psicología genética

Post on 21-Jul-2016

231 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

PSICOLOGIA GENETICAILSE MARIEL SANDOVAL ORENDAYCYNTHIA MONTOYAPERLA LIZBETH NÚÑEZ MARTÍNEZ

JEAN PIAGET Y LA PSICOLOGIA GENETICA

Se denomina psicología genética al estudio y desarrollo de los procesos de pensamiento.

Jean Piaget (1986- 1980)

Psicólogo suizo, doctorado en biología en

Zúrich.

La palabra genética no se

refiere exclusivamente a los genes si no al

estudio de la génesis del

pensamiento del orden

Para Piaget los principios de la lógica comienzan a

desarrollarse antes que el lenguaje y se generan a través de las acciones

sensoriales.

La psicología genetica es una perspectiva integradora que posibilita el estudio del

ser humano.

Nace: 9 de Agosto de 1896. Muere 17 de Septiembre de 1980.OBJETO DE ESTUDIO: la inteligencia. Estudia las

estructuras cognoscitivas, los estadios del desarrollo intelectual y la construcción de las nociones y las operaciones.

MÉTODOS DE ESTUDIO: Método clínico: (es una indagación o coloquio

clínico). Método genético. Método comparativo.

Jean Piaget

TEORIAS DEL

DESARROLLO HUMANO

Se basa en la suposición de que el ambiente moldea y configura el comportamiento humano de acuerdo a los principios fundamentales del aprendizaje.

Condicionamiento clásico. Condicionamiento

operante. Teoria del aprendizaje

social.

TEORÍA DEL APRENDIZAJE

TEORIA DE PIAGET

ESTAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO

SENSORIOMOTOR

(NACIMIENTO A 2 AÑOS)

PRE-OPERACIO

NAL.(2 A 7 AÑOS)

OPERACIONES

CONCRETAS

(7-11 AÑOS)

OPERACIONES

FORMALES (11 EN

ADELANTE)

La psicología genética es una perspectiva integradora que posibilita el estudio del ser humano, teniendo en cuenta los procesos de maduración y desarrollo biológicos, vistos en relación con los procesos de socialización, y comprendiendo la forma como se construyen y desarrollan las estructuras psicológicas.

CARACTERISTICAS DE LA PSICOLOGIA GENETICA

ES MUY AMPLIA

ES SISTEMATICANO ES REDUCCIONISTA

TIENE PARSIMONIA

FACTORES DEL DESARROLLO

•Biológicos.•De coordinación interindividual.•De equilibrio de las acciones•De transmisión educativa y cultural.

APORTACIONES DE LA

PSICOLOGÍA GENÉTICA A LA EDUCACIÓN

•Establecimiento de los objetivos educativos.•Los contenidos de los aprendizajes.•Evaluaciones de las posibilidades intelectuales de los alumnos.•El método clínico como modelo de modelos de enseñanza.•La psicopedagogía de los modelos escolares.

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

top related