publiciario grupo a

Post on 05-Apr-2017

140 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEXTO PUBLICITARIO

¿Quieres ser rico? pues no te afanes por

aumentar tus bienes, sino en disminuir tu

codicia. (Epicuro)

INTEGRANTES

DANIELA ATILUA GUILLENJULIANA VEGA BELTRÁNLAURA CORTES CRUZYOLIMAR LUNA PLATA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA2017

DINAMICA

DEFINICIÓN

Se relaciona con la publicidad y este es el estado o cualidad de público, aunque el concepto suele hacer referencia a la divulgación de anuncios con fines comerciales, Además llama la atención de potenciales consumidores respecto al producto o servicio que se desea promocionar.

A partir de los textos:

1. ARGUMENTATIVOS: tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de que autor pueda probar o demostrar una idea (o tesis).

2. DESCRIPTIVOS: oral o escrito consiste en representar con palabras el aspecto o apariencia de una persona, animal, objeto, etc... explicando sus características, partes o cualidades.

3. NARRATIVOS: es aquel en el que un narrador cuenta unos hechos que les suceden a unos personajes, en un lugar y en un tiempo determinado.

DESARROLLADO

RECURSOSA la hora de confeccionar un texto publicitario básicamente lo que se persigue es lograr la atención del público y “meterse” en su cabeza. Por ello, es frecuente que se empleen elementos tales como:

1. LA METÁFORA: realidad o concepto que se expresa por medio de diferentes hechos con los que guardan cierta relación de semejanza.

2. LA HIPÉRBOLE: Exageración de un hecho, una circunstancia o un relato.

3. LA SINESTESIA: consiste en la atribución de una sensación a un sentido que no le corresponde.

4. FONEMAS: son la articulación mínima de un sonido vocálico y consonántico, además estudiar el nivel fónico-fonológico de una lengua humana, 5. EL TONO EXHORTATIVO: oración que expresa un ruego, pedido o mandato.6. LOS NEOLOGISMOS: puede definirse como una palabra nueva que aparece en una lengua, o la inclusión de un significado nuevo en una palabra ya existente o en una palabra procedente de otra lengua.

CARACTERISTICAS• Dar a conocer el producto.• Proporciónalos al público de una manera eficaz

para que estos los adquieran.• Los avisos utilizan, tanto el  registro de habla

formal como el coloquial, dependiendo del público.• Manejan recursos no verbales (icónico) y  si es

oral, recursos para verbales (pausas, silencios, énfasis y variaciones de la voz (tono, volumen, ritmo)etc.• Hacen énfasis en la propaganda

ESTRUCTURA

El texto publicitario emplea un código atractivo e innovador que suele estar constituido por dos elementos el eslogan, o texto breve, y el texto.

1. ESLOGAN O TEXTO BREVE: reducido a veces al nombre de la marca, con valor identificador y no presentador. Busca llamar la atención del publico y facilitar una rápida memorización.

2. TEXTO: se basa en dos principios esenciales: la economía y la cercanía al receptor

• Imagen favorable del emisor • Evocan ambientes naturales y de prestigio• Sentimientos positivos• Comportamientos prohibidos y arriesgados• Procedimientos literarios• Uso de logotipos• componentes que se apoyan mutuamente como el

Componente verbal, el Componente visual y los Sonidos (en el caso de la radio, cine y TV)• Utiliza medios como la televisión, radio, prensa, internet,

revistas, celulares.

A TENER EN CUENTA

JUEGO RELACIONADO AL

TEMA

top related