¿qué es y cómo investigar para casos exitosos?€¦ · ¿qué es y cómo investigar para casos...

Post on 11-Aug-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

¿Qué es y cómo investigar para casos exitosos?

Jean Claude Tron

2

Destino final

3

4

SNA ¿Qué es? ¿Para qué es? ¿Cómo opera?

5

SNA etapas

Inteligencia

Investigación

Aseguramientos

IPRA acusaciónSustanciaciónSanción

Control judicial

OIC (no graves)

TJA (graves)

TJA (apelación)

TJA jca

TCC amparo

TCC amparo

R Revocación

R ReclamaciónIPRAContestación / PruebasSobreseimientoTercero interesado / Denunciante

6

TFJAFunciones

Anulación

Plena jurisdicción

Incompetencia

Vicios formales

Vicios procedimentales

Violaciones fondo (hechos /derecho)

Desvío de poder (discrecionales)

Derecho subjetivo

Otorgar o restituir goce

Indemnizar daños (servidores públicos)

Nulidad acto general

Reconocer y Cumplir obligación

La plena jurisdicción, tiene como antecedente una declaratoria de nulidad, más la tutela y eficacia de un derecho subjetivo

Sancionatoria LGRA

Faltas graves SP

Particulares faltas graves

Apelación

7

Fortalezas • Transparencia • Fiscalización • Sistema y valores

Debilidades • Litigio mediocre • Sanciones, pocas se imponen,

bajo riesgo de sanción • Operación ineficiente

Oportunidades • Juicio adversarial • OJ creativo • Sociedad ejerce presión

Amenazas • Factores poder corrompidos • Fiscales y Jueces inexpertos • Incentivos adversos, no

disuaden

Sistema anticorrupción

8

Argumentación

9

Razones deseo, valor, interés

DescribeAlternativa idónea

Acción decisión

Práctico razonable

Problema Hechos relevantes

Razonamiento práctico

10

Conceptos jurídicos indeterminados

11

Propósito norma

Interpretación

Hechos

Calificación

Cumplen Incumplen

Proceso argumental en CJI

12

• Comprobantes Emite

• Idóneos • Necesarios

Carece medios

• Condiciones para prestarlos Servicios

• Producir • Comercializar • Entregar

Bienes

13

Reglas en procedimientos disciplinarios

14

¿Para qué es el IPRA?

15

Prueba y calificación de los hechos

16

Holismo y Reduccionismo Sistema mucho más

complejo que suma de elementos

20

Estándar probatorio • Prueba, interpretación, calificación (aislados y en conjunto)

• Valoración libre y lógica

• Prueba más allá de una duda razonable

• Conceptos jurídicos indeterminados

• Conocimientos especializados

• Valoraciones políticas, de legalidad y de eficiencias

• Verdad (absoluta) o probabilidad (relativa)

– Civil (probabilidad prevalente) Penal (prueba más allá de una duda razonable)

21

Hipótesis a probar

Pruebas para

probarla

Valoración individual

(Fiabilidad)CIENTÍFICA

Valoración Conjunta

(Probabilidad)JURÍDICA

Prueba contra la prueba

Prueba contra la Hipótesis

Conductas, Elementos Estructurales

Prácticas comercialesIncentivos

Modelos económicos Comunicación

Colusión de 5 empresasFalsear juego de competencia

22

Muchas Gracias

Jean Claude Tron

¿Qué es y cómo investigar para casos exitosos?

top related