qué es el arte

Post on 15-May-2015

1.625 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Con esta presentación pretendemos provocar una reflexión sobre qué es el arte en el alumnado que va a cursar Historia del Arte de 2º de bachiller. De esta forma estarán en condiciones de comprender mejor cuáles son los contenidos que van a trabajar a lo largo de este curso.

TRANSCRIPT

¿QUÉ ES EL ARTE?Alberto Prego Axpe

Si miramos en un diccionario el significado de la palabra ARTE, podremos encontrar una definición muy parecida a...

“Acto o facultad mediante los cuales, valiéndose de la materia, de la imagen o del sonido, imita o expresa el hombre lo material o lo inmaterial y crea fantaseando o copiando”.

(Real Academia de la Lengua. Edición 1994)

Se trata por lo tanto, y ante todo, de un proceso creador.

Esto es lo que ha llevado a muchos especialistas a reflexionar sobre cuál es el alcance de lo podemos denominar como arte y su relación con el acto de crear.

Gombrich, por ejemplo, hace el siguiente planteamiento:

¿Son estas obras de arte?

Blue Star. Miró 1927.Vendida en la Galería Drouot de París en 2007 por 11,6 millones de euros.

Alberto Prego. 2009.Ejercicio de garabateo digital libre.

Es evidente que consideramos como obra de arte aquella que está creada por un artista reconocido.

Por lo tanto para Gombrich...

“No existe el arte, solamente hay artistas.”

O, lo que es lo mismo...

¡La creación es valorada en virtud del

artista que la ha hecho!

Decidamos sobre el siguiente dilema:¿Por cuál se pagará más?

Retrato de Jeanne Hébuterne, 1917.Amadeo Modigliani

Elmyr de Hori. Imitación/ falsificación de mujer de Modigliani.

¿Por cuál pagaríamos más?

Picasso. The dog.

Juan Manuel Isidro. Paisaje

El arte, por lo tanto depende del artista que lo ha creado.

Es imposible no contemplar, ni valorar la obra de arte

independiente del genio creador del artista que la ha

ejecutado.

Dino de Formaggio plantea otra forma de decidir qué es arte y que no.

¿Por qué estas creaciones son obras de arte?

Francisco Lezcano. El niño de Vallecas. Velázquez. 1642-45

Tabla nº 2. Mondrián.Hacha. Jorge Gamarra. 1997

Esto es lo que hace difícil, muchas veces, tener claro qué es una obra de arte y qué no.

La esencia del arte:¿Por qué existe el arte?

El ser humano, preso de sus sentimientos y sus sensaciones, ha utilizado el arte para expresar la alegría...

Ball du moulin de la Galette. Renoir. 1876

la belleza... Venus de Urbino. Tiziano. 1538

el amor...

Venus, Cupido, la locura y el tiempo. Bronzino. 1540/50

el miedo... Akelarre- El Gran Cabrón. Goya. 1798

o la incertidumbre frente a la vida y la muerte... El descendimiento de la Cruz.

Van der Weyden. 1430

El arte es, por lo tanto, un instrumento que ha proporcionado al ser humano a lo largo de la historia, una válvula de escape, no sólo para huir de los problemas, de las angustias o de las frustraciones, sino también para adentrarse en la búsqueda de los ideales, la belleza, la paz interior o simplemente en la comunicación con el resto de los humanos y, por qué no, con los dioses y las fuerzas sobrenaturales.

Pantocrator. Sant Clement de Tahull. XII.

René Huyghe: “No hay arte sin hombre, pero quizá tampoco hombre sin arte”.

¿Qué se quiere conseguir con la creación artística?Sin embargo no es suficiente la capacidad creadora para definir el arte. Anaxágoras escribió:“El hombre es el más inteligente de los animales, porque tiene dos manos que tienden a la plasmación sensible, sensorial”.

La necesidad de dotar de cuerpo material y tangible las creaciones es lo que hace posible el arte. Si no hay expresión material, el arte se reduce a una entelequia, a una idea etérea, sin trascendencia.

Al unirse el proceso creador y la representación física de la obra, se ha producido un fenómeno que hoy en día es inseparable del arte, su comercialización. La comercialización del arte en la actualidad ha desbancado a la figura de los mecenas tradicionales y se ha convertido casi en un objetivo en sí mismo dentro del arte moderno.

En la actualidad, cuando mencionamos la palabra arte, podemos darle, como mínimo, tres significados diferentes:

Un arte con minúsculas: “arte”. Es el arte de las operaciones comerciales, la especulación, la cotización de talonario, las ferias de arte, etc.

Un trabajo del artista italiano Maurizio Cattelan, denominado "Novecento", cuelga del techo del Museo de Arte Contemporáneo como parte de la Bienal de Arte en Sidney (Australia),

Exposición de apertura de Caixa Forum de Madrid.

Cai Guo-Qiang. Creaciones con Pólvora.Museo Guggenheim de Bilbao. Verano 2009

Un arte la primera con mayúsculas: “Arte”. Se basa en la expresión de los sentimientos, de las sensaciones que se llevan en el interior, su objetivo es expresarse, independientemente de la calidad. Es una sensación interna, personal, de necesidad vital. Es un arte popular, sin una trascendencia social relevante, sin pretensiones económicas.

Matsi Laurence. Asociación de Artistas alicantinos.

Un arte con mayúsculas: “ARTE”. Es aquel arte que conecta con la expresión de una mayoría. Cuando una mayoría de personas piensan que expresa lo que ellos no son capaces de expresar y que lo hace de forma excepcional.

Se convierte así en símbolo de un momento, de una idea, de un sentimiento, etc. Es el arte de los artistas reconocidos, de los genios, de las obras y personas que dejan huella intemporalmente.

En resumen: ¿Sabrías explicar el por qué de la valoración de este cuadro?

Este cuadro fue comprado el 8 de noviembre de 2008 en una subasta en una casa de subastas Christie´s Americas por 20,8 millones de dólares.

Livre, pipe et verres, oil on canvas. Juan Gris. 1915

top related