qué es una variablefriasnav/estadvariablesinvestigacion.pdf · variables extrañas controladas 9 ....

Post on 05-Nov-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Qué es una variable

Una variable es cualquier entidad que puede tomar diferentes valores. Es decir, una variable es una característica de un individuo o de un objeto que puede tener diferentes valores y por ello es lo opuesto a una constante.

Existen diferentes criterios de clasificación de las variables: 1.criterio metodológico 2. criterio manipulativo

1

Variable(s) independiente(s) de tratamiento

o Factores del diseño: (A, B, C)

Variable(s) dependiente(s): (Y1, Y2 ...)

Variable(s) independientes extraña(s)

2

VI: manipulada/no manipulada

Variable manipulada, es decir, sus niveles

experimentales o condiciones de tratamiento son

introducidos deliberadamente por el

investigador para observar cómo afecta a la

variable dependiente.

3

En la variable no manipulada sus niveles o

condiciones son seleccionados por el

investigador para ver su relación con la

variable dependiente.

4

Variable medida objeto de observación o medida

5

Hipótesis Científica o Hipótesis de Investigación

Variable Independiente

Variable Dependiente

Variable Extraña o

contaminadora Son controladas

con el diseño de investigación

6

7

2º Criterio manipulativo:

Variables ACTIVAS:

variable independiente experimental o manipulada

Variables ASIGNADAS:

variable independiente observada, seleccionada o de

clasificación

8

Kish (1975)

Variables explicativas (E):

Variables extrañas a los objetivos de la investigación:

Variables Independientes y Dependientes

Variables Controladas (C)

Variables Perturbadoras (P)

Variables Aleatorias (A) No controladas. Con el diseño a C

No controladas sin sesgo sistemático.

Es el error aleatorio del diseño

Con el diseño de investigación

Variables perturbadoras hay que controlarlas con:

*Aleatorización (variables extrañas aleatorizadas)

**Eliminación, si es posible

***Incorporación al diseño, sistematizando su efecto

Variables

extrañas

controladas

9

CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES DE UNA INVESTIGACIÓN

Supongamos que un investigador desea comprobar si la enferemedad de Alzheimer está relacionada con el deterioro en la denominación de los objetos. Para ello selecciona dos grupos de sujetos: 10 sujetos diagnosticados con Alzheimer y 10 sujetos sanos. El objetivo del estudio es comprobar la ejecución de todos los participantes en el Boston Naming Test (BNT, Kaplan, Goodglass, & Weintraub, 1983, 2001). El test de denominación BNT es uno de los instrumento neuropsicológico más utilizado en el área de los trastornos del lenguaje, concretamente en el área de la capacidad de denominación visuo-verbal o la dificultad para denominar. La prueba está formada por un cuaderno con 60 láminas con dibujos lineales en blanco y negro que el sujeto debe denominar. Por ejemplo se representa una cama, un helicóptero, una raqueta, un cactus, una pirámide y así hasta sesenta dibujos. El orden de presentación de los estímulos va de menor a mayor dificultad. La puntuación final de la prueba se obtiene mediante la suma de las respuestas correctas de forma espontánea y las correctas tras la pista semántica. La máxima puntuación es de 60. Este instrumento se suele aplicar para detectar la enfermedad de Alzheimer.

Ejemplo de investigación (Zakzanis (2001)

10

Los datos de la investigación fueron los siguientes:

Grupo

Experimental

Duración de la enfermedad Grupo de control

Enfermedad de

Alzheimer

En años Sin enfermedad de Alzheimer

20 5 56

50 1 51

18 6 60

33 3 58

39 3 53

40 4 55

16 7 54

47 2 51

55 1 59

52 1 58

Media:

DT:

Error Típico:

Mínimo:

Máximo:

Moda

Prueba t:

Prueba F:

37.0

14.7

4.6

16

55

16 (Como existen varias se detalla la

menor)

t(18) = -3.89, p<0.01

F(1, 18) = 15.16, p<0.01

55.5

3.2

1.0

51

60

51 (Se detalla la menor)

Correlación con la duración de la enfermedad: r = 0.96, p < 0.001

VARIABLES: -DEPENDIENTE (S) -INDEPENDIENTE(S)

11

12

¿La eficacia del tratamiento cognitivo-

conductual tiene un efecto diferente

según se trate de pacientes anoréxicos

con atracones y purga o de anoréxicos

con restricciones?

13

Un investigador desea estudiar la cantidad de sudor que segrega un paciente fóbico según la cercanía del estímulo que desencadena el miedo. Por lo tanto, en el diseño: a) La variable dependiente será el estímulo que desencadena la fobia y la independiente la intensidad de la secreción. b) La variable independiente será la intensidad de la secreción y la dependiente la cercanía del estímulo que desencadene la fobia. c) La variable independiente será la cercanía del estímulo que desencadene la fobia y la variable dependiente la intensidad de la secreción.

14

Un investigador está interesado en analizar la relación que existe entre el número de repasos o lecturas de un texto y el rendimiento ante una prueba objetiva de memoria. Diseña un experimento con 9 sujetos que se distribuyen aleatoriamente en tres grupos. Ambos grupos disponen del texto durante media hora.

Variables explicativas Qué variable extraña se mantiene controlada por constancia:

top related