psicología de la comunicación teoría de la información p. r

Post on 05-Jan-2015

14 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Psicología de la Psicología de la comunicacióncomunicación

Teoría de la informaciónTeoría de la información

P. R.

En la primera mitad del siglo XIX, como parte del desarrollo de tecnologías producto de la revolución industrial, el invento del telégrafo da inicio a la acelerada difusión y especialización que han venido experimentando los medios de comunicación en el procesamiento y transmisión de información

Más tarde, en la primera mitad del siglo XX, tiene lugar un movimiento científico y filosófico formado en Viena (1922-36), que pretende establecer un Programa de ciencia unificada, sobre la base de un lenguaje común elaborado por la filosofía a partir del lenguaje de la física

Frege Wittgenstein Russell

Una empresa más compleja fueron las Una empresa más compleja fueron las conferencias Macy conferencias Macy (1942-53) en EE.UU., las (1942-53) en EE.UU., las que reunieron personajes intelectuales de que reunieron personajes intelectuales de diversos ámbitos (matemáticos, biólogos, diversos ámbitos (matemáticos, biólogos, psiquiatras, etc.) y que marcaron el comienzo psiquiatras, etc.) y que marcaron el comienzo de la de la CibernéticaCibernética, entendida como “teoría del , entendida como “teoría del control y de la comunicación en la máquina y control y de la comunicación en la máquina y en el animal” (Wiener, 1948)en el animal” (Wiener, 1948)

                  

   

Norbert WienerNorbert Wiener (1894-1964) (1894-1964)Matemático estadounidenseMatemático estadounidense

Teoría matemática de la Teoría matemática de la comunicacióncomunicación Claude Shannon (1916-2001), matemático e

ingeniero eléctrico norteamericano, participó en las ‘conferencias Macy’

Desarrolló los principios definitivos de la “Teoría de la información”, en colaboración con su colega y coterráneo Warren Weaver (1894-1978), publicados el año 1949, como una teoría más dentro del campo científico más general de la cibernética

En el concepto de comunicación “quedan En el concepto de comunicación “quedan incluídos todos los procedimientos incluídos todos los procedimientos mediante los cuales una mente puede influir mediante los cuales una mente puede influir sobre otra” (teléfono, radio, gestos, música, sobre otra” (teléfono, radio, gestos, música, TV, hipnosis, etc)TV, hipnosis, etc)

En el proceso de comunicación se En el proceso de comunicación se distinguen tres niveles de análisis:distinguen tres niveles de análisis:

a)a) Técnico (fidelidad de la transmisión);Técnico (fidelidad de la transmisión);

b)b) Semántico (significado);Semántico (significado);

c)c) Pragmático (efectos conductuales) Pragmático (efectos conductuales) La TI surge como una respuesta a los problemas

técnicos del proceso de comunicación, a la capacidad, fidelidad y cantidad para transmitir info,

sin considerar su significado

Modelo de comunicación

FI (selecciona mensajes posibles) Transmisor (codifica la info) Señal (mensaje codificado) Canal (medio de transmisión) Fuente de ruido (distorsiones) Receptor (decodificación del mensaje recibido)

InformaciónInformación Es definido en términos estadísticos (medida

de la probabilidad de ocurrencia de una señal o mensaje)

El bit (dígito binario) es su unidad básica Se relaciona con la libertad de elección para

seleccionar un mensaje entre varios Se asume que en el emisor y receptor se

maneja el mismo código

RedundanciaRedundancia ¿Por qué no se llama a la puerta menos de

dos veces? Para neutralizar el ruido ambiente, evitar la

ambigüedad y garantizar la efectiva transmisión del mensaje

Se entiende como una repetición más o menos “predecible” que confiere a la comunicación un cierto grado de seguridad

Críticas

Ilusión de la transmisión telegráfica (emisor y receptor como instancias vacías que realizan funciones meramente operativas y formalmente reversibles: codificar y decodificar)

En principio, una representación más adecuada es la imagen de un juego de estrategias (sujetos comunicativos competentes co-constructores de la inteligibilidad de un marco comunicacional)

Diferenciación entre un concepto estadístico-Diferenciación entre un concepto estadístico-probabilístico de información y el concepto de probabilístico de información y el concepto de significado del sentidosignificado del sentido

Cosificación del concepto de mensaje (no es Cosificación del concepto de mensaje (no es una unidad dotada por sí mismo de sentido una unidad dotada por sí mismo de sentido con independencia de las interpretaciones de con independencia de las interpretaciones de los sujetos) Los destinatarios reciben los sujetos) Los destinatarios reciben mensajes en mensajes en sentido diacrónicosentido diacrónico (en una (en una secuencia temporal. Ej, comparándolos con secuencia temporal. Ej, comparándolos con experiencias anteriores) como en experiencias anteriores) como en sentido sentido sincrónicosincrónico (simultáneamente, lo que pasa en (simultáneamente, lo que pasa en el momento)el momento)

Contexto comunicativo

BibliografíaBibliografía López, A., Parada, A. y Simonetti, F.

Introducción a la psicología de la comunicación. 3ª edición. Ediciones Universidad Católica de Chile. Santiago, 1991

Abril, G. Información, conocimiento y sentido. Universidad Complutense de Madrid, 1997 http://www.nombrefalso.com.ar/index.php?pag=79

top related