¿qué es un centro colaborador? · diseños específicos y efectúa supervisión...

Post on 08-Sep-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Qué es un Centro Colaborador? Ente público o privado el cual

establece un convenio decolaboración con el INA para laejecución de Servicios deCapacitación y FormaciónProfesional. Sin que medien fines de lucro

y utilizando sus propiosrecursos

Características Esenciales

• El INA proporciona el diseñocurricular, la asesoría,seguimiento y la certificaciónde los Servicios deCapacitación y Formaciónprofesional realizados en elmarco del convenio.

Características Esenciales• La Unidad Productiva

(empresa) aporta: La infraestructura Los materiales La persona docente para

ejecutar el Servicio deCapacitación y FormaciónProfesional sin afán de lucro.

¿Cuáles son los beneficios para la Unidad Productiva ?

Capacitar a sus colaboradoresen sus propias instalacionesde acuerdo con sudisponibilidad de horario yciclo de producción.

Flexibilidad en la ejecución enlos servicios de capacitación yformación profesional.

¿Cuáles son los beneficios para la Unidad Productiva ?

Contar con personas docentescapacitadas en aspectosmetodológicos, lo cualgarantiza una mejor calidaden la ejecución de losservicios de capacitación yformación profesional.

¿Cuáles son los beneficios para la Unidad Productiva ?

Establecer un contacto directo con el INA para la obtención de otros servicios tecnológicos ofrecidos por la Institución.

Mejorar la productividad y competitividad de la Unidad Productiva.

¿Cuáles son los beneficios para los trabajadores?

Obtener certificados emitidospor el INA de los Servicios deCapacitación y FormaciónProfesional recibidos.

Recibir la capacitación en sucentro de trabajo, sin tenerque desplazarse a los Centrosde Formación Profesional delINA.

¿Cuáles son los beneficios para el INA?

Aumento en la cantidadde personas trabajadorascapacitadas.

Mayor impacto en lacapacitación y formaciónprofesional.

Disminución de lanecesidad de adquirirequipos.

¿Cuáles son los beneficios para el INA?

Creación de diseñoscurriculares acordes conlas necesidades delentorno nacional.

Atención de servicios de capacitación y formación profesional para los cuales el INA no tienen suficiente capacidad instalada.

¿Cuáles son los beneficios para el INA?

Fortalece la relación INA –Sector Empresarial

Permite la actualización de las personas docentes, mediante pasantías en las unidades productivas.

Unidades Participantes

Unidad de Centros Colaboradores: Se

encarga de coordinar todas las relaciones entre las Unidades

Participantes, facilitando los

procesos.

Centro Colaborador: Ejecuta la capacitación

Unidad Regional: Efectúa supervisión

administrativa y certifica a las personas participantes.

Núcleo de Formación y Servicios Tecnológicos: Verifica las condiciones

de las Unidades Productivas, Idoneidad

técnica docente, Realiza diseños específicos y Efectúa supervisión

Técnica-Metodológica

Requisitos Infraestructura, Equipo y Mobiliario

Recursos Instruccionales

Equipo y herramientas

para el desarrollo de

los Servicios de Capacitación y

Formación profesional.

Requisitos Estar al día con los requisitos legales

(C.C.S.S., FODESAF, I.N.A., IMAS y RNP

digital).

Contar con personas trabajadoras que

cumplan con el perfil profesional

establecido por los Núcleos de Formación

y Servicios Tecnológicos para la

ejecución de los servicios de

capacitación y formación profesional.

Suscribir el convenio de Centro Colaborador

con el INA

Preparación Metodológica

Inducción Metodológica

Curso Metodológico:(Duración aproximada de 60

horas, 13 secciones)

¡Muchas gracias!

top related