que es un mapa mental

Post on 07-Jun-2015

784 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ALUMNOS:

JESSIKA PAOLA MARTINEZ

JORGE MARIO RODRIGUEZ

WILLIAM RODRIGUEZ

Lenguaje y redacciónIvonne Donado Kerguelén

¿Que es un mapa mental?

Mapa mental

Un mapa es una representación de una cierta porción de territorio que se plasma a través de un esquema o dibujo. Mental, por otra parte, es un adjetivo que refiere a la mente (una dimensión del pensamiento o la capacidad de raciocinio).

Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.

Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan con una estructura orgánica radial a partir de un núcleo en el que se usan líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar conceptos sencillos y lógicos. Permiten convertir largas y aburridas listas de datos en coloridos diagramas, fáciles de memorizar y perfectamente organizados, que funcionan de forma totalmente natural, del mismo modo que el cerebro humano.

Tony Buzan, investigador de los procesos de la inteligencia, el aprendizaje, la creatividad y la memoria, es el creador del concepto educativo de “alfabetismo mental” y de los mapas mentales, que son diagramas que se construyen de manera personal empleando colores, lógica, ritmo visual, imágenes, números y palabras clave para unir ideas entre sí y relacionar conceptos, estableciendo ritmos dinámicos de lectura no lineal1

En suma, la obra de Buzan se resume en las capacidades del cerebro y sus implicaciones en la comunicación para tomar decisiones y resolver problemas en el mundo de la comunicación. Esta técnica didáctica ayuda a identificar lo esencial de un tema y ha demostrado su eficacia principalmente en el proceso de aprendizaje y enseñanza de los niños al emplear sus sentidos para la elaboración y lectura de los mapas mentales; a entender con facilidad cualquier materia o asignatura; a recordar fácilmente; a concentrarse mejor durante el estudio; a comunicarse de una manera más sencilla y agradable; a relacionar ideas en forma sencilla, pensar con claridad y usar la imaginación.

Las cinco características fundamentales de los mapas

mentales:

La idea, el asunto o el enfoque principal se simboliza en una imagen central.

Los temas principales irradian de la imagen central como “bifurcaciones”.

Las bifurcaciones incluyen una imagen o palabra clave dibujada o impresa en su línea asociada.

Los temas de menor importancia se representan como “ramas” de la bifurcación oportuna.

Las bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados.

COMO ELABORARA UN MAPA MENTAL

1. El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras. Utilice únicamente ideas clave e imágenes.

2. Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central (Objetivo) y remarcándolo.

Para desarrollar un mapa mental de cualquier proyecto que tenga en mente, utilice las siguientes instrucciones:

3. A partir de esa idea central, genere una lluvia de ideas que estén relacionadas con el tema.

4. Para darle más importancia a unas ideas que a otras (priorizar), use el sentido de las manecillas del reloj.

5. Acomode esas ideas alrededor de la idea central, evitando amontonarlas

6. Relacione la idea central con los subtemas utilizando líneas que las unan.

7. Remarque sus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etc. Use todo aquello que le sirva para diferenciar y hacer más clara la relación entre las ideas.

8. Sea creativo, dele importancia al mapa mental y diviértase al mismo.

9. No se limite, si se le acaba la hoja pegue una nueva. Su mente no se guía por el tamaño del papel.

EJEMPLO DE MAPA MENTAL

BIBLIOGRAFÍA

http://www.queesunmapamental.com/

http://aprenderleyendoyescribiendo.blogspot.com/2011/05/mapas-conceptuales.html

http://www.trabajo.com.mx/como_elaborar_un_mapa_mental.htm

http://www.virtualeduca2005.unam.mx/memorias/ve/extensos/carteles/mesa2/2005-03-29266mapas_visuales.pdf

http://velframon.blogspot.com/2011/04/mapas-mentales.html

top related