¿qué puede hacer mi hacer yo? familia? adulto m… · familia imss historias de imsspiraciÓn al...

Post on 18-Apr-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FAMILIA IMSS HISTORIAS DE IMSSPIRACIÓN

Al toser o estornudar, cubre tu boca y narizcon un pañuelo desechable o utiliza el ángulointerno del brazo.

Lávate las manos entre 10 y 20 vecesal día con agua y jabón durante porlo menos 20 segundos, sin olvidarla muñeca.

O bien usa soluciones a base dealcohol gel al 70%.

Desinfecta superficies con clorode uso doméstico diluido en aguapor lo menos una vez al día.Diluye una cucharada (10 mL) de cloropor cada litro de agua.

Recuerda que aún no haymedicamentos específicos paraesta enfermedad. No te automediques.

No te toques la cara, ojos o nariz.Si necesitas hacerlo, lávate las manos antes.

Síntomas gravesSíntomas levesSi presentas síntomas graves, es importante que

recibas atención médica. Antes de acudir atu unidad, marca al 800 2222 668.

Dificultad para respirar

Falta de aire

Dolor persistente en el pecho

Ir al baño más de 5 veces al día

Confusión

Presencia azul en los labios o cara

Somnolencia

Delirio

Tos seca

Fiebre mayor a 38°

Dolor de garganta

Dolor de cabeza

Dolor abdominal

Fatiga

Diarrea

Escurrimiento nasal

Si presentas cualquier síntoma común, es recomendable quedarte en casa hasta que pase la enfermedad.

com

ún

com

ún

¿Qué puedehacer mifamilia?

Si algún familiar presenta síntomas,pide que mantengan contactotelefónico en lugar de visitar yarriesgar un contagio.

Si alguien te ayuda a realizaractividades diariamente, planificaquién te puede apoyarsi esta persona se enferma.

Cuando te visiten, evita elcontacto directo y saludarde beso/abrazo.

Mantén una distancia de almenos 1.5 m.

Pídeles que vayan a comprartus alimentos y provisionespara que no tengas que salir.

¿Qué puedohacer yo?

Llama a la línea

800 2222 668Personal calificado

te atenderá y resolverátus dudas

NO OLVIDES TENER A LA MANOTU NÚMERO DE SEGURIDAD SOCIAL

Si tienes una enfermedadcrónica, ten medicaciónsuficiente para lospróximos tres meses.

Si vives o asistes a una unidad de cuidado(asilo, residencia geriátrica o centro de día),asegúrate de seguir estas medidas,así como las indicaciones del personalde la unidad.

Como personas mayores de 60 años somos másvulnerables a presentar complicaciones graves

por el nuevo coronavirus, que podemos prevenirsiguiendo estas medidas básicas:

top related