que es el conocimiento

Post on 26-Jul-2015

29 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿ES POSIBLE CONOCER?

Todo ser humano tiene la posibilidad de conocer y en ese proceso sigue estando en

juego su existencia. Descartes afirmaba que «…la facultad de juzgar y de distinguir lo

verdadero de lo falso, que es a lo que propiamente llamamos buen sentido o razón

es igual en todos lo hombres de forma natural.

¿CLUALES SON LAS FUENTES DE CONOCIMIENTO?

Muchos filósofos se han preguntado por el origen de nuestros conocimientos. ¿De dónde provienenCuando alguien propone una idea, las personas acostumbran a reaccionar por su origen: ¿De donde surgió ? ¿Por qué es importante indagar el origen de lo que sabemos ? Porque nos permite, eventualmente, repetir la situación. Si sabemos de dónde proviene algo, lo podemos buscar de nuevo en el mismo lugar. Nos enseña a aprender.

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y EL COMÚN

Desde los orígenes de la civilización, la capacidad de tener conocimiento ha determinado el rol que tienen los seres humanos dentro de la sociedad.El conocimiento está vinculado con la capacidad de pensar y esta, a su vez, se vincula con nuestra cotidiana, susceptible de transformación.Se distinguen tres niveles de conocimiento: Conocimiento vital Conocimiento científico Conocimiento filosófico

¿QUÉ REQUISITOS SE DEBEN CUMPLIR PARA PARA QUE HAYA CONOCIMIENTO

LOS REQUISITOS SON:Verdad, prueba y coherencia.La filosofía tiene un interés especial por las cuestiones relacionadas con el conocimiento.Por ello, muchas de las posturas relacionadas con las formas de conocer la realidad fueron adoptadas y aceptadas por la Pedagogía, la Política, la Sociedad y la Psicología.

¿CÓMO SE JUSTIFICAN LAS CREENCIAS (JUSTIFICACION EPISTEMOLÓGICA)?

La lógica es una disciplina en la que se preguntan por la corrección del pensamiento formal; sin embargo, por medio de la teoría del conocimiento nos preguntamos por la concordancia entre el pensamiento y el objeto pensando; es decir, averiguamos la verdad la del conocimiento.

POSCISIÓN ESCEPTICA RESPECTO DEL CONOCIMIENTO

Es necesario que haya una relación entre el objeto que se conoce y el sujeto cognoscente, pero el sujeto no puede conocer completamente al objeto, de tal manera que no se puede pronunciar ningún juicio sobre de lo que solo aparentemente conocemos.

POSCICIÓN DOGMÁTICA RESPECTO DEL CONOCIMIENTO

El conocimiento es una relación que se da entre el sujeto cognoscente y el objeto que se conoce. En la doctrina epistemológica del conocimiento, a diferencia del escepticismo, no se plantea esta relación como un problema de conocimiento.El dogmatismo en la Edad Media se transformó en una declaración dada por verdadera en razón de que la emitía una autoridad; tal tipo de declaraciones tampoco eran sometidas a discusión ni análisis ; es decir, eran « verdades» incuestionadas.

FE, RAZÓN Y EXPERIENCIA La fe es un fenómeno humano y un

conocimiento intelectual que se realiza por dos elementos; el objeto de la fe y el acto de creer. Lo problemático de la fe es que se funda en asentir su verdad por un testimonio que en última instancia es prácticamente desconocido; por ejemplo: por la autoridad de Dios, De esta manera la fe no es una conexión entre el objeto de fe y la verdad de ese objeto si no en admitió como verdadero

CREENCIA, VERDAD Y PRUEBA La verdad es el momento en el que lo

conocido se hace presente en la intelección del sujeto. Para llegar a esta conclusión.

El objetivo de la ciencia es la obtención de teorías cada vez mas verosímiles, cada vez mas cercanas a la verdad. Para este filósofo la verdad

top related