Leer sobre un tema que va a ser

evaluado….. - Leer una propaganda política por la

calle….. - Leer una revista de modas………….

Actividad: Identifica a qué tipo o tipos pertenecen::

- Leer una novela mientras vamos en el auto…………

- Leer un número de teléfonoen la guía telefónica………… - Leer una receta de cocina…………… - Leer una instrucción para poneren funcionamiento un electrodoméstico……… - Leer la carta de un restaurante…………..

top related